Una mirada interna a la prisión de El Salvador donde Kilmar Abrego García fue trasladado después del sitio de Supermax

Una mirada interna a la prisión de El Salvador donde Kilmar Abrego García fue trasladado después del sitio de Supermax

SANTA ANA, El Salvador-La extensa penitenciaría donde se conocía a Kilmar Abrego García, por última vez, que se mantiene ofrece un fuerte contraste con la mega prisión de Supermax a la que fue deportado por primera vez.

En lugar de miembros de pandillas tatuados en celdas brillantes y llenas de gente, los reclusos en la prisión industrial del Centro en Santa Ana usan camisetas amarillas y se mueven más o menos libremente. Algunos pasan gran parte de su tiempo al aire libre criando vacas lecheras y cultivando verduras. Otros trabajan en fábricas haciendo uniformes para las fuerzas armadas o escritorios para las escuelas públicas.

El gobierno llama a estos «reclusos de confianza»: han exhibido un buen comportamiento y están en los últimos años de sus oraciones. Y la prisión excluye categóricamente a cualquier persona acusada de pertenecer a una pandilla.

Centro Industrial prison in Santa Ana el salvador
Un imate alimenta a una vaca bebé en la prisión industrial del centro en Santa Ana El Salvador, en abril de 2025. Noticias de NBC

«Solo alberguamos a la población común», dijo Samuel Díaz, director y director de la prisión. «Ningún miembro de pandillas trabaja aquí».

NBC News obtuvo acceso el lunes al Centro Industrial en Santa Ana en una gira cuidadosamente coreografiada. Las autoridades no proporcionaron acceso a Abrego García, y no respondían preguntas sobre su ubicación, las condiciones de su detención o cualquier otro aspecto de su caso. Pero facilitaron entrevistas con otros reclusos, quienes describieron las condiciones en la prisión como «perfectas» y «excelentes».

La Corte Suprema ordenó a la administración Trump que «facilitara» el regreso de Abrego García, un hombre de Maryland que el Departamento de Justicia ha reconocido no debería haber sido enviado a una prisión en su natal El Salvador debido a la orden de un juez de inmigración en 2019 que prohíbe dicha acción.

Para los defensores de los derechos humanos en El Salvador y los Estados Unidos, los detalles de la transferencia de Abrego García: desde el Centro de Confinamiento del Terrorismo, o Cecot, una prisión de Supermax específicamente diseñada para miembros de pandillas, hasta una prisión de baja seguridad desde la cual se excluyen los miembros de las pandillas, se excluye una reclamación central hecha por ambos gobiernos: que Abrego Gumpia es un miembro peligroso de MS-13 y un terrorista de terrorista. (Su esposa y su abogado niegan esas acusaciones).

Centro Industrial prison in Santa Ana el salvador
Centro Industrial es Santa Ana, El Salvador.Noticias de NBC

El paradero preciso de Abrego García y la condición siguen siendo desconocidos. Desde su deportación, a Abrego García no se le ha permitido ningún contacto con su familia o abogados. En una reunión con el senador demócrata Chris Van Hollen el 17 de abril (la única vez que ha sido visto desde su deportación), Abrego García dijo que había sido transferido fuera de Cecot a una instalación diferente. Los documentos presentados en el Tribunal Federal por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos el 20 de abril confirmaron posteriormente que la instalación de ser el Centro Industrial en Santa Ana. No ha habido actualizaciones desde entonces.

Desde esa perspectiva, la transferencia de Abrego García fuera de Cecot es preocupante, dijo Gabriela Santos, directora del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Central Americana en San Salvador.

«¿Por qué se mudó?» Santos dijo. «¿Y dónde están todos los otros migrantes que fueron traídos aquí, ¿están en Cecot o se les pone en diferentes cárceles en El Salvador?»

Centro Industrial prison in Santa Ana el salvador
Los reclusos usan máquinas de coser en la prisión industrial del centro en Santa Ana, El Salvador, en abril de 2025.Noticias de NBC

Santos dijo que no hay una base legal evidente para el acuerdo del presidente salvadoreño Nayib Bukele con Trump para recibir y encarcelar a los deportados de los Estados Unidos.

«Desde un punto de vista legal, no hay razón para [Abrego Garcia] estar aquí ”, dijo Santos. Y debido a que Bukele ha consolidado el poder sobre todas las ramas del gobierno, agregó, no hay una vía viable para desafiar la política.

«No hay un estado de derecho aquí en El Salvador. No hay respeto por el principio de legalidad», dijo.

Al igual que Abrego García y otros, la administración Trump deportada directamente a Cecot, todos los reclusos en el sistema penitenciario salvadoreño están interrumpidos del contacto con abogados, seres queridos y otros en el exterior. Esta política es el resultado de un «estado de excepción» que Bukele declaró en 2022 después de una ola particularmente brutal de violencia de pandillas, en la que suspendió muchas protecciones constitucionales para encarcelar rápidamente a decenas de miles sin el debido proceso.

Unas 85,000 personas fueron encarceladas en el estado de excepción, según grupos de derechos humanos salvadoreños. Muchos fueron sometidos a juicios en masa de cien o más acusados ​​sin acceso al abogado. Los defensores han documentado numerosas historias de personas sin afiliación probada con pandillas que fueron encarceladas indefinidamente sin prácticamente ningún recurso para apelar.

Además, los grupos de derechos en El Salvador y en el extranjero han criticado a las condiciones penitenciarias en el país, alegando tortura sistemática, desnutrición y otros abusos. La ONG Legal Socorro Jurídico Humanitario ha documentado 370 muertes en las cárceles salvadoreño desde que se declaró el estado de excepción, un número que el grupo dice que es probable que sea un descuidado.

carpintería de trabajo de madera Prisión industrial en Santa Ana El Salvador
Trabajo de madera creado por reclusos en la prisión industrial del Centro en Santa Ana, El Salvador, en abril de 2025.Noticias de NBC

«Durante tres años, hemos perdido todos los derechos humanos y garantías constitucionales en El Salvador», dijo Ingrid Escobar, abogado de la organización.

Bukele ha reconocido que algunas personas inocentes han sido arrestadas bajo el estado de excepción.

«Obviamente, nuestras operaciones no son perfectas, y sin la intención de lastimar a nadie inocente, algunos inocentes han sido arrestados, de la misma manera que han estado en Francia, Alemania, Japón y todos los países del mundo», dijo Bukele en noviembre. «Y los estamos liberando: hemos liberado a 8,000 personas y liberaremos el 100% de los inocentes».

La administración de Bukele dice que celebrar prisioneros en el incomunicado era una medida necesaria para romper el control que las pandillas tenían sobre las prisiones de El Salvador, que implicaban regularmente organizar asesinatos, extorsión y otras actividades criminales de los penitenciarios internos.

Desde el estado de la excepción, la seguridad pública ha mejorado dramáticamente en El Salvador. Numerosas personas entrevistadas en las calles de San Salvador dijeron que ahora se sienten libres de mudarse por la ciudad y hacer sus negocios sin temor al acoso, la extorsión o la violencia de las pandillas. Estas mejoras han convertido a Bukele en uno de los jefes de estado más populares del mundo.

Pero los defensores de los derechos humanos dicen que las mejoras han tenido un gran costo para la democracia salvadora, y que la popularidad de Bukele no es justificación para el autoritarismo.

«La popularidad no puede ser un cheque en blanco para que haga lo que quiera», dijo Santos. «La historia nos ha enseñado que solo porque alguien es popular, eso no significa que esté haciendo lo correcto».

Check Also

Los compradores hispanos gastan menos en comestibles, presionando a las compañías de consumo

Los compradores hispanos gastan menos en comestibles, presionando a las compañías de consumo

Los consumidores hispanos están reduciendo su gasto de comestibles en todo, desde cerveza hasta spray …