
Los ministros de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, y de Ucrania, Rustem Umiérov, afirmaron este viernes (11.04.2025) que no ven próxima la paz en el conflicto entre Kiev y Moscú, tras una reunión del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania, en la que este se comprometió entregar ayudas por valor de más de 21.000 millones de euros para que ese país haga frente a la agresión rusa, según indicó el Reino Unido.
El encuentro del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania, que reúne a unos 50 países para impulsar el apoyo militar a Kiev, se celebró hoy en la sede de la OTAN, en Bruselas, presidido por Pistorius y su homólogo del Reino Unido, John Healey.
También asistió el ministro ucraniano de Defensa, Rustem Umiérov, mientras que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, intervinieron por videoconferencia.
«La paz en Ucrania parece estar fuera de alcance en el futuro inmediato. Garantizaremos que Ucrania sigue beneficiándose de nuestro apoyo militar conjunto. Rusia necesita entender que Ucrania es capaz de seguir luchando y que nosotros la apoyaremos», declaró Pistorius en la rueda de prensa posterior a la reunión celebrada en la capital belga.
Incidió en que los ataques recientes de Rusia contra Ucrania «demuestran» que Moscú «no está todavía interesada en la paz».
El ministro ucraniano también indicó que Rusia no muestra «ninguna evidencia de estar dispuesta a tener paz».
«También hemos visto que Europa está asumiendo el liderazgo en la asistencia de seguridad (a Ucrania), por lo que estamos agradecidos a todos los socios que estaban presentes hoy, en particular a Alemania y el Reino Unido», comentó.
Destacó que Hegseth también participó virtualmente en la cita, lo que según Umiérov significa que Estados Unidos «continúa su asistencia de seguridad y está a nuestro lado».
«Estados Unidos es nuestro socio franco para Ucrania y Europa en conjunto. Estados Unidos nos ha dicho después de que la nueva administración asumiera el poder que estarían al lado de Europa, al lado de Ucrania, pero que su foco estaría en el Pacífico», expuso.
Manifestó que Washington todavía participa en el Grupo de Contacto y proporciona apoyo militar a Kiev, además de asumir el liderazgo en las iniciativas para lograr la paz entre Ucrania y Rusia.
«Ucrania ha apoyado la iniciativa de paz del presidente Trump», comentó.
Incidió en que los socios europeos están asumiendo el liderazgo en la ayuda militar a Ucrania y Estados Unidos está junto a Ucrania centrándose en «la paz».
El ministro del Reino Unido, John Healey, aseguró que los nuevos compromisos de ayuda militar anunciados hoy a través del Grupo de Contacto ascendieron a 21.000 millones de euros, lo que calificó de «aumento récord en financiación militar para Ucrania».
No obstante, la semana pasada el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ya dijo que los países de la OTAN habían comprometido en los primeros tres meses del año 20.000 millones de euros de apoyo militar y de seguridad a Ucrania para 2025.
«Los aliados de la OTAN seguimos apoyando a Ucrania. En los tres primeros meses de este año, los aliados ya han comprometido más de 20.000 millones de euros en ayuda a la seguridad para 2025», indicó.
CP (EFE, DPA)