El Catatumbo: Huyendo del Trueno de la Violencia

El Catatumbo: Huyendo del Trueno de la Violencia

Miguel Ángel López, Director de Una Funeraria de Tibú, SE Dedicaba A Recuperar Los Cadaverses que aparecía en Los Caminos de Una de las Regiones Más Conflictivas de Colombia, El Catatumbo. El 15 de Enero, Fue Asesinado Junto A Su Esposa y Su Bebé de 10 Meses Mientras Manejaban en El Carro FúnEnebre Hacia Cúcuta, Según los Medios Locales. Solo Sobrevivio Su Hijo de 10 Años.

Menos de 24 Horas Después, Varios excombatientes que Firmaron el Acuerdo de Paz de 2016 Entre El Gobierno Colombiano y Las Farc Fueron Asesinados. OTROS Miles Han Huido desde entonces en un conflicto en conflicto

“Todos los Líderes de Derechos Humanos Tuvieron que salir de la zona por las amenaza de los grupos armados y en Esa salida de la zona Hubo Masacres, Asesinatos Selectivos de Líderes, Muertes de Familiares» Explica Diego Andrés García, Que Trabaja en la Agencia de la Onu para los refugiados (Acnur) y Coordina la Respuesta de Las Agencias de Naciones Unidas y Otras Organizaciones.

REGISTRA DEL ACNUR PERSONAL A LOS DESPLAZADOS QUE LLEGAN AL ESTADIO GENERAL SANTANDER DE CÚCUTA.

Acnur/Cortesía Lucas Molet

Más de 53.000 Personas SE Han Trasladado A Los Núcleos Urbanos, Como Cúcuta, Ocaña y Tibú, Donde las Agencias de la Onu y Otras Organizaciones Está Ayudando A Los Ayuntamientos A Darles REGITO Y AYUDA DE EMERGENCIA.

“Lo perdí todo, tuve que salir sin nada. No Hubo TIempo ”, Contó María*, Una Las Desplazadas A Acnur.

Vídeos que circulan en redes sociales ha cauturado el horror de la violencia. ‘Plomaceras’ (Tiroteos), Vecinos que Escapan A Través de Caminos, en Motocicletas, o en lanchas. Maestros de áreas remotas que abandonan sus puestos, dejando a 46,000 niños sin posibilidad de ir a la escuela.

“Nosotros Nos Fuimos con granos miiedo. Mi Tierrita la Dejé Allá. Mi familia y yo quedamos separados ”, Dijo Sebastián*.

El Catatumbo, «Casa del Trueno» en la Lengua del Pueblo Barí, es una regio Remota y Pobre, Pero de Gran Diversidad Biológica y Riqueza Natural, Atravesado por Numerosos Ríos y Quebradas en El Noreste del País, Que Hace Frontera con Venezuela. Es un territorio en disputa Entre Grupos Armados Debido A Su Importancia para la Minería, La productación de coca y el tráfico ilícito ya la escasa presencia del estado. En Los Últimos Meses, Se Ha Pasado de Una Tensa Coexistencia Entre Grupos Armados A Una Guerra Abierta por el Control del Narcotráfico.

En Respuesta a la Crisis, El Presidente Gustavo Petro Declaró El «Estado de Conmoción» en Catatumbo y Desplegó Unidades Militares de Reacción rápida en Ocaña, Norte de Santander. El Presidente Colombiano También decidió el romper las Negociaciones de Paz Con Eln Eln El Pasado 17 de Enero.

«Ahora Hay Unos hostigamientos muy fuertos por parte del ejército a los grupos armados y tenemos nuevos desplazamientos ”, Añade García.

Familia Desplazada en un centro de acogida temporal

“Estoy Emarazada, Tuve que salir rápido de mi Casa y Estoy Sola Acá«, Dijo Laura*. «Nos Fuimos Con mi Familia Juntos. Había un Señor de 70 Años Solo, Sin Familia, Cerca de Mi Casa. Nos Fuimos Con Él Porque No Podíamos Dejarlo Solo … Ahora es parte de Nuestra Familia», Añade José*.

«Heno Firmantes de Paz Asesinados, Líderes Asesinados, Cuerpos que aún Siguen Allá Tirados y No se Han Recogido. Toda la Estrategia de los Grupos Armados es Minar Las Escuelas, Los Pueros de Salud … Y Posteriormento Quitarles Todas Las Tierras A Los Líderes que Desplazaron ”Detalló El Responsable de Acnur.

Respuesta humanitaria

Del Acnur Asistido personal A Desplazados del Catatumbo Que Han Llegado A Albergue en Cúcuta.

Acnur/ Cortesía de Lucas Molet

Las Agencias de la Onu Ayudan A Las Personas Desplazadas, Entregando Agua y Alimentos, Kits de Higiene, Mantas y Colchonetas … en Cúcuta (23.066 Personas Desplazadas), Tibú (13.541 Desplazados) y Ocena (10.285 Desplazadas).

Pero Atrás, en Las Montañas, Miles de Personas Han Quedado Atrapadas en sus Casas. Casi 8500 Personas Están «Confinadas» en Veredas de las Que no PUeden salir ya las que no lllega la ayuda y otras 19.000 restricciones de tienen para desplázarse a otros núcleos de población.

«Nieie Ha Podido Acceder a Esa Poblacia, Porque No Tenemos Garantías de Acceso Humanitario, porque Todavía hen Enfentamientos, porque heno Campos Minados y Porque Los Grupos Armados No nos deja Entero ”, Explicó García. «Estamos Esperando que Lleguen Garantías del Acceso Humanitario para que con Los Socios podamos Desplegar Respuestas».

“Una Pena Las Personas confinadas Puedan Salir, Dirán ‘No Yo Aquí no me quedo. ¿CÓMO VOY A Quedar si la Escuela Está Minada? ¿Cómo Voy A Quedar Si Me Dijeron que si Salía me Mataban? Seguramento Vuelvan un desplazarse ”, Añadió.

En la Primera Fase de la Emergencia, Las Agencias Deptaspieron Con los Fondos Locales para Norte de Santander.

Pero una Emergencia de Esta Magnitud, Con 80.000 Afectados, «Desborda la Capacidad de Los Socios, Instituciones de Las.

“Solo Pude Venir Con mis hijos porque mi esposo se quedó cuidando un animalitos en la finca. Donde me estoy quedando me dieron unas sábanas, Pero estamos durmied donde podemos ”, Explicó Sol*, Una de las Albergadas.

El Coordinador Humanitario de la Onu, Tom Fletcher, «ha aprrobado la asignación de 3,8 miles de dólares un colombia del Fondo Central para la Acción en Camos de Emergencia (Cerf) «, Que Permitirán Ampliar la Respuesta A Los Confinados«Sincuidar lo que Tenemos acá», Dice García Sobre Los Desplazados.

Los Nuevos Fondos se Destinarán un complementario la respuesta en Tema de Protección, Refugio, Agua y Saneamiento, Educación, Salud y SEGURIDAD ALIMIMARIA Y NUTRICINO.

Desplazados del Catatumbo Reciben Ayuda en Un Albergue de Cúcuta

Acnur/Cortesía de Lucas Molet

Venezolanos «Sin Redes de Apoyo»

En Los Últimos Años, Miles de Venezolanos Cruzaron la Frontera Hacia Colombia y Muchos se Asentaron en el área de Cúcuta.

En el Catatumbo, Viven 42.023 Personas de Nacionalidad Venezolana Según Migración Colombia de los que 4600 se Han Visto Desplazados.

Algunos SE Ganan la Vida en Las Economías ilícitas, Trabajando en la Cadena de Estas economías Raspando Coca, en las cocinas …

Miles de Desplazados del Catatumbo Han Llegado Al Estadio General Santander, Cúcuta

Los Venezolanos no Van A REEMPRESAR AL CATATUMBO «Porque no tienen un arraigo, no tienen sus redes de apoyo», por lo que algunos optan por volver a venezuela y otros por quedarse en los centros urbanos colombianos.

Hijo personal «Grandes Carencias de Orientación y Formación». “Es una Poblacia que como estaba inmersa en el catatumbo, no sabe que el permiso especial de permanencia (pep), no sabe que hay una migración colombia, no saben que tienen derecho a regularización, estrá irregulares», señala García.

La Guerra por la Cocaína

Imagen Aérea de la Región del Catatumbo, Colombia.

Cortesía Gobernación Norte de Santander

SEIS Décadas de Conforto en Colombia Han Matado A 450.000 Personas y Desplazado A Ocho Millones.

Hace Ocho Años El Gobierno y La Guerrilla de Las Farc-Ep Firmaron un Acuerdo de PazQue Ha Alcanzado Progresos notables.

Sin embargo, la retirada de las Farc de Regiones como Catatumbo Creó un vacío de Poder que llenaron otros Grupos Armados, como eln y las disidencias de las Farc.

Este Cambio reavivó las disputas territoriales en el catatumbo, una de las zonas más complejas en el contexo del conflicto por trato de una regonía de los rég al réxidos y fronteriza con venezuela, que alberga Petróleo en su subsuelo y mayor de cultivo de cultivo de coca coca y dondee presencia varios Grupos Armados.

Tibú, en la frontera con venezuela, es el municipio de colombia con más hectáreas de coca, con 23.030 según un estudio de la oficina de las naciones unidas contra la droga y el delito (Onudc). La Región del Catatumbo es La Tercera del País Con 43.867 hectáras, por detrás de Pacífico (107.078 hectáreas) Y Putumayo Caquetá (56.933 hectáras).

EL 16 de Enero de 2025, Las tensiones de las eln y el Frente 33 Estallaron en Violencia Abierta. Según Diego Tovar, Uno de los Exguerrilleros los Firmantes del Acuerdo de Paz «, ésta es La alcalde crisis humanitaria a la que nos hemos enfrentado en Colombia desde que firmamos el Acuerdo «.

«El Catatumbo es como muchas regiones de Colombia, que aún esperan los dividendos del acuerdo de paz de 2016 en términos de una presencia integral del estado Que Traiga Servicios Públicos, Economías Legalas, Oportunidades de Desarrollo y Seguridad. Es en el Vacío de Presencia Estatal Donde Los Grupos Armados Ilegales Luchan por el Control Territorial Y Social ”, Dijo Recientse Carlos Ruiz Massieu, El Responsable de la Misión de la Onu Encargada de Verificar El Acuerdo de Paz, Al Consejo de Seguidad.

«La Mayoría no Quieren Regrésar»

Niños Desplazados a la Espera de Ayuda

Los Campesinos que Han Tenido Que Huir Pierden Además de Su Casa, Su Forma de Ganarse La Vida: Los animales y la Tierra.

«Hen Familias que Han intentado Regrésar Porque Han Tenido Presiones de Que Les Van A Quitar Sus Tierras, Sus Animalitos, Sus Cultivos. Y Han Llegado y Han Tenido Que Volverse A Desplazar. O Hay Familias que cuando Llegaron otra vez se Encontraron con otro metido en la tierra ”, Cuenta García Que Asegura que no se Dan las las Condicaciones para el retorno. «Los Alcaldes Tienen una preocupacia muy grande y es que La Mayoría de Esa Poblacia Creo Que Va A Quedar Inserta en Los Cascos Urbanos. Lo que histórico pasa es que suben los érdices de Pobreza Extreme Llegan A los Asentamientos Humanos informales … «

UNOS 46.900 Niños Se Han Quedado Sin Poder ir a la Escuela Y Están Retomando Las clases en Centros de Tibú, Ocaña y Cúcuta. Unicef ​​y Otras Agencias Están Entregando Kits Educativos, Kits de apoyo en Salud Mental para Niños, Niñas y Adolescentes

El Coordinador También Destaca que es Necesario Proteger A Los Niños y Mujeres Que Viven en Albergues. “SE Exacerban Los Riesgos de Violencia Basadas en Género. Puede Haber situaciones delicadas de reclutamiento de Menores, infiltración de los Grupos Armados en Estos Lugares … Hay que se indique que acompañando a las instituciones de las que esos albergue tengan el enfoque de proteciÓn «.

«Tenemos que Entender que Puede ser una emergencia que se extiende en el Tiempo ”, Señala García.

«Lo Único que Queremos es Volver, Pero no se puede», Concluyó Santiago*.

*Los Nombres se Han Cambiado para proteger su identidad

** El Fondo Central para la Acción en Camos de Emergencia (Cerf) es una de las formas más ráspidas y eficaces de garantizar que la ayuda humanitaria que se necesita con urgencia llegue a las personas atrapadas en lasis.

Escuche el reportaje

Check Also

ADVERTENCIA DE DVLA: tome medidas o se arriesgue a fina o una incautación de automóviles | Finanzas personales | Finanzas

ADVERTENCIA DE DVLA: tome medidas o se arriesgue a fina o una incautación de automóviles | Finanzas personales | Finanzas

Se advierte a los automovilistas en términos marcados para garantizar que sus vehículos sean gravados, …