
En Santa Fe todavía está vivo el recuerdo de la época más gloriosa que vivió el equipo bogotano, entre 2009 y 2016, rompiendo una racha que duró décadas sin ganar nada.
La nostalgia embarga a los aficionados, que recuerdan que el cardenal ganó 3 títulos de Liga colombiana, 3 Superligas, 1 Copa Colombia, 1 Copa Sudamericana y un título de la Suruga Bank. Nueve gloriosos momentos que se vivieron con César Pastrana como presidente, aunque la Copa, que abrió el camino de gloria, se ganó en 2009, con Armando Farfán como cabeza dirigencial.
Todos esos títulos son cosas del pasado, pues ya van a cumplirse 9 años en los que solo se ganó una Superliga (2021), y se han perdido tres finales de Liga. Además, en este 2025 se vive un momento complicado en lo deportivo.
En 2018, César Pastrana tomó la sorpresiva decisión de renunciar, cuando su ascendente carrera lo tenía entre los candidatos para dirigir Federación Colombiana de Fútbol o Dimayor. En su reemplazo llegó Juan Andrés Carreño, de discutida gestión, pues cuando se fue, dejó una crisis económica que todavía está subsanando Eduardo Méndez, el actual presidente.
Sin embargo, antes de llegar Carreño, en Santa Fe estuvo muy cerca de nombrarse a un exjugador que ganó todo, y es considerado ídolo y referente de esa época gloriosa.
Se trata de Agustín Julio, arquero que fue protagonista en el título de la Copa Colombia 2009, y que luego se destacó como gerente deportivo en esa seguidilla de títulos nacionales e internacionales; además, fue entrenador interino del equipo masculino, y hasta fue campeón como DT del equipo femenino.
“En el 2018, yo iba a ser presidente de Santa Fe. Cuando salió (César) Pastrana, a mí me ofreció la presidencia”, confesó Julio en una entrevista al canal de YouTube ‘León’.
El cartagenero, recordado como ‘San Agustín’, reveló: “Cuando Pastrana decide no continuar, me consulta y me dice: ‘Julio, ya tu hiciste el recorrido. Yo no voy a seguir en Santa Fe, me gustaría que tu fueras el presidente, yo te voy a proponer a la Junta Directiva’”.
“Fue un golpe muy impactante, porque yo no lo esperaba. Así que le pedí que me diera una semana, para consultarlo con amigos empresarios. Yo hablé con los patrocinadores que estaban: Huawei, Néctar, y me apoyaron. Pude revisar libros [contables]…”, continuó Agustín.
Sin embargo, finalmente “llegó Juan Andrés (Carreño) a la presidencia de Santa Fe, y seguí yo como gerente”, concluyó Julio.
(Ver video desde 29:17 a 31:50)