¿CÓMO la vacunación puede evitan hospitalizaciones y mueltes?

¿CÓMO la vacunación puede evitan hospitalizaciones y mueltes?


¿CÓMO la vacunación puede evitan hospitalizaciones y mueltes?

Cadada Año la influenza Afecta a Millones de Personas en TODO El Mundo, Y la Región de Las Américas no es la excepción. Con la lllegada de la temporada invernal en el hemisferio norte y los cambios climáticos que favorecen la propagación del virus en el sur, los expertos en salud pública advierten Sobre la importancia de rehorzar la vacunación para reducir la carga hospitalaria y evitar complaciones graves.

En la Última temporada de influenza, Estados Unidos Reportó Más de 41 Millones de Infecciones, Con Aproximadamete 500.000 Hospitalizaciones de 52.000 mueltes, Según Datos de los Centros para el control y la Prevenciónica de Enferedades (CDC Englés).

Mientras tanto, en américa latina, países como brasil, argentina o méxico Han experimentado un aumento significativo en las hospitalizaciones por el virus por el virus de lo que ha llevado a las autórides de lasitarias un reforzar sus campos corminas de vacunacián.

«La Influenza Sigue Sido una de las Principales Causas de Hospitalización y Muerte Prevenibles en la Región», Señaló la Doctora Maria DeJoseph Van Kerkhove, Epidemioga de la Organización Mundial de la Salud (oms). «Un Menudo Subestimamos Su Impacto, Pero Sigue Causando Millones de Casos Severos Cada Año, Y la Mejor Herramiente que Tenemos para Combatirla es la vacunación», Agregó al Respeto.

La importancia de la vacunación anual

Los especialistas coinciden en que una de las de Lasas Razones por las que la influenza Sigue Representando un riesgo Sanitario es la Baja Tasa de Vacunación en Ciertos Grupos de la Población. En varios países de américa latina, Menos del 50 % de las personas en riesgo reciben la vacuna anual, de acuerdo con datos remitidos por la organización panamericana de la salud (ops) a la Voz de América.

El Doctor Carlos Ríos, Especialista en Medicina Interna en Miami, Florida, Subrayó que «A Diferencia de Otras Vacunas, La de la de la influenza Debe actualizar constante, ya que el el virus Cambia y Evoluciona Cadada Temprillada”.

«ES PORE QUE LAS PERSONAS DEBEN ANUALMENTO ANUAL PARA ASEGURARSE DE ESTAR Protegidas contra Las Cepas más recenses», insistió.

El Riesgo es Aún Alcalde para Ciertos Grupos Vulnerables, Como Adultos Mayores, Niños Pequeños, Emarazadas y Personas con Enfirmedades crónicas. En Estos Casos, La vacunación «No hay solo reduce las probabilidadas de gravemento, sino que también disminuyuye el riesgo de hospitalización y muerte».

La situación de la influenza en américa latina

En américa latina, la influenza se presenta con un patrón más complejo respeto a estados unidos debido a las diferencias climáticas entré los países. Mientras que en el hemisferio norte la temporada de gripe ocurre en los meses de invierno, en la región sudamericana los brotes pueden darse en distintas épocas del eño, lo que dificulta la planificación de Campaña de vacunación.

«En Países Como Argentina y Chile, Los Picos de Influenza Coinciden Con los Meses Frinos, Pero en Regiones Tropicicales Como Brasil y Colombia, Los Camos Pueden Presentarse de Manera Más dispersa a Lo Largo del Año», Explicó la dra. Van Kerkhove, Portavoz de la Oms. «ESTO Significar que los Sistemas de Salud Deben Estar Preparados para Responder A Brotes en Cualquier Momento», Dijo.

Según Datos del Ministerio de Salud de Brasil, EN LOS Primeros Meses de 2025 SE HA Registrado Un incremento del 30 % en Las Hospitalizaciones por la influenza en comparación con el Año anterior. Mientras tanto, en México, la temporada invernal ha traído consigo un aumo de infecciones, lo de ha llevado a las autoridades un reforzar las medidas de prevención en hospitales y centros de salud.

El Desarrollo de Vacunas Realizadas

Uno de Los Mayores Retos en la Lucha contra la influenza es la continua evolución del virus. Cada Año, La Oms Convoca A Expertos de Todo el Mundo para analizar las cepas en circulación y actualizar la composición de la vacuna.

«CADA TEMPORADA, Revisamos los datos Epidemiológicos y genétos de los virus en circulación para el paraegurarnos de que la vacuna Tenga Tenga la mejor correspondencia posible con las cepas predominios. Es trabajo coordinado entre labatorios, Instituciones de salud pública y la omejo pare quean quean queaSaRs Inmunizació Mar Efectiva y Accesible para la Poblacia «, Comentó por Su parte El Dr. Daniel Verdi, Experto en Medicina Farmacéutica de Gsk, Sobre El Proceso Detrás de la Producción de Las Vacunas Conta la Gripe.

El Desarrollo de Vacunas Adaptadas A Las Newevas Variantes del virus es fundamental para mejorar la efectividad de la inmunización. Gracias A Los Avances en Tecnología Farmacéutica, EN LOS ÚLTIMOS AROS SE HAN CREADO VACUNAS DE DOSIS MÁS ALTA DE ADUENTOS Mayores y Fórmulas tetravalentes que protegen Contra Cuatro Cepas del virus simultánmenta.

Estrategias paraumar la Cobertura de vacunación

Un Pesar de los Esfuerzos para PROMOVER la vacunación, Aún Persisten Desafíos en la Cobertura de la Poblacia. Además, en algunos países, los expertos consultados por la VOA También Señalan que la desinformación Sobre la Seguridad de la Vacuna y la Falta de Acceso A los Centros de Vacunación Han Contribuido A Tasas de Inmunización Más Bajas de Lo Recomendado.

«La Resistencia a la vacunación Sigue Sido un obstáculo en muchas comunidadas», Advirtió El Dr. Rinos. «ES IMPORTANTE RECORDAR QUE LA VACUNA CONTRA LA INFLENZA ESGURA Y EFECTIVA. Ningún protegido en solitario a Quienes la Reciben, Sino Que También Ayuda A Reducir la Propagación del virus en la Comunidad», Expuso.

Ante Este Escenario, Los Especialistas Recomiendan Estrategias Como:

  • Facilitar el Acceso a la vacunación en Farmacias, Clínica y Centros de Salud Comunitarios.
  • Campañas de conciencia en Redes Sociales y Medios de Comunicación Para Educar a la Poblacia Sobre la Seguridad y Efectividad de la Vacuna.
  • Vacunación en el Lugar de Trabajo y Escuelas para Garantizar Que Más Personas PUEDAN RECIBIR LA INMUNIZACION SIN ENCENENTES.

Un pesado de los Esfuerzos que se están Haciendo al Respeto, La influenza Sigue Sido un problema de salud pública con un impacto significativo en las américas. Embargo de pecado, Vacunaciódia Sigue Sido la Mejor Defensa Contra El Virus, reducto el Riesgo de complicaciones Graves y hospitalizaciones.

«La vacuna contra la influenza salva vidas. No debemos esperar hasta que brote nos afecta directamé para tomar medidas. La prevencía prevente, y la vacunaciónica es la herramiente más efectiva que tenemos para protegersnos a nosotros a missos mismos missos yas emá.

Con la lllegada de una Nueva Temporal de influenza, Los Sistemas de Salud de América Latina y Estados Unidos Enfentan El Reto de Aumar la Cobertura de Vacunación y Mejuarar La Preparación para Posibles Brotes. La Comunidad Médica y LAS Organizaciones de Salud Continúa Insistio -en El Mismo Mensaje: «Vacunars ES una decisión que protege a las Todos».

¡Con9Cate Con la Voz de América! Suscríbete un canales de nuestros deYouTube, Whatsapp Y al hoja informativa. Activa las Notificaciones y síguenos en Facebook, incógnita mi Instagram.



Check Also

Los usuarios de marihuana que conducen con consecuencias mortales, muestran la investigación

Los usuarios de marihuana que conducen con consecuencias mortales, muestran la investigación

NUEVO¡Ahora puedes escuchar artículos de Fox News! Un número creciente de usuarios de marihuana conduce …