La Revuelta de los Veterinarios comenzó A Principios de Enero y Ha Explotado ESTE Miércoles en una manifestación Frente a la Sede en madrid del ministerio de agricultura, pesca y alimentación. Luchan Contra lo que considere «la gota que ha colmado el vaso»: una nueva normaciva que obligue a Informar de Manera pormenorizada Sobre Cada Antibiótica que recetan, y que ha sacado a la luz problemas arsastrados desde hace a -sen solvo. El Sistema, Llamado Presvet, Pretende Controlar El Uso de Antibiótica en Los animales en General —Se USA Con Los de Granja Desde 2019 – Y Luchar Contra la Pérdida de Efectividad de Estos fármacos Debido a Su Abuso. Combatir ESE PROBLEMA DE ALGO CON LO ESTÁN DE ACUERDO LOS VETERINARIOS, Pero siempre que no limite su criterio clínico para prescribir tratamientos afecte al bienestar de sus pacientes, debido al control tan féro -al que se ven abocados.
Tras el Lema «Dejadnos Trabajar» El Sector se HA Manifestado ESTE Miércoles Frente al Ministerio de Agricultura, Donde Han Acudido 5.000 Veterinarios de Varios Puntos del País, Según Los Organizadores de la Protesta. María Ángeles Borrego HA Viajado Desde Sevilla y Asegura que los Cambios Ya le Están Afectando «Psicológicamento». «Sin podemos Curar Bien, no Podemos Imponer Nuestro Criterio, El Tratamiento que Creemos es Mejor para el Animal», Lamento. «Queremos Libertad para Ejercer la Profesión», Añade Borrego. Además de Veterinarios, También Han Acudido Dueños de Mascotas, Como Francisco Sánchez, Vecino de Parla, Tiene Un Perro, Y Colectivos Animalistas, Como Pacma. El Presidente del Partido Animalista, Javier Luna, HA Criticado Que Se Quiera «Atar de Pies y Manos» A Los Veterinarios «Poniendo en Peligro la Vida de Los Animales». Estas hijo Las Claves de la Protesta del Sector Veterinario:
Un sistema rígido que restringe el aceso a los tratamientos de lascotas
Los veterinarios aseguran que se perpetúa un sistema de prescripció de antibiótica Totalmental ineficiente. Ponen un eJemplo: en el Caso de que un perro enfermo, primero heno que intento recetar un producto específico para animales, y si no existe, continuar buscando en Embito, incluso en países europeos. SOLO SISE RASTERO ResultA Infructuoso, PUEDEN Prescribir un antibiótico para humanos. En el Caso de los Antibiótica Más Restringidos, SE Obla A Realizar Un cultivo para determinar la infecciosa y ver cutl es el tratamiento más adecuado. «En muchas ocasas, es imponible Hacerlo, por eJemplo, con una neumonía, además del coste que supone para el cliente», se deja manuel lázaro, veterinario clínico y miembro de la junta del colegio de veterinarios de madrid.
«Cade Animal Tiene Necesidades Médicas especies, Pero la Normativa impone unsistema Único de prescripción sen flexibilidad, lo que limita la capacido de los veterinarios para del carrito de los personajes personales», indica el colegio de veterinarios de madrid en un comunicado. Con El Presvet no se Pueden Permitir omitir Ninguno de Estos Pasos, Porque se Arriesgan A IMPORTANTES Santiones, que los veterinarios consideran abusivas y que pueden lllegar hasta los 1,2 milones de euros por no notificar los tratamientos.
El Ministerio Sostieno que esta cuestio no tiene nada que ver el presvet, Proviene Porque de una normativa europea que establecia el orden de prescripción en Casa de que un medicamento no esté disponible para una una especial y patología concreta. En cuanto a Las Sanciones, El Ministerio de Agricultura Indica que se Han Modificado en el Marco de la Ley de Desperdicio Alimentario, Pendiente de Aprobació.
Los Veterinarios Quieren Poder Dispensar Los Tratamientos completas
A la Rigidez del Sistema se une la imposibilidad de la encontraria determinados medicamentos para animales en las bototas. «Nosotros podemos recetar, pero luego los clientes los compran en una agricamacia, y el problema que muchas no tienen esos productos y al final Vuelven a la clínica o les ofrecen sostisirlos por otros no adecuados», Explaza lázaro. Ellos Lo Pueden Ceder si el Cliente no lo Encuentra de otra forma, «Pero implica otro retraso». La Solución, Dicen, ES Permitir que los Veterinarios dispensen, Como ya viene en otros países europeos, los medicamentos necesarios para el tratamiento completo del animal, asegurando un accesso inmediato. Este evitaría también que se acumulen pastillas en las casas, porque daría las dosis justas.
Además, Los Asistentes a la Manifestación También se Quejan de la Fiscalidad. Sostienen Que Mientras la Sanidad Humana Tiene un iva Reducido, Los Servicios Veterinarios Están Gravados con un 21%, «Lo que Encarece los Tratamientos y Dificulta Su Acceso», Lamentan los Organizadores de la Prota.
SE deja de Lado El Criterio Clínico de los Profesionales
Los veterinarios aseguran que se les se sean a la posibilidad de prescribir antibiótica especificios para animales siguvo su criterio clínico y la evidencia científica. “En muchos casos, los prospectos de los medicamentos para animales son muy antiguos y muy pobres, porque es más barato registrarlos para una sola patología, pero nosotros sabemos por nuestra experiencia y conocimiento científico que se pueden utilizar para atajar más enfermedades de las que se Indican ”, Explica Lázaro. Y eSo Han Venido Haciendo, Pero Ahora no Pueden «Porque el Presvertir lo detectario y Saltaría una alarma».
El Ministerio de Agricultura Asegura, Sin embargo, Que Este Reglamento «No Condiciona en Absoluto El Juicio Clínico del Veterinario». Lo que se busca, Añade, ES «introductucir transparencia en el sistema» de forma que se pueda «conocer en Profundidad el Uso de Antibiótica».
Dudas en Casa de Urgencias y de animales Sin identificación
“En Caso de Urgencia y Riesgo Evidente para el Animal, Se Puede, Bajo El Juicio Clínico del Veterinario y Con la Corrección Justificación Justificación, Prescribir Su Uso [de antibióticos] Antes de Disponer del resultado de Las Pruebas Diagnoscas ”, Explica el Ministerio. Pero Existen Dudas Dentro del Colectivo. Laura Muñiz, Veterinaria Clínica de la Comunidad de Madrid, Considera que exigirse una «correcta justificación», se está Incorporando una Valoración «Subjetiva, así Que te tienes que el vida vida del animal está está está está estir estir estig». Y OTRA VEZ APARECERÍA LAS SANCIONES DE LOS COLEGIOS PROFESIONALES CONSIDERANDA DENPROPORCIONADAS.
Ante la confusión que se ha generado, la dirción del general de Derechos de los animales, Confiante del Ministerio de Consumo, Ha Elaborado una nota en la que establecido los Protocolos de Actuación en el Caso de Que Lleguen en animales Identificar a las clíicas veterinarias. En ella se indica que se podrá tratar a determinados eJemplares sin identificación (colonias felinas, animales abandonados o vagabundos), indicándolo en la receta o en la ficha clínica.