Cómo aprovechar el Kit Digital en tu negocio autónomo

Cómo aprovechar el Kit Digital en tu negocio autónomo

Cómo aprovechar el Kit Digital en tu negocio autónomo

El Gobierno de España sacó hace unos años el llamado Kit Digital, una ayuda cuyo objetivo era impulsar la digitalización de los autónomos, las microempresas y las pequeñas y medianas empresas (pymes). Para ello, se daba una subvención que no se tiene que devolver para adoptar soluciones digitales para mejorar tu negocio. Pero, ¿cómo aprovechar el Kit Digital en tu negocio autónomo?

Si tienes un negocio y te gustaría optar a recibir, como mínimo, 2.000 euros, entonces sigue leyendo y te contamos un poco más a fondo qué es el kit digital y cómo sacarle el mejor partido.

Qué es el Kit Digital

Quienes tienen que darse de alta de autónomos obligatoriamenteQuienes tienen que darse de alta de autónomos obligatoriamente

Lo primero de todo es conocer qué es el Kit Digital. Esta ayuda forma parte del Plan de recuperación, transformación y resiliencia que se ha financiado con los fondos Next Generation EU de la Unión Europea. Busca dar a los autónomos, microempresas y pymes una serie de recursos con los que implementar las herramientas digitales.

Por ejemplo, el dinero del kit digital se puede destinar para crear una página web, para posicionar una página web, para gestionar las redes sociales, crear una tienda etc.

Dependiendo de tu negocio y del número de trabajadores, el dinero que ofrece el kit digital cambia. En el caso de los autónomos, que es lo que nos compete, se obtienen unos 2.000 euros. Estos no tienes que devolverlos, pero sí tendrás que pagar el IVA de esos 2.000 euros al agente digitalizador con el que trabajes. Salvo que optes por un agente de Canarias donde el IVA no se paga.

Ahora bien, esos 2.000 euros no te los van a dar a ti. En realidad, es el agente digitalizador el que los va a gestionar. Y han de gastarse en el periodo de un año. ¿Qué quiere decir esto? Pues que hay que alargar el dinero. Por ejemplo, si lo que quieres es que gestionen las redes sociales, te puedes encontrar con que solo se encargarán de hacer una publicación al mes en una sola red social (caso verídico).

Por tanto, no siempre es útil el kit digital y es necesario que revises bien con los agentes digitalizadores antes de firmar con uno de ellos.

Qué beneficios tiene el Kit digital para los autónomos

IRPF de autónomosIRPF de autónomos

La digitalización en sí tiene múltiples ventajas para los autónomos. Una de las primeras es la posibilidad de delegar tareas a otras personas para centrarte en otras más específicas del negocio. Por ejemplo, en lugar de crear tú la web, o posicionarla, se encargaría otra persona.

Esta no es la única ventaja que te da. También puedes adaptarte a las nuevas tecnologías, con el objetivo de ser más competitivo en tu sector. Pero, además, estarás mejorando la comunicación con tu cliente, lo que implicaría una mayor fidelización y satisfacción.

Qué requisitos tiene el Kit Digital

Requisitos para ser autónomo societarioRequisitos para ser autónomo societario

Para poder acceder al Kit Digital es necesario ser autónomo o bien tener una pyme. Además, no puedes tener ninguna deuda pendiente ni con Hacienda ni tampoco con la Seguridad Social, ni superar el límite de ayudas (es decir, que no te hayan dado ayudas en los últimos 3 años que superen los 200.000 euros).

Por último, tienes que realizar el Prueba de diagnóstico digital.

Una vez tienes todo esto, hay que registrarse en la plataforma Acelera pyme y solicitar el bono digital. Un agente digitalizador también puede encargarse de esto.

Tras avisarte de que te lo han concedido, tendrás que elegir al agente digitalizador que será el que se encargue de gestionar el dinero y utilizarlo según la solución digital que elijas. Con él firmarás un acuerdo de prestación de soluciones y se encargará de trabajar contigo para poner en marcha todo.

Qué soluciones digitales ofrece el Kit Digital

Si vas a considerar pedir el Kit Digital, entonces debes saber que, una vez concedido, tendrás que elegir una o varias de las siguientes opciones:

  • Sitio web y presencia en Internet: se refiere a crear o mejorar una página web para su posicionamiento.
  • Comercio electrónico: crear o mejorar una tienda online.
  • Gestión de redes sociales: estableciendo estrategias y optimizando la presencia en las redes.
  • Gestión de clientes (CRM): creando un sistema con el que administrar y gestionar a los clientes.
  • Inteligencia empresarial y analítica: para analizar los datos y poder así tomar decisiones.
  • Servicios de herramientas de oficina virtual: para facilitar el trabajo colaborativo y la comunicación en la empresa.
  • Gestión de procesos: con el objetivo de mejorar la eficiencia en la empresa y en los trabajadores.
  • Factura electrónica: muy utilizada ahora que va a ser obligatoria.
  • Comunicaciones seguras: para generar una cadena de comunicación segura en la empresa.
  • Ciberseguridad: para proteger la empresa ante amenazas digitales.

Cómo aprovechar al máximo el Kit Digital

Ahora que tienes una mejor base y conoces más el Kit Digital, ¿quieres aprovecharlo al máximo? Entonces, antes de elegir la solución digital, intenta evaluar y analizar cuáles son tus necesidades. De esta forma, podrás escoger aquella que realmente te sirva de manera estratégica. Por ejemplo, si ya tienes cubiertas las redes sociales, y te manejas bien, quizá sea mejor posicionar tu página en lugar de gestionar las redes.

Por otro lado, debes hablar con varios agentes digitalizadores. No escojas el primero que veas o que te hable, porque no todos ofrecen el mismo nivel de servicio. Algunos trabajan muy poco y quieren ganar mucho; mientras que otros te pueden dar un servicio más acorde con el dinero que les da el Gobierno.

Otro de los aspectos a considerar es que el bono digital, en ocasiones, permite contratar más de una solución. Eso sí, lo normal es que el límite esté en la ayuda concedida. Si se quiere más tendrás que ponerlo de tu bolsillo.

Por último, el consejo que te damos es que aprendas a utilizar tú mismo la solución digital. Ten en cuenta que la ayuda del digitalizador va a ser solo por un año, pero después estarás solo. Entonces, si aprendes a usarla, podrás seguir manejando y gestionando esa herramienta y monitorizando el impacto en tu negocio para saber si es efectiva para ti.

¿Has solicitado el Kit Digital? ¿Cómo ha sido tu experiencia? Te leemos en comentarios.


Check Also

El CEO de Rivian discute aranceles e impacto en la cadena de suministro del fabricante de EV

El CEO de Rivian discute aranceles e impacto en la cadena de suministro del fabricante de EV

El fundador y CEO de Rivian, RJ Scaringe, analiza el impacto de los aranceles de …