
En busca de la humanidad Nueva por la senda de la liberaciónis en el seguimiento de Jesús de nazaret desde la opciónica por Las personas más vulnerables, los sectoros empobrecidos y los pueblos oprimidos. Este me parece el mejor reumer del largo itinerario vital del teólogo josé ignacio gonzález faus, que falleció el 6 de marzo a los 91 años en San Cugat del Vallés (Barcelona).
Con Su Muerte la Teología Católica Española Entra en Un Estado de Orfandad Por la Pérdida de Una de Sus Figuras más Lúcidas y relevantes. Durante Casi seis Décadas fue un faro teológico que, un Través de Sus Libros, Artículos Conferencias y Su Magisterio, Iluminó Los Caminos Abiertos por el Concilio Vaticano II en Una Época de Larga Invernada Eclesial, Plantaó pregudomodas A Interpelines A Institutes A Institutes A Institutes A Institutes de Larga Invernada, Plantaó pregudomodas A Interpelantes A Institutes de Larga Invernada, Plantaó pregudomodas A Interpelines A Institutes A Institutes de Larga Invernada, Plantaó pregutas Eclesiástica por su incoherencia en la defensa de los derechos humanos en la Sociedad y la negación de los Mismos en su seno, Recuperó el Carácter Liberador del Cristianismo Originalidad y Contribuyó a la recupera de los creados de los jessósos de los tiempos de los tiempos de los tiempos de los tiempos de los tiempos de los. Cristología del Siglo xx.
La Reflexión Teológica y la Vida de González Estuvieron Siempre Guiadas por su conciencia crítica de Las Injusticias Cometidas Dentro y Fuera de la Iglesia, Sensibilidad Hacia las Mayorías populares y Los Perdedores de la Historia, su Historia, su concienca. Su Crítica implacable del neoliberalismo, en sinttonía con la teología de la liberacióna y el papa francisco.
LA Publicacia de La humanidad Nueva (Sal Terrae, 1974), Su Obra Más Emblemática y Quizá Más Creativa, Supuso una Verdadera Revolución en la Cristología. Su Propósito Evitar que el Culto a la Divinidad de Jesús Encubriera la Interpelacióna de la humanidad Nueva Que RepresentABa Jesús de Nazaret. La obra fungió como libro de texto en seminarios, facultades de teología, comunidadas de base y centros de formación de laicos y laicos cristianos y generó un cambio en la imagen de jesús en sintonía con las nuevas cristologías de la Década de los setenta y ochents de delgada Como Karl Rahner, Edward Schillebeekx, Hans Küng, Walter Kasper, Jon Sobrino, Leonardo Boff, Juan Luis Segundo …
Revolucionaria es También su Obra Vicarios de Cristo (Trotta, 1991), Antología Comentada de Textos en torno a la Opción Pro Los Pobres a Lo Largo de la Historia del Cristianismo. La expresión «Vicario de Cristo» se la atribuyó a sí Mismo el Papa Inocencio III en El Siglo Xiii en Plena Época de Cristiandad, y sus sucesores Siguierón Aplicándosela. Dando un Giro de 180 Grados, González faus retira Dicho Reconocimiento A Los Papas y, de Manera Más Acorde con el Evangelio, Se Lo Aplica a Los Pobres.
Una tercera aportacia significativa es su antropología exposición en Proyecto de Hermano. UNA VISONÓN CRISTIANA DEL HOMBRE (Sal Terrae), Que Subraya El Carácter Dialícico del ser Humano: por una parte, Su Corporalidad, Sociabilidad, Autoconciencia, Sexualidad, Racionalidad, Sentido Lúndico; por otra, su «egoísmo potenado», que géneros estructuras de dominaciónónónicos otros seros humanos y destruye las relacese de fraternidad. Es una antropología que desestaca el Carácter comunitario del ser humano: el yo como hermano, frente a las tendencias individualistas y espiritualistas.
El Mejor Legado que nos Deja González Faus hijo Sus Obras, Que nos Permitirán Mantenerle Siempre en Nuestra Memoria, una «Memoria subversiva y subyugante», Conforme al Título de Uno de Sus Libres. En Ellas Seguirá Viviendo.