
El Reciente Informe de Onu Mujeres Los Derechos de Las Mujeres Bajo Examen, 30 Años Después de Beijingindica que, Pese a los importantes avances que se Han Logrado, en 2024 Casi UNA CUARTA PARTE DE LOS GOBIERNOS DE TODO EL MUNDO INFORMARON DE UNO RETROCROCESO EN LOS DERECHOS DE LAS MUJERES.
Publicado de Cara Al Día Internacional de la Mujer, Celebrado El 8 de Marzo, Pone de Manifiesto Que Los Derechos de Las Mujeres y Niñas Se Enfentan A Uncenario Sin Precedentes De Amenazas Cadada Vez Mayores. Desde Niveles MáS Altos de Discriminacia Proteciones Jurídicas Más Débiles, Y Un menor Financiamiento para los Programas y las instituciones que apoyan y protegén a Las Mujeres.
“La Igualdad de Género y El Empoderamiento de Las Mujeres se Enfentan a Desafíos Complejos, Pero nos Mantenemos Firmes y Avanzamos Con Ambición y Determinación. Las Mujeres y Niñas Están Exigiendo un Cambio, y no Merecen Menos ”, Afirmó Sima Bahous, Director Ejecutiva de Onu Mujeres.
Los Derechos Humanos de Las Mujeres Están Sido Atacados
CADA 10 MINUTOS UNA MUJER O UNA NIRA ES ASESINADA por su pareja o alguien de su familia. Solo 87 Países Han Sido Liderados en algún Momento por una Mujer. La Tecnología Digital Y La Inteligencia Difunden Difunden Estereotipos Nocivos, Al Tiempo Que La Brecha de Género en El Ámbito Limita Limas Las Oportunidades de las Mujeres.
En El Último Decenio, El Mundo Registró un aumento del 50% en el NÚMERO DE MUJERES Y NiNAS QUE VIVIVE EN ENTORNOS DE CONFLICTOy Los Defensores de los Derechos de Las Mujeres se Enfentan Cada Día A Acoso, Ataques Personales E incluso la Muerte.
Además, Las Recientes Crisis Mundiales, Como la del Covid-19, La Emergencia Climática y La Escalada de Los Precios de los Combustibles y Alimentos, No Hacen Sino Aumentar la Urgencia de la Respuesta.
«Cuando las Mujeres y Niñas Salen Adelante, Todas Las Personas Prosperamos. Embargo del pecado, Los Derechos Humanos de Las Mujeres Están Sido Atacados en Todo El Mundo ”, Declaró el Secretario General, António Guterres.
“En Lugar de Asistir, una generalización de la Igualdad de Derechos, lo que se está generalizando es la misoginia. En conjunto, Debemos Mantenernos Firmes para Hacer que los Derechos Humanos, La Igualdad y El Empoderamiento se Hagan Realidad para Todas Las Mujeres y Niñas, Para Todas las Personas, en Todas partes ”.
Progreso: 1531 Reformas Legalles Aprobadas Entre 1995 Y 2024
EN 2025 SE Cumplen 30 Años de Progreso Desde la Declaración y Plataforma de AccioN de Beijing, La Haja de Ruta Más Visionaria Sobre Los Derechos de Las Mujeres.
El Informe, Que se Basa en Las Aportaciones Realizadas por 159 Gobiernos al Secretario General de Las Naciones Unidas, Maestra Diversos Avances. Desde 1995, Se Ha Logrado la Paridad en la Educación de Las Niñas, y LA Mortalidad Materna se Ha reducido en una tercera parte.
La Representación de Las Mujeres en Los Parlamentos ha AUMENTADO MÁS DEL DOBLE Y Los Países Continúan Abolido Leyes Discriminatorias, Como demuestran las 1531 Reformas Legalles Aprobadas en 189 Países Y Territorios Entre 1995 y 2024.
Este demouestra que cuando se defienden plenamete los derechos de las mujeres en los Países Donde Viven, Las Familias, Comunidadas y economía prosperan.
Programa de Acció Beijing+30
Embargo de sen, Siguen Haciendo Falta Esfuerzos considerables para Lograr la Igualdad de Género y Acercarse al Cumplimiento de los Objetivos Previstos en la Agenda 2030 PARA EL DEARROLLO Sostenible.
Para completar las asignaturas pendientes, el Informe incluye un Nuevo Programa de Acció Beijing+30, Que Pone Especial Atenciación en:
- Una revolución digital para Todas: se Debe Garantizar la Igualdad de Acceso a la Tecnología, y la SEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE LAS MUJERES Y NINES EN SUS ACTIVIDADES EN LÍNEA. Además, de Prepararlas para Asumir un Papel de Liderazgo en el Ámito de la Ia y la Innovación Digital
- Erradicacia de la Pobreza: Es Necesario Invertir en Protección Social Integrada, Cobertura Sanitaria Universal, Educación y Servicio de Cuidados Sólidos para que las Mujeres y Niñas Puedan Prosparar. ESTO PERMITIRIA CRear Millones de Empleos Decentes, y respetuosos con el medio ambiente
- Cero Violencia: Los Países Deben Adoptar e implementador Leyes para Poner Fin a la Violencia contra Las Mujeres y Niñas; Con Planes Dotados de Recursos Adecuados que inclúyan el apoyo a las organizaciones de la base Comunitaria que se Encuentran en la Primera Línea de la prevención y la respuesta
- Pleno Poder de Decisión: Las Medidas Especiales de Carácter temporal, Como las cuotas de Género, Han Demostrado Ser Efices para Aumar Rápidamete la participación de las Mujeres
- Paz y Seguridad: Esencia Financiar Plenamete los planos Nacionales Sobre las Mujeres, la Paz y la Seguridad, Así La Asistencia Humanitaria Sensible Al Género. LAS Organizaciones de Mujeres que Trabajan en la Primera Línea Deben Recibir Financiamiento Especial y Sostenido, Con el Fin de Construyir una Paz Duradera
- Justicia Climática: Los Derechos de Las Mujeres y Niñas en la Adaptación al Clima Deben Ser Una Prioridad, Otorgar Un Lugar Central A Su Liderazgo y Conocimiente y Garantizar Que Se Benicien de la Creación de Emplesos Respetuosos Con El Medio Ambiente Ambiente
Asimismo, La Conmemoración del Aniversario de la Declaración de Beijing, Y El Próaxe Período de Sesiones de la Comisión de la Condiciónica Jurídica y Social de la Mujer (CSW69) Brindan una Clara oportunidad para Integre Este Programa de Acción en Las Políticas NacionalesLas Estrategias Regales y Los Acuerdos Mundiales.