
MÁS DE 150 PAÍSES SE HAN REUNIDO ESTA SEMANA PARA LA REANUDACIA DE LA 16ª Conferencia de Las Naciones Unidas Sobre Biodiversidad (COP16.2). La Organización de Las Naciones unidas para la Agricultura y la Alimentación (fao) ha pedido una acción audaz para transformar los sistemas agroalimentarios y apoyar los objetivos mundiales de biodiversidad.
La organización de la organización de la organización una reunión de alto nivel en su sede central, en roma, en la que subrayó que los sistemas agroalimentarios deben funcionar en armonía con la biodiversiDad para garantizar un futuro sostenible tanto para las -las personas co para el planeta.
El Evalo Aprovechó El Impulso Generado El Pasado Mes de Octubre en la Cop16 de Cali, Colombia, Donde la Fao, El Gobierno de Colombia y la Secretaría del Convenio Sobre la Diversidad Biológica (CDB) Lanzaron la Iniciativa de Apoyo A Las Estregegias y Planes de De Acció Nacionales Sobre Biodiversidad (EPANB).
«La iniciativa nos proporciona un mecanismo colectivo para ayudo a los gobiernos a CRear Capacidad, Identificar y aplicar palancas estratégicas en Todos los sectores agroalimentarios Para Alcanzar sus Objetivos Nacionales de Biodiversidad ”, Explicó El Director General de la Fao, Qu Dongyu.
La Colaboracia Mundial es Urgente
Para la Ocasión, Questuvo Acompañado por las Ministerios Colombianas María Susana Muhamad González, Ministra de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y Presidente de la Cop16, y Martha Carvajalino, Ministerio de Agricultura y Desarrolo Rural.
La Secretaría Ejecutiva del CDB, Astrid Schomaker, Y Ministros de Varios Países También Estuvieron Presenta y Reafirmaron Su Compromiso Con la Aplicacia del Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal (Kmgbf), Manteniendo los Sistemas Agroalimentarios en PrimeRer-Montreal.
La Ministra Carvajalino subrayó la Urgencia de la Colaboracia Mundial para alineal las estrategias Agrícolas y medioambientales. También desestacó la Producción Sostenible de Alimentos como una Herramienta indispensable Para Acabar Con El Hambre.
Biodiversidad: Al Borde del Abismo
En Su Mensaje para la Ocasión, El Secretario General, António Guterres, Destacó Que: «La Naturaleza no Puede Esperar».
«Los Cimientos de la Vida se Están Deshacido. La Biodiversidad Está Al Borde del Abismo. Pero nos hemos puesto de acuerdo Sobre cÓmo invertir la marea: el Marco Mundial para la biodiversidad de kunming-montreal es un plan para rescatar a la humanidad De Una Crisis que nosotros Mismos hemos provocado ”, Continuó.
Qu Dongyu También Explicó Que “la biodiversidad también está en el suelo y en el agua” y que es fundamental «Contemplar la Biodiversidad desde una perspectiva holística y tridimensional».
Por su parte, Schomaker, Afirmó que la biodiversidad es fundamental para la seguridad alimentaria y la nueces de la nueces, y que transformación de los sistemas agroalimentarios es crucial para lograr tanto la conservación de la biodiversidad coho el desarrasto sostenible.
También, Destacó la importancia de un enfroque integrado que Trabaje Junto con los Agricultores para integrar la biodiversidad en las estrategias nacionales.
Esta esencial para la producción de Alimentos, ya que proporciona Servicios Ecosistémicos Clave como la Polinización, La Fertilidad del Suelo, El Control de Plagas y La Regulación del Clima.
3000 MILLONES DE VIDAS EN JUEGO
La Pérdida de Polinizadores Podría Tener enormes repercusiones negativas en la seguridad Alimentaria, ya que Hasta El 75% de Los Cultivos Alimentarios del Mundo dependen, Al Menos en Parte, de la Polinizació.
La degradación real de los ecosistemas plantea riesgos significativos, aparoximadamento 3000 MILLONES DE VIDAS EN JUEGOEspecialmental Entre Las Poblacionales vulnerables.
El Director General de la Fao Subrayó la Importia de Aplicar El Marco Global de Biodiversidad, Adoptado en la Cop15, Para Hacer Frente a Estos Desafíos.
«Más de La Mitad de Las 23 Meta del Marco Están Directamento Relacionadas Con la Agricultura«, Señaló, Subrayando la Necesidad de Que los Países Integren los Sistemas agroalimentarios en sus estrategias y planos de accio nacionales Sobre biodiversidad.
QU Dongyu Advirtió Que la Inversión Financiera Sigue Sido un factor crucial para alcanzar A Través de Mecanismos Internacionales, Asociaciones Público-Privadas y Presupuestos Nacionales.
“Es fundamental que los agricultores se sumen a la iniciativa, que la asuman como propia y formen parte de la asoció. Sin Los Agricultores, no es más que política sen aplicacia ”, Añadió.
Las Negociaciones Sobre Biodiversidad: Momento decisivo
Con Las Negociaciones Inclousas de Cali, La Reanudacia de la Sesión en Roma Marca un Momento decisivo para la Agenda Mundial de la Biodiversidad.
Los debates de Los debates de Esta Semana incluyen la finalización de los mecanmos Financieros para Movilizar Los 200.000 Millones de Dólares Anuales Necesarios para Poner en Marcha el Marco Global de Biodiversidad, como COMO EL PERFECCIONO DE LOS MARCOS DE SEGURO DE SEGUIENTO PARA CONLIGO LOS AVANCES.
“Con el Mundo acercánDosa a Peligrosos Puntos de Inflexión, Es Imperacivo Que Lleguen A Un AcUerdo Aquí en Roma Sobre CÓMO SE CUMPLIRÁN LOS COMPROMISOS DE FINANCIACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y CÓMO SE Supervisará El Progreso Hacia La Aplicación Del Marco. El éxito Exige Responsabilidad. Y la acción exige financiera «, Dijo Guterres.
Enfoques Integrados Sin Dejar a Nieie Atrás
Mientras Continúan Las Negociaciones, la fao Mantiene su Compromiso de reducir la Brecha Entre la Ambición y la Aplicacia, Fomentar la Colaboración LAS Generaciones futuras.
“Necesitamos un enfoque integrado en Todos los Sectores Gubernamianales, en Todos los Ministerios, para Garantizar las cuatro apuestas: Mejor Producción, MEJOR NECRICIÓN, MEJOR MEDIO AMBIENTE Y UNA VIDA MEJORsin dejar a nieie atrás «, concluyó qu dongyu, subrayando que esta era» la filosofía común necesaria para producir alimentos básicos, nutritivos, saludables y funciones: los cuatro y vidas «.
La Organización También Desempeña Un Papel Central en el apoyo a los países para integrar la biodiversidad en los sistemas agroalimentarios y Los Sistemas agroalimentarios en los planos y Aciones de Biodiversidad, Garantizando Que las Políticas y Aciones proporcionen Simultánamenta Benéficios tanto para la biodiversidad como para la seguridad Alimentaria.
El Secretario General Instó A «Todas Las Partes A Que Reconcrozcan Que Nieie Gana Si Fracasan Las conversaciones. Ningún País es INMUNE A ESTA CRISIS, NI PUEDE ABORDARLA POR SI SOLO. Compartimos la Naturaleza y depende de la ella. El multilateralismo es nuestra única Esperanza. Por ello, pido a Todas las partes que hagan todo lo posible por encontrario un terreno común y solucionados de buscar ”.