¿Están de acuerdo los futuros de BTC?

¿Están de acuerdo los futuros de BTC?

Bitcoin (BTC) se disparó a un máximo de 45 días por encima de los 91.000 dólares el 22 de abril, y el movimiento alcista coincidió con el oro alcanzando un nuevo máximo histórico. Las ganancias de precio reflejan las preocupaciones de los inversores sobre una posible recesión económica en medio de las tensiones comerciales globales en curso.

Las mareas están cambiando, pero ¿los datos respaldan un repunte del precio de Bitcoin por encima de los 95.000 dólares?

Prima anualizada de futuros de Bitcoin a 2 meses. Fuente: Laevitas.ch

En mercados neutrales, la prima de los futuros de Bitcoin suele oscilar entre el 5% y el 10% para compensar el período de liquidación más largo. Actualmente, la prima anualizada se sitúa en el 6%, lo que no se considera particularmente alcista, aunque BTC se apreció en 6.840 dólares entre el 20 y el 22 de abril. Algunos analistas interpretan esto como una señal de que Bitcoin está comenzando a desacoplarse del mercado de valores.

El estrés postraumático de los traders podría surgir alrededor de la zona de los 90.000 dólares de BTC

Parte de este escepticismo entre los traders proviene de la incapacidad repetida de Bitcoin para mantenerse por encima de los 90.000 dólares a principios de marzo. Por ejemplo, Bitcoin probó la marca de los 95.000 dólares el 3 de marzo, solo para caer a 81.464 dólares al día siguiente. Este desempeño inconsistente desde el pico de 109.346 dólares el 20 de enero ha contribuido a una falta de convicción entre los inversores alcistas, especialmente porque el oro ha seguido marcando nuevos máximos históricos durante el mismo período.

Futuros del S&P 500 (izquierda) frente al par Bitcoin/USD. Fuente: TradingView / Cointelegraph

Actualmente, Bitcoin cotiza un 16% por debajo de su máximo histórico, una cifra que refleja de cerca la caída del 14,5% del S&P 500. Esto sugiere que la reciente era de toma de riesgos excesivos podría haber quedado atrás. Cabe destacar que, incluso en su punto más bajo por debajo de los 75.000 dólares, la caída del 32% de Bitcoin fue menos severa que las experimentadas por Nvidia (NVDA), Amazon (AMZN), Facebook (META) y Tesla (TSLA).

Los comentarios del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, el 22 de abril contribuyeron a aliviar las preocupaciones de los inversores. Según informó Bloomberg, Bessent describió el actual enfrentamiento arancelario con China como «insostenible», sugiriendo una mayor probabilidad de desescalada. En contraste, el presidente de EE.UU., Donald Trump, recurrió a las redes sociales para afirmar que el presidente de la Reserva Federal de EE.UU., Jerome Powell, está obstaculizando el crecimiento económico al no reducir las tasas de interés.

Las ganancias de Bitcoin contrastan con el cambio de los inversores hacia bonos gubernamentales

Independientemente de dónde recaiga la culpa por el crecimiento económico moderado en Estados Unidos, la demanda de bonos del Tesoro a corto plazo ha aumentado, como lo demuestra la caída del rendimiento de la nota a 2 años al 3,81% desde el 4,04% de un mes atrás. Esencialmente, los inversores están aceptando rendimientos más bajos a cambio de la seguridad percibida de los bonos gubernamentales. En este contexto, el aumento del precio de Bitcoin del 6,3% en los últimos 30 días destaca como particularmente notable.

Para determinar si estas recientes ganancias han afectado el sentimiento de los traders profesionales, es importante examinar los mercados de opciones de BTC. Si los traders esperan una corrección, las opciones de venta (put) tienden a negociarse con una prima, lo que hace que la métrica de inclinación del de la delta 25% suba por encima del 6%. Por el contrario, un sentimiento alcista empuja el indicador por debajo del -6%.

Inclinación de la delta de las opciones de Bitcoin a 30 días (put-call) en Deribit. Fuente: Laevitas.ch

Actualmente, el mercado de opciones de Bitcoin refleja un entusiasmo limitado tras el reciente aumento a 91.000 dólares, con el indicador de la delta en -2%, que permanece dentro del rango neutral. Según esta métrica, el último período de sentimiento alcista ocurrió el 30 de enero, cuando Bitcoin cotizaba cerca de los 105.000 dólares. Por lo tanto, no hay evidencia clara de que los grandes inversores o los creadores de mercado estén anticipando un repunte sostenido por encima de los 95.000 dólares.

A pesar de algunos datos macroeconómicos débiles, los participantes del mercado esperan una temporada de ganancias del primer trimestre relativamente sólida. FactSet informa que las empresas del «Magnificent 7» proyectan alcanzar un crecimiento de ganancias del 14,8% para el primer trimestre en comparación con el año anterior.

Aunque Bitcoin aún tiene una probabilidad razonable de volver a tocar los 95.000 dólares o más, muchos traders parecen estar esperando más desarrollos en la guerra comercial entre EE.UU. y China antes de realizar apuestas alcistas adicionales.

Este artículo es para fines informativos en general y no pretende ser ni debe ser tomado como asesoramiento legal o de inversión. Los puntos de vista, reflexiones y opiniones expresados aquí son exclusivamente del autor y no reflejan ni representan necesariamente los puntos de vista y opiniones de Cointelegraph.

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.

Check Also

Ethereum rompe la parábola descendente de varios años vs Bitcoin-Reversión alcista?

Ethereum rompe la parábola descendente de varios años vs Bitcoin-Reversión alcista?

Editorial de confianza Contenido, revisado por expertos líderes de la industria y editores experimentados. Divulgación …