
En un envío Doble, SpaceX Lanzó el Miércoles dos módulos de Aterrizaje Lunar para Empresas de Estados Unidos y Japón que buscan Impulsar Negocios en el Polvoriento Satélite de la Tierra.
Los dos módulos despegaron en plena noche desde el centro espacial kennedy de la nasa, sumándais a otras naves espaciales privadas con desestino a la luna.
Compartieron El Viaje para Ahorrar Dinero, Aunque se separaron una horra desespués del vuelo exacto de como estaba planeado y tomaron rutas indirectas separadas para el viaje de varios meses.
Es El Segundo intento para la Empresa Con Sede en Tokio ispaciocuyo Primer Módulo se Estrelló en la Luna Hace dos Años. Esta Vez, Lleva a Bordo un Vehículo con una Pala para RecoGer Tierra Lunar para su estudio y Planea probar Posibles Fuentes de Alimentos y Agua para futuros Exploradores.
El Novato Lunar Firefly Aerospace, Con Sede en Texas, Lleva 10 Experimentos para la nasa, incluida una aspiradora para recoger tierra, un taladro para medir la temperatura baJo la superficie y unpositivo que podría ser utilizado por porduros caminantes lunares para manteres lashashasheras Y ABRASIVAS FUERA DE SUS TRUJES ESPACCIES Y EQUIPOS.
El Blue Ghost de Firefly —Nombrado Así por una especie de Luciérnagas del Sureste de Estados Unidos— Debería Llegar Primero a la Luna. El Módulo de Alunizaje, Que Mide 2 Metro de Alto, Intentará El Descenso A Principios de Marzo en Mare Crisium, Una Llanura Volcánica en Las Latitudes Norteñas.
El Módulo de Ispace, Llamado Resilience y Ligeramete MÁS Grande, Tardará de Cuatro A Cinco Meses en Llegar, Apuntando A Un Alunizaje A Finales de Mayo o Principios de Junio en Mare Frigoris, Aúns Más Al Northe En El Lado Cercano de la Luna.
“No hay correos que el este mar una Carrera. Algunas Personas Dicen ‘Carrera Hacia la Luna’, Pero no se trata de la Velocidad ”, Dijo Esta Semana Desde Cabo Cañaveral El Director General y Fundador de Ispace, Takeshi Hakamada.
Tanto Hakamada como director general de Firefly, Jason Kim, Reconcócen Los Desafíos que aún Tienen por Delante, Dado los Restos que Cubren El Paisaje Lunar. Sólo Cinco Países Han Logrado Colocar Naves Espaciales en la Luna Desde la Década de 1960: La Antigua Unión Soviética, Estados Unidos, China, La India y Japón.
«Hemos Hecho TODO lo posible en el Diseño y La Ingeniería», Dijo Kim. Aun así, se prendió un trébol irlandés en la solapa de su chaqueta la noche deltas para tener buena sute.
Estados Unidos Sigue Sido el único que Ha Llevado Astronautas Al Satélite. El Programa Artemis de la Nasa, Sucesor del Apolo, Tiene como objetivo Llevar Astronautas de Vuelta a la Luna para Finales de Esta Década.
Antes de Que Eso Pueda Suceder, «Estamos Envianddo Mucha Ciencia y Mucha Tecnología con anticipión para Prepararnos para Eso», Dijo la Jefa de la Misión Científica de la Nasa, Nicky Fox, en La Víclapa del Lanzamiento.
Si logran sus respetivos aterrizajes, Ambas Naves Espaciales operarán Durante dos semanas en luz diurna constante, apagándaSe una vez que llegue la oscuridad.
Una Vez Bajado a la Superficie Lunar, El Vehículo de 5 Kilogramos de ispacio PERMANECERÁ Cerca del Módulo, MoviénDosa en Círculos de Hasta Cientos de Metro A UNA Velocidad de Menos de Un Centímetro Por Segundo. El Rover Tiene su propia entrega especial para dejar en el Polvo Lunar: una Casita Roja de Tamaño Juguete Diseñada por Un artista sueco.
La Nasa Paga 101 Millones de Dólares A Firefly por la Misión y Otros 44 Millones por Los Experimentaros. Hakamada declinó revelar el costo de la misión reiniciada de ispace con seis experimentos, y dijo que es menos que la primera misión, que superó los 100 miles de dólares.
Para Finales de Febero Está Previsto El Segundo Lanzamiento Lunar de la Nasa por máquinas intuitivas, Con Sede en Houston. El Año Pasado, La Compañía Logró El Primer Aterrizaje Lunar Estadounidense en Más de Medio Siglo, Que Aterrizó de Costado Cerca del Polo Sur Pero Aún Así Logró Operar.
¡Con9Cate Con la Voz de América! Suscríbete A Nuestros Canales de YouTube, WhatsApp y al boletín. Activa Las Notificaciones y síguenos en Facebook, incógnita E Instagram.