
La verificación de antecedentes del FBI sobre Pete Hegseth, elegido por el presidente electo Donald Trump para secretario de Defensa, no incluye entrevistas con las ex esposas de Hegseth ni con la mujer que lo acusó de agresión sexual en una habitación de hotel de California en 2017, según tres fuentes con conocimiento directo del contenido del informe.
Es un protocolo estándar entrevistar a los cónyuges actuales y anteriores cuando se realiza una verificación de antecedentes del FBI, según otras dos fuentes familiarizadas con el proceso. Pero también depende de la cooperación de los entrevistados, y no está claro si el FBI intentó comunicarse con esas personas.
Los demócratas del Comité de Servicios Armados del Senado, que celebrará la audiencia de confirmación de Hegseth el martes, también enviaron consultas a los abogados de las ex esposas de Hegseth, pero no compartieron información con el comité, según dos fuentes.
Desde que Trump anunció a Hegseth como su elección para dirigir el Pentágono, el veterano militar y ex presentador de Fox News ha enfrentado una serie de controversias y acusaciones negativas. Con respecto a la acusación de agresión sexual de 2017, Hegseth dijo que el incidente fue consensual, pero pagó a su acusador una cantidad no revelada en 2023 como parte de un acuerdo de conciliación. El fiscal de distrito local se negó a presentar cargos en el caso, diciendo que no había «pruebas más allá de toda duda razonable» para los cargos.
Los demócratas del Senado ya han estado dando la alarma sobre los retrasos en la realización del control del FBI sobre Hegseth y las preocupaciones sobre su minuciosidad, mientras que la transición de Trump ha minimizado esas preocupaciones.