
Otro caso más de racismo en el fútbol. Una lacra que afecta a muchos puntos de la vida y que ha vuelto a tocarle a un jugador vivir situaciones que nunca deberían de suceder. En cualquier país, en cualquier situación o en cualquier momento de la vida de una persona. Una discriminación que cada vez se señala con más firmeza por parte de la sociedad. Eso es lo que ha vivido el jugador paraguayo del Corinthians, Ángel Romero.
Se preocupan por lo que pasa en España, pero en Brasil también son muy racistas entre ellos
Ángel Romero llama a Brasil «el país más racista»
El extremo izquierdo del Corinthians ha hablado sobre lo que le ocurre en los campos de Brasil y ha hablado con claridad: «Acá (Brasil) es el país con más racismo«. La estrella y capitán del equipo Paulista no se ha cortado un pelo a denunciar lo sucedido y sobre la nula acción por parte de la Confederación Brasileña de Fútbol en la entrevista en ‘ABC Cardinal’: «Ellos se preocupan más por lo que pasa afuera, en Paraguay, en España, en todos lados.Obviamente que no es bueno también sufrir ese tipo de discriminación, de racismo. Pero acá, internamente, los brasileños son muy racistas también entre ellos«.
Ángel Romero ha vivido dos etapas en el fútbol brasileño, ambas en el Corinthians y es una voz autorizada para contar lo que está viviendo: «Yo vivo eso a diario. Discriminaciones, preconceptos, todo tipo de insultos contra mi país, contra mi nacionalidad». Un jugador que a sus 32 años acumula 48 partidos con Paraguay donde ha marcado 8 goles y todo con un palmarés que muchos querrían, con dos Campeonatos Brasileños y cuatro Campeonatos Paulistas.
Ángel Romero celebrando un gol haciendo el gesto del corazón con las manos
Una lucha que será complicada y que pasa por admitir lo que sucede en el país sudamericano. Una opinión del paraguayo con la que concluye: «Es complicado este tema porque ellos lo tienen bien de antes, no pueden pelear contra eso internamente. Diariamente, acá se ve mucho racismo y todo eso también se los complica cuando salen afuera. Obviamente que eso no es bueno, es crimen. Pero internamente tienen que ellos arreglar eso acá y después ver lo que pasa afuera«.