

En una publicación en X el pasado fin de semana, Quinn Thompson, directora de inversiones (CIO) de Lekker Capital, declaró que Ethereum (ETH) está «completamente muerto» como una inversión. Sus comentarios provocaron una gran cantidad de respuestas de figuras prominentes en la industria criptográfica, incluida Nic Carter de Castle Island Ventures, el profesor de Columbia Business School Omid Malekan y Scott Johnsson de VB Capital.
Thompson, que supervisa las inversiones en Lekker Capital, desencadenó el debate con una publicación que indique: «No se equivoque, ETH como inversión está completamente muerta. Una red de capitalización de mercado de $ 225 mil millones que está viendo disminuciones en la actividad de transacciones, crecimiento de los usuarios y tarifas/ingresos. No hay un caso de inversión aquí. Como una red con utilidad? Sí. Como una inversión? Absolutamente».
También compartió un conjunto de métricas para subrayar el reciente estancamiento de Ethereum, incluidos datos sobre direcciones activas, recuentos de transacciones y nueva creación de direcciones.

¿Ethereum está ‘muerto’ como una inversión?
La declaración provocativa atrajo respuestas inmediatas de voces prominentes en todo el ecosistema criptográfico, lo que provocó un debate sobre la tesis económica y de inversión de Ethereum, y específicamente la influencia de las soluciones de escala de la capa 2 (L2) en la economía de token nativo de Ethereum.
Nic Carter, socio de Castle Island Ventures y cofundador de la firma de análisis de blockchain Coinmetrics, respondió rápidamente, identificando el dilema de valoración de Ethereum directamente a los pies de sus implementaciones de escala de capa 2: “La causa #1 de esto es un valor de sifón de Eth L2s de la Avalia. de sus propias fichas.
Thompson reforzó las críticas de Carter al sugerir que el consenso de la comunidad de Ethereum había favorecido inadvertidamente la proliferación de tokens como un mecanismo de generación de riqueza, finalmente socavando la narrativa de inversión de ETH: “El consenso social entre los .eth’s a favor de los tokens en exceso fue porque la creación de L2s, los estancamientos, el reinicio, el DA, Etc, etc. enriquecieron sus paches en el exceso. La música ahora que el mercado dice que fue un error «.
Sin embargo, este punto de vista fue impugnado por Omid Malekan, profesor de la escuela de negocios de Columbia y especialista en criptomonedas y tecnología de blockchain desde 2019. Malekan subrayó el papel crítico de la capa 2s en la escalabilidad blockchain y argumentó que cualquier relación de valor por estas capas secundarias no fue inherentemente detrimente a la economía de Ethereum token: «L2S es el solo bloqueo que no es la forma inherente. El valor de captura de tokens o no es una pregunta separada.
Malekan desafió aún más la afirmación de Thompson al cuestionar si Ethereum podría convertirse de manera realista en el primer ejemplo en la historia de una red tecnológica ampliamente adoptada cuya utilidad no pudo generar ningún rendimiento financiero significativo: «¿Ethereum va a ser la primera red» con utilidad «en la historia moderna donde los efectos de la red no se monetizan? ¿Puede proporcionar ningún otro ejemplo de esto?»
En respuesta, Thompson aclaró su argumento, destacando que la monetización está ocurriendo dentro del ecosistema de Ethereum, pero no lo suficientemente acumulando como para validar la capitalización de mercado actual de la criptomoneda. Ilustró este punto con una analogía: «Hay toneladas de efectos de red en todo el lugar, simplemente no lo suficiente como para justificar su valoración actual. ¿Todos los efectos de la red de la red de petróleo y el uso del petróleo acumulan al petróleo?»
Sin embargo, la analogía del petróleo atrajo el escepticismo de Scott Johnsson, socio general de VB Capital, quien criticó la comparación de Thompson debido a la tokenómica única de Ethereum, particularmente su mecánica de quema de tokens deflacionaria influenciada directamente por el uso de la red:
«No estoy en desacuerdo con su llamada direccional, pero creo que esta analogía se cae.
Sin embargo, Thompson continuó en desacuerdo con la evaluación de Johnsson, argumentando que los patrones históricos no necesariamente apoyan la afirmación de correlación inversa entre la producción y el uso de Ethereum: «No estoy de acuerdo. Nunca hemos visto un período de tiempo sostenido donde la producción de ETH se correlaciona inversamente con el uso». Obviamente, la mecánica de la «producción» difiere del petróleo, pero el precio ETH de manera similar es prohibitivo a la demanda, por lo tanto, L2S y L1 alternativos más baratos «.
Reconociendo un posible malentendido, Johnsson aclaró que no estaba prediciendo los futuros escenarios de uso de Ethereum, enfatizando en cambio la relación teórica inversa entre la quemadura de token y el volumen de transacciones bajo el diseño actual de la red de Ethereum: «Creo que estamos hablando de un poco más. Evento, su punto final está bien en mi opinión porque el lado de la demanda es muy sensible a realmente cualquier costo ”.
En el momento de la publicación, ETH cotizó a $ 1,793.

Imagen destacada creada con Dall.E, Grabe de TradingView.com

Proceso editorial Para Bitcoinist se centra en la entrega de contenido completamente investigado, preciso e imparcial. Mantenemos los estándares de abastecimiento estrictos, y cada página sufre una revisión diligente de nuestro equipo de expertos en tecnología y editores experimentados. Este proceso garantiza la integridad, relevancia y valor de nuestro contenido para nuestros lectores.