El ministro de Finanzas de China, Lan Fo’an, habla durante una conferencia de prensa en Beijing el 8 de noviembre de 2024.
Adek Berry | AFP | Getty Images
BEIJING – China tiene más espacio para actuar sobre la política fiscal en medio de incertidumbres nacionales y externas, dijo el jueves el ministro de finanzas Lan Fo’an a los periodistas.
Estaba respondiendo a una pregunta durante la reunión parlamentaria anual de «dos sesiones» de China sobre los planes del país para la política fiscal proactiva este año. La reunión de este año se produce cuando el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha elevado los aranceles sobre los productos chinos por segunda vez en aproximadamente un mes. Beijing ha respondido a los últimos gravámenes de Washington con deberes y restricciones específicas a las empresas estadounidenses.
China anunció el miércoles que estaba elevando su déficit en el presupuesto al 4% del producto interno bruto del país, el más alto desde al menos 2010.
El Gobierno también planea emitir 1.3 billones de yuanes ($ 178.9 mil millones) en bonos del Tesoro Especial de Tesorería Ultra largo en 2025, marcando una caminata de 300 mil millones de yuanes del año pasado. La mayor cantidad se establece principalmente para apoyar el programa de intercambio de consumidores.
China dijo que tiene como objetivo emitir 4.4 billones de yuanes de bonos de uso especial del gobierno local este año, o un aumento de 500 mil millones de yuanes del año pasado, para ayudar a aliviar las tensiones financieras de las autoridades locales.

China ha hecho que el consumo de estimulación sea su máxima prioridad para el próximo año, según un informe de trabajo gubernamental compartido el miércoles. Zheng Shanjie, jefe de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, el principal planificador económico, dijo el jueves que pronto se publicaría un plan más detallado para aumentar el consumo.
El país también dijo el miércoles que apuntaría a un aumento del PIB de alrededor del 5% este año, al tiempo que redujo su objetivo de inflación al 2%, el más bajo en alrededor de 20 años.
«China ha entregado un mensaje pro-crecimiento aquí en el [National People’s Congress]en línea con las expectativas «, dijo Aaron Costello, jefe de Asia en Cambridge Associates. El NPC es parte de la reunión de» dos sesiones «.
Costello señaló que, más allá de los programas de estímulo específicos, el problema más grande que enfrenta China ha sido el bajo sentimiento de negocios y consumidores. Señaló alentar señales como la reunión del presidente chino Xi Jinping con muchos empresarios tecnológicos el mes pasado para alentar el crecimiento de los negocios privados.
Creciente tensiones comerciales
Los funcionarios que hablan el miércoles y el jueves han enfatizado que China tardará mucho en alcanzar su objetivo del 5%. La economía de China creció un 5% el año pasado, pero se benefició de fuertes exportaciones que compensan el consumo mediocre y el arrastre de los bienes raíces nacionales.
Cuando se le preguntó sobre las tensiones comerciales de EE. UU., El Ministro de Comercio Wang Wentao reiteró el fuerte lenguaje de Beijing sobre las tensiones comerciales, pero pidió a las dos partes para reunirse pronto para discusiones.
Otros funcionarios que hablaron el jueves no nombraron explícitamente los tratos comerciales de los Estados Unidos, pero algunos hicieron alusiones públicas poco características a las crecientes restricciones de la Casa Blanca en China. Estados Unidos ha incluido en la lista negra varias grandes compañías tecnológicas chinas y limitado su acceso a semiconductores avanzados para capacitar modelos de inteligencia artificial.
«Cuanto más nos presionen, bloquearnos, solo nos empujará a innovar de forma independiente», dijo Zheng en mandarín, traducido por CNBC. Habló mientras hablaba de las exportaciones de circuitos integrados y desarrollo robótico de China.
Al exponer medidas para apoyar el desarrollo tecnológico, el jefe del banco central de China, Pan Gongsheng, dijo que, mientras el país acogió con beneplácito a los inversores extranjeros, «se opuso al establecimiento de barreras de inversión inadecuadas».