
La campaña de la Declaración de la Renta 2024-2025 ya ha comenzado y con ella, llegan las dudas entre los contribuyentes sobre cómo y cuándo pueden solicitar una cita telefónica para confeccionar su declaración. Aunque cada vez más personas optan por hacer el trámite por internet, lo cierto es que la modalidad telefónica sigue siendo muy demandada, especialmente por quienes prefieren una atención más personalizada o tienen dificultades con el entorno digital.
En este artículo te desgranamos todas las fechas clave, formas de solicitud y requisitos para que puedas acceder sin problemas al servicio de atención telefónica de la Agencia Tributaria. Además, conocerás en qué consiste el plan «Le Llamamos», qué documentos tienes que tener preparados y cómo anular una cita si finalmente no puedes atender la llamada.
Fechas importantes para la declaración de la renta por teléfono
El calendario fiscal de la campaña de la renta 2024-2025 establece varias fases para presentar la declaración según el canal que elijas. Desde el 2 de abril ya es posible presentarla por internetpero si lo prefieres hacer de manera telefónica, debes tener en cuenta las siguientes fechas:
- 29 de abril al 27 de junio: plazo para solicitar cita telefónica.
- 6 de mayo al 30 de junio: periodo en el que la Agencia Tributaria realiza las llamadas dentro del servicio «Le Llamamos».
Esto significa que, aunque puedes pedir tu cita desde finales de abril, no recibirás la llamada hasta el 6 de mayo como pronto. Es importante actuar con previsión para conseguir una franja horaria conveniente antes de que se agoten las citas disponibles.
¿Cómo solicitar la cita para la declaración por teléfono?
Solicitar una cita para que te llamen y ayudarte a hacer la declaración es bastante sencillo. Puedes hacerlo por varias vías, según cuál te resulte más cómoda:
- Internet: accede a la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria con NIF/NIE, Cl@ve PIN, número de referencia, DNI electrónico o certificado digital.
- App “Agencia Tributaria”: disponible para Android e iOS, permite gestionar la cita desde tu móvil.
- Teléfono automático: llama al 91 535 73 26 o al 901 12 12 24 (servicio disponible 24/7 para pedir o anular citas).
- Atención personal por teléfono: de lunes a viernes, de 9 a 19 horas, en los números 91 553 00 71 o 901 22 33 44.
Recuerda que estos canales son válidos tanto para pedir una nueva cita como para modificar o cancelarla si te surge algún imprevisto. La anulación se puede hacer desde los mismos canales en los que hiciste la reservaincluyendo la web y los teléfonos indicados.
¿Qué es el Plan «Le Llamamos» de la Agencia Tributaria?
El Plan «Le Llamamos» es el servicio que ofrece la Agencia Tributaria para realizar la declaración del IRPF por teléfono. Una vez que solicitas la cita, un técnico de Hacienda te llama en el día y franja horaria acordados. La llamada la hacen desde un teléfono oculto o anónimo, por lo que es importante estar pendiente y atenderla.
Este servicio es especialmente útil para quienes quieren evitar desplazamientos o no dominan el uso de internet. Ofrece un trato personalizado y es tan válido como cualquier otra vía para presentar la declaración. Si quieres conocer más detalles sobre el proceso de declaración, puedes consultar información adicional sobre la Declaración de la Renta 2024.
La campaña telefónica está disponible del 6 de mayo al 30 de junioy cuenta con un equipo de agentes especializados que se encargan de asesorarte y ayudarte a cumplimentar todo el proceso de forma correcta. Eso sí, es muy importante tener toda la documentación a mano antes de recibir la llamada.
Documentación necesaria para la declaración telefónica
Al igual que cuando haces la declaración por internet o de forma presencial, la Agencia Tributaria requiere que dispongas de una serie de datos y documentos para garantizar que el proceso sea ágil:
- Documento de identidad (DNI o NIE) de todos los miembros de la unidad familiar.
- Justificantes de ingresos y retencionescomo certificados de empresa o prestaciones por desempleo.
- Datos bancarios para la domiciliación de pagos o cobros.
- Referencias catastrales de inmuebles en propiedad o alquiler.
- Información sobre aportaciones a planes de pensionesdeducciones por vivienda habitual, donativos, entre otros.
- Para quienes estén dados de alta en Cl@ve, es imprescindible tener a mano el teléfono móvil registrado al obtener este sistema de identificación.
También es posible que se soliciten documentos relacionados con operaciones específicascomo la venta de inmuebles, inversiones financieras, o subvenciones recibidas. Tenerlo todo preparado evitará contratiempos y facilitará el trabajo del técnico que te atienda. Si necesitas revisar otros aspectos relacionados con tu vida laboral, puedes acceder a información sobre cómo ver tu vida laboral.
Atención presencial en oficinas: fechas y cómo pedir cita
Si prefieres acudir personalmente a una delegación de la Agencia Tributaria, también puedes hacerlo. El servicio de atención presencial comienza un poco más tarde que el telefónico. Las citas para confeccionar la declaración en oficinas se pueden solicitar del 29 de mayo al 27 de junioy las atenciones presenciales tendrán lugar entre el 2 y el 30 de junio.
Para pedir estas citas puedes usar los mismos canales que para la atención telefónica, salvo el teléfono automático, que solo está disponible para la cita telefónica. El número más utilizado para concertar atención presencial es el 901 22 33 44disponible de lunes a viernes entre las 9 y las 19 horas.
Es fundamental pedir la cita con antelaciónya que la disponibilidad suele agotarse en algunos municipios rápidamente, sobre todo en zonas rurales o con menos oficinas tributarias. Por otro lado, si necesitas más información sobre la prestación por desempleo, te invito a que consultes este enlace.
¿Quién está obligado a hacer la declaración?
La obligación de presentar la declaración de la renta depende de varios factores, principalmente los ingresos obtenidos durante el año. Según los criterios de la campaña 2024-2025:
- Están obligados quienes hayan percibido más de 22.000 euros de un solo pagador.
- Si hubo dos o más pagadoresestarán obligados si superan los 15.876 euros anuales.
- También deben declarar quienes hayan trabajado como autónomoscargado prestaciones por desempleo o tengan derecho a deducciones específicas.
En cualquier caso, hay situaciones en las que, aun sin estar obligado, puede resultar beneficioso presentar la declaraciónespecialmente si se esperan devoluciones o deducciones fiscales por alquiler, familia numerosa o discapacidad. Para entender mejor tu situación durante el proceso, considera también cómo puede afectar tu domicilio fiscal a la declaración.
Recomendaciones para agilizar la tramitación
Al tratarse de un trámite anual que afecta a millones de personas, la campaña de la renta puede generar demoras si no se actúa con anticipación. Aquí van algunas recomendaciones prácticas para que todo fluya sin complicaciones:
- No esperes al último momentoya que las citas se agotan fácilmente conforme se acerca el 30 de junio.
- Consulta el simulador online de la AEAT (Renta Web Open) para estimar si te saldrá a pagar o a devolver.
- Ten toda la documentación lista y bien organizada para cuando te llamen.
- Comprueba tus datos fiscales antes de la llamada o cita presencial para evitar sorpresas.
Además, si el resultado de tu declaración sale a ingresar pero optas por la domiciliación bancaria como método de pagodebes tener en cuenta que el plazo límite para presentarla no es el 30 de junio, sino el 25 de junio.
Gracias a los múltiples canales de atención habilitados por la Agencia Tributaria, los contribuyentes tienen varias opciones para presentar su declaración de la renta sin complicaciones. Ya sea por internet, por teléfono o de forma presencial, lo importante es prepararse con tiempo y elegir la modalidad que mejor se ajuste a tus necesidades.


Artículo relacionado:
Todo sobre la declaración de la renta 2024: fechas, requisitos y novedades clave