
Letras de I Am The Walrus Beatles de John Lennon descifradas por Music Expert (Imagen: Getty)
Uno de los favoritos de John Lennon de sus canciones de Beatles es I Am the Walrus de 1967.
Podría decirse que las pistas más crípticas de Fab Four, los fanáticos han debatido el significado detrás de las imágenes surrealistas de la letra durante décadas.
De hecho, la estrella fallecida lo escribió para confundir a las personas que estaban sobreanalizando las canciones de la banda, como Strawberry Fields Forever.
En realidad, se inspiró parcialmente en dos de sus viajes LSD y el famoso poema de 1971 de Lewis Carroll, The Walrus and the Carpenter.
Ahora, el músico profesional Margrét Juliana Sigurdardottotir, fundador de Moombix, una plataforma en línea especializada en educación musical para adultos, ha compartido sus pensamientos sobre el verdadero significado de Lennon’s I Am the Walrus Lyrics.
Leer más… Letras de Rhapsody Bohemian de Freddie Mercury descifradas por experto en idiomas [LATEST]
La morsa y el carpintero (Imagen: Getty)
Las líneas de apertura: ¿una declaración sobre unidad o confusión?
Soy él como tú eres él como tú eres yo y estamos todos juntos.
“La canción comienza con una frase que suena filosófica pero permanece abierta a la interpretación. Sugiere un sentido de unión e igualdad. Todos estamos interconectados, compartiendo la misma experiencia humana a pesar de nuestras aparentes diferencias. Esta sensación de interconexión puede estar influenciada por el interés de Lennon en la filosofía oriental, que floreció a fines de la década de 1960. Durante este período, Lennon había comenzado a explorar la meditación y los conceptos de conciencia universal que se estaban volviendo cada vez más populares dentro del movimiento de contracultura. La idea de que las identidades individuales podrían disolverse en una conciencia colectiva resuena a lo largo de esta línea de apertura. Sin embargo, también juega con lo absurdo, mostrando cómo el lenguaje puede difuminar el significado en lugar de aclararlo. La naturaleza circular de la declaración crea un rompecabezas que deja al oyente ligeramente desorientado, tal vez intencionalmente. Es como si Lennon estuviera diciendo: «Trate de darle sentido a esto si puede», mientras que al mismo tiempo ofrece una verdad profunda sobre la conexión humana «.
Imágenes surrealistas y caos
Vea cómo corren como cerdos de una pistola, vea cómo vuelan.
“Esta línea presenta imágenes vívidas pero desarticuladas. La mención de los cerdos podría referirse a figuras de autoridad, particularmente a la policía que a menudo fue llamada «cerdos» por la contracultura de la década de 1960. La imagen de las figuras de autoridad que huyen en pánico socava su poder y las presenta como cómicamente vulnerables en lugar de intimidantes. Refiriéndose a los cerdos se había convertido en una jerga común contra la aplicación de la ley durante los movimientos de protesta de la época, lo que representa lo que muchos jóvenes vieron como una aplicación brutal y irreflexiva de las normas sociales obsoletas. Se puede entender que Lennon incorporó este lenguaje revolucionario en la canción, ya que se volvió cada vez más político en su perspectiva. Pero la naturaleza exagerada de la escena sugiere una toma más juguetona o satírica en lugar de una declaración política seria. Lennon a menudo disfrutaba mezclando lo absurdo con lo real, lo que dificulta identificar un solo significado. El repentino cambio de ‘ver cómo volan’ crea una calidad surrealista, casi animada, las imágenes, lo que demuestra que estos no son cerdos o personas reales, sino personajes en un paisaje de ensueño donde se pierde la lógica, y tratar de darle sentido no tiene sentido «.
¿Quiénes son la morsa y el hombre del huevo?
Soy el hombre del huevo, son los huevos, yo soy la morsa.
“Estas líneas son las más famosas de la canción, pero su significado sigue siendo difícil de alcanzar. El «hombre del huevo» podría simbolizar la fragilidad, el renacimiento o simplemente ser un término juguetón. Mientras tanto, ‘la morsa’ se ha entendido como una referencia a ‘The Walrus and the Carpenter’ de Lewis Carroll, un poema sobre el engaño y el falso liderazgo. El poema de Carroll presenta a la morsa como un personaje que finge simpatía por las ostras antes de devorarlas, una poderosa metáfora de las figuras de autoridad hipócrita que afirman tener los mejores intereses de los demás en el corazón mientras las explotan. Si Lennon se estaba basando en esta referencia, transforma la línea de tonterías simples en un comentario mordaz sobre las estructuras de poder en la sociedad. Sin embargo, Lennon reveló más tarde que ‘la morsa era Paul’, refiriéndose a Paul McCartney. Sin embargo, en lugar de aclarar el significado, esta revelación solo profundizó el misterio. No revela mucho más allá de mostrar la dinámica juguetona y burlona entre Lennon y McCartney, donde la ambigüedad y los chistes internos a menudo eran parte de su relación creativa y personal «.
Tonterías como una forma de rebelión
Goo Goo G’Joob.
“Lennon escribió partes de I Am the Walrus después de enterarse de que un profesor de inglés estaba haciendo que los estudiantes analizaran las letras de Beatles, según cuentas populares. Frustrado por la idea del análisis excesivo, incluyó deliberadamente frases sin sentido como «Goo Goo G’Joob» para hacer imposible la interpretación. Este enfoque lúdico refleja su deseo de rechazar el pensamiento rígido en la música y el arte en general. Habla mucho sobre la filosofía artística más amplia de Lennon, la noción de que el arte no siempre debe tener un significado explicable para ser valioso o agradable. En una cultura cada vez más obsesionada con la catalogación, el análisis y la comprensión académica, Lennon estaba haciendo una declaración rebelde sobre la libertad creativa. Estaba desafiando la suposición de que todo lo creado debe tener un propósito o mensaje definible, dejando el significado abierto, fluido y personal para cada oyente «.
Una canción diseñada para confundir
“Quizás yo soy la morsa no está destinada a ser completamente entendida (demasiado contundente). Es una mezcla de sátira, juego de palabras e imágenes psicodélicas diseñadas para desafiar al oyente. El propio Lennon describió la canción como ‘Just Toinsense’, pero eso no ha impedido que los fanáticos busquen un significado oculto. Ya sea que se trate de una reflexión sobre la identidad, un ataque juguetón contra la autoridad o simplemente un revoltijo de palabras destinadas a provocar el pensamiento, yo soy la morsa sigue siendo una de las canciones más fascinantes y debatidas de los Beatles. Su atractivo duradero puede estar precisamente en su resistencia a la interpretación definitiva «.