Quién fue Fritz Haarmann, el «Jack el Destripador alemán» – DW – 14/04/2025

Quién fue Fritz Haarmann, el «Jack el Destripador alemán» – DW – 14/04/2025

Friedel Rohte tenía apenas 17 años cuando desapareció en Hannover (Alemania) en septiembre de 1918. Anteriormente había sido visto en un café con un elegante caballero, Fritz Haarmann, un conocido de la policía que actuaba como confidente a su servicio. Pero cuando deciden interrogarlo en su piso, le sorprenden en la cama con un niño de 13 años. Mientras, ni rastro del joven al que buscaban.

«Deberían haber mirado bien, porque probablemente el cráneo de Friedel Rohte estaba en la pared, escondido bajo revistas y libros», dice a DW el detective jubilado Jürgen Veith, quien se refiere a Haarmann como el «Jack el Destripador alemán», señala.

Confesó 26 asesinatos de hombres jóvenes, pero otras fuentes dicen que fueron 24. «Estos eran asesinatos que él recordaba. En realidad, probablemente fueron más de 50», apunta Veith.

¿Quién fue Fritz Haarmann?

Fritz Haarmann nació el 25 de octubre de 1879 en Hannover y fue el menor de seis hermanos. «Tuvo una infancia muy mala. Su padre era un alcohólico y le pegaba. Debió sufrir abusos sexuales a manos de un hermano mayor», explica a DW la psicóloga criminalista Lydia Benecke.

¿Pero son estos factores los que convierten a alguien en un asesino en serie? «Por supuesto, la gran mayoría de las personas que han estado expuestas a factores desfavorables en sus primeros años de vida no cometen delitos graves», señala. Sin embargo, agrega esta experta, la evidencia científica sugiere que el maltrato de un pequeño grupo de personas podría desencadenar la tendencia a cometer delitos graves, uno de los cuales es el asesinato en serie.

Asesinatos en el ático

Haarmann comete sus asesinatos en un momento en que la población acaba de salir de la Primera Guerra Mundial, con el desempleo en auge, escasez de alimentos y el crecimiento del mercado negro y la prostitución. Haarmann vende ropa robada de jóvenes, carne y otros artículos bajo el gran vestíbulo de la estación central de Hannover. Allí busca a sus víctimas.

Tres retratos de las presuntas víctimas de Fritz Haarmann.
Retratos de las presuntas víctimas de Fritz Haarmann.Imagen: dpa/picture alliance

Los jóvenes que siguen a Haarmann hasta su ático tienen entre 10 y 22 años. Él los llama sus ‘marionetas’. Muchos de ellos eran fugitivos y en un principio no se les echó de menos. Los vecinos del barrio tampoco se preocupan por los extraños ruidos que emanan de su apartamento. Haarmann arranca las gargantas de sus víctimas a mordiscos. Más tarde, él mismo declararía que esto le excitaba sexualmente.

«El comercio ilegal de carne era algo cotidiano, por lo que vender carne de sus víctimas en el floreciente mercado negro podría haber sido un método muy pragmático tanto para eliminar partes de cadáveres como para enriquecerse con ellas», señala Benecke. «Se desconoce si alguna vez vendió o incluso consumió parte de la carne», dice, pero lo que sí es seguro es que se deshizo de muchos de los huesos de sus víctimas en el río Leine.

Haarmann, en el centro de la imagen, aparece esposado por la policía y fotografiado por la prensa de la época
Antes de su ejecución, Haarmann deseó que se le erigiera un monumento conmemorativo. «Dentro de mil años seguirá siendo un espectáculo. Todos vendrán a verlo», le dijo al psiquiatra que le interrogó en la cárcel. Imagen: dpa/picture alliance

La confesión

Esto acaba siendo la perdición de Haarmann. Unos niños que jugaban en la orilla del río encuentran unas calaveras. Al principio se cree que son restos de cuerpos ahogados, pero poco a poco aparecen unos 500 restos. Titulares con el nombre del «Carnicero», «Hombre lobo» y el «Vampiro de Hannover» proliferan por todo el mundo.

La pista de la policía conduce a Fritz Haarmann, que es detenido en junio de 1924. Al registrar su piso, encuentran restos y ropa manchada de sangre.

Imagen de la calle Neue Straße número 8 de Hannover.
La calle Neue Straße número 8 de Hannover. Aquí vivió Fritz Haarmann de 1922 a 1923.Imagen: dpa/picture alliance

Juicio y fama

El juicio de Fritz Haarmann comienza en diciembre y es el acontecimiento mediático por excelencia. Pero surgen dudas sobre la legalidad del mismo; el periodista contemporáneo Theodor Lessing critica: «Casi nunca un juicio importante se ha llevado a cabo de forma tan incompetente, mezquina e insensata», ya que no se examinó debidamente la cordura de Haarmann.

Pese a todo, se ejecuta la sentencia de muerte. Fritz Haarmann muere en la guillotina el 15 de abril de 1925.

Pero su fama no terminó entonces y su historia ha llegado varias veces al teatro y al cine, por ejemplo en ‘M – Eine Stadt sucht ihren Mörder’ (‘El vampiro negro’), de Fritz Lang, de 1931, o en la película nominada al Oscar ‘Der Totmacher’ (‘El fabricante de la muerte’), de 1995, con Götz George. Incluso hay una estatua, obra del famoso escultor vienés Alfred Hrdlicka.

(AA/ERS)

Check Also

Berlín prevé estancación en 2025 tras dos años de recesión – DW – 24/04/2025

Berlín prevé estancación en 2025 tras dos años de recesión – DW – 24/04/2025

La economía alemana debería experimentar una estancación en 2025 tras dos años de recesión, anunció …