
La Crisis de Derechos Humanos en la parte Oriental de la República Demócrata del Congo (RDC) se agudiza a medida que las hostilidadas entre las fuerzas armadas y el Grupo M23, Respaldado por rwanda, se Extienden Hacia Kivu del Sur Tras la Toma de Goma por és UNA OFENSIVA DE VARIAS SEMANAS.
La Oficina del Alto Comisionado de Las Naciones unidas para Los LOS Derechos Humanos Afirmó Este Viernes Que Los Atropellos de Derechos Humanos en El Este de la República Demócrata del Congo Empeoran.
«Hemos documentado Al Menos Doce Ejecuciones Sumarias A Manos del M23 Entre El 26 y El 28 de Enero ”, Dijo el Portavoz de Esa oficina en conferencia de prensa en Ginebra.
Jeremy Laurence Añadió Que, Desde el Comienzo de la Crisis, Las Bombas Han Alcanzado al Menos dos ASENTAMIENTOS de Desplazados, Causando Víctimas Civiles.
Hospitals Repletos de Heridos
Las Agencias Humanitarias, Por Su Parte, Han Reportado una Afluencia de Heridos que Satura La Capacidad Hospitalaria en Las CiUdades de Goma y Bukavu. LOS Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Dan Cuenta de Más de 2000 Heridos.
LAS INFORMACIONES MÁS RECENTES INDICAN QUE EL M23 HA AVANZADA MÁS AL SUR HACIA BUKAVU.
La Prensa Señala Que El Grupo Rebelde Está Intentando Ahora Empujar Hacia la Provincia de Kivu del Suren Direcció a la Ciudad Minera de Nyabibwe, A Unos 100 Kilometros de Bukavu, Que También Podría Estar Amenazada.

Este Campamento al Este de la República Demócrata del Congo de la Seguridad A UNA PARTE DE LOS SIETE MILLONES DE DEPLAZADOS EN EL PAÍS.
Solicitudes de Protectión de Civiles
La Oficina de Derechos Humanos Sigue RecibiDO Solicitudes urgentes de protección de civiles, por lo que personal en el terreno trabaja con sus socios con el fin de garantizar la seguridad de Esa Poblacia.
En otras zonas controladas por el m23 en kivu del sur, como minova, el m23 ocupó escuelas y hospitales, obligados a las personas desplazadas un abandonar los campamentos y algo a la poblacia civil al reclutamiento forzo Y Al Trabajo Forezado.
Violencia sexual
La Oficina del Alto Comisionado También ha documentado Casos de Violencia Sexual Vinculados Al Conflmo, Cometidos por elementos de las fuerzas armadas Congoleñas (FARDC) Y Combatientes Alios de Wazalendo en El Territorio de Kalehe.
“Estamos Verificando informa que Denuncian Que 52 MUJERES FUERON VIOLADAS POR TROPAS CONGOLES En Kivu del Sur, Incluidos Supuestos informa de de violaciones en Grupo ”, Detalló el Portavoz de la Oficina.
Laurence Agregó Que Las Autoridades Congoleñas Anunciaron Que Al Menos 165 Mujeres Fueronvioladas por Algunos de los 4000 Reclusos que se Fugaron De la Prisión de Muzenze en Goma el 27 de Enero, Cuando el M23 Inició Su ASalto a la Ciudad.
La violencia relacionada sexual con los conflictos ha sido una característica atroz del conflicto armado en el este de la república demócrata del congo durante decadas.
«El Alto Comisionado Volker Türk Está particular Preocupado Por El Riesgo de Que está Última Escalada Aume Aún Más El Riesgo de Violencia Relacionada Sexual Conflicto», Apuntó Laurence.
Proliferación de Armas
Asimismo, Destacó que la proliferación generalizada de armas en goma «está Exacerbando los riesgos ya significativo de violaciones graves y abusos«.
El Alto Comisionado Pidio una Vez Más que se Ponga Fin a la Violencia y Que Todas Las Partes respeten sus obligaciones en virtud del derecho internacional Humanitario y de los Derechos Humanos.
Y Subrayó la Necesidad de Que Haya rendiciónico de cuentas: «Esencial que se realicen investigaciones reales las violaciones cometidas, un fin de Llevar un los perpetradores ante la justicia y garantizar una rendición de cuentas integral», Enfatizó laurence.

Un trabajador sanitario atiende a un niño desnutrido en el este de la república demócrata del Congo.
Las Mujeres y Las Niñas Soportan La Peor parte
En el Mismo Tono, El Fondo de Poblacia de la Onu (UNFPA) ALERTÓ DE UNO AUNTO DE LOS CASOS DE VIOLACIA Y VIOLENCIA DE GÉNERO. «Los Crecientes informa las violaciones sobriables en zonas de conflicto son alarmantes, Mientras que el Acceso Humanitario Sigue Sido Peligrosamente Limitado«, Advirtió.
Los Corredores Clave de Suministro Humanitario Están Bloqueados y El Acceso a la Atención Médica es Muy Limitado, lo que incrementa lasdades de las Mujeres y las niñas. «Son Ellas Las de Soportan La Peor parte de la Devastació y Se Enfrentan A Mayores Riesgos de Violencia Sexual, Actitudes Sexistas, Emarazos No Deseados y Pérdida de Servicios de Salud Esenciales ”, Apuntó la Agencia
Además, El UNFPA estima que hay un no 20,000 Mujeres Emarazadas, de Las Cuales el 15% Corre Riesgo de Sufrir Complacions Graves.
Nuevos Desplazamientos Masivos
La Ofensiva del M23 en Kivu del Norte Ha Restringido el Acceso A Goma, Cuyo aeropuerto está cerrado Desde El 26 de Enero, Al Igual que Las Principales Carreteras.
Además, la frontera con la ciancia ruandesa de gisenyi es inaccesible desde el 28 de enero, lo que aísla aún más a gomaDificulta la Entrega de Ayuda Humanitaria y complicado el movimiento de las poblaciones en busca de seguridad.
En Kivu del Sur, Las Vías de Acceso, un hijo de Minova, intransitables desde el 18 de enero, debido a la inseguridad en varias rutas estratégicas. ESTA SITUACIÓN PROVOCÓ EL Desplazamiento de Más de la Mitad de la Poblacia Al Territorio de Kalehe. Por Ahora, Cerca de 178.000 personas Desplazadas Han Encontrado Refugio en Kalehe, Idjwi y Bukavu.
La Escalada de Hostilidades en Kivu del Norte y Kivu del Sur También Causó El Desarraigo de Casi 45.000 Personas, Que se Dirigierón A Campamentos para Desplazados internos en goma y sus alredores del 6 y el 25 deero.
La Organización de la Organización Internacional para las LAS Migraciones (OIM) Cálculos que unes 700.000 Personas SE Han Desplazado Recientse Eras Dos Provincias del Este del País.
POCOS Refugios Congoleses
Ningún Obstante Este Desplazamiento Masivo, Hasta Ahora POCOS Congoleses Han Cruzado Fronteras Internacionales.
El Alto Comisionado de Las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) Cifró en 600 Las Llegadas A Ruanda ES LOS ÚLMOS Días.
Las Llegadas Diarias A Uganda se Mantienen dentro del rango habitualcon un promedio de 150 personas por día. En Burundi, El Rango Normal de 50 A 60 Por Día Sigue IGual.
Antes de los recientes acontecimientos, la república demócrata del congo enfrentaba una de las mayores crisis de desplazamiento de áfrica, con 6,7 Millones de Personas Desplazadas Intername, incluidos 4,6 Millones en Kivu del Sur y Kivu del Norte.
La República Demócrata del Congo También Acoge A Más de 520.000 Refugiados y Solicitantes de Asilo de Países Vecinos, Mientras que 1,1 Millones de Reengiados Congos -Agas Han Sido Acogidos en Países de la Región, Más de la Mitados AGOLES.