
Los líderes de Groenlandia y Panamá emitieron mensajes el miércoles que rechazaron fervientemente los comentarios hechos por el presidente Donald Trump durante su discurso al Congreso en el que volvió a iteró sus ambiciones de agarrar las áreas estratégicamente importantes.
Trump ha dejado en claro que tiene la intención de «adquirir» tanto Groenlandia como el Canal de Panamá, y previamente se negó a descartar la intervención militar para lograr sus objetivos expansionistas.
En su discurso conjunto al Congreso, el presidente dijo que su administración ya había tomado medidas para «recuperar» el Canal de Panamá y reiteró su impulso para adquirir Groenlandia, que actualmente es un territorio de Dinamarca.
Trump dice que Estados Unidos daría la bienvenida a Groenlandia durante el discurso conjunto al Congreso

El presidente Donald Trump se dirige a una sesión conjunta del Congreso en el Capitolio de los Estados Unidos el 4 de marzo de 2025 en Washington, DC (Gana McNamee/Getty Images)
Trump mira hacia el este
Trump habló directamente a Groenlandia en su dirección el martes por la noche y dijo: «Apoyamos firmemente su derecho a determinar su propio futuro, y si lo desea, le damos la bienvenida a los Estados Unidos de América».
«Te mantendremos a salvo. Te haremos rico. Y juntos llevaremos Groenlandia a alturas como nunca antes había creído posible», agregó.
Trump luego dijo que su administración estaba «trabajando con todos los involucrados para tratar de conseguirlo».
«Lo necesitamos realmente para la seguridad mundial internacional. Y creo que lo vamos a conseguir», continuó. «De una forma u otra, lo vamos a conseguir».
Respuesta de Groenlandia
El primer ministro de Groenlandia, Mute Egede, dejó en claro el miércoles que no está interesado en la propiedad estadounidense o danés.
«No queremos ser estadounidenses, ni daneses, somos Kalaallit (Groenlandés). Los estadounidenses y su líder deben entender eso», dijo Egede en una publicación en Facebook traducida por Reuters.
«No estamos a la venta y no podemos ser tomados. Nuestro futuro está determinado por nosotros en Groenlandia», agregó.

El primer ministro de Groenlandia, Múte Egede (izquierda) y el presidente electo Donald Trump (derecha). (Getty Images | Fox News Digital)
Trump mira hacia el sur
Los comentarios de Trump sobre el Canal de Panamá el martes por la noche fueron tan directos cuando dijo: «Mi administración reclamará al Canal de Panamá».
«Ya hemos comenzado a hacerlo», agregó.
Trump ha afirmado que China se ha apoderado de la importante vía fluvial cuando una compañía con sede en Hong Kong opera puertos en cada extremo del canal, lo que la administración ha afirmado podría cortar a los Estados Unidos del canal si Beijing lo dirigía.
Sin embargo, Panamá ha rechazado repetidamente la afirmación de que China dirige el canal.
Panamá acepta terminar con el trato del canal con China después de la visita de Rubio

El barco de carga de las Islas Marshall Cape Hella (L) y el barco de carga portugués MSC Elma navegan en el lago Gatun, cerca de las cerraduras de Agua Clara del Canal de Panamá en Colon City, Panamá, el 28 de diciembre de 2024. (Arnulfo Franco/AFP a través de Getty Images)
«Justo hoy, una gran compañía estadounidense anunció que están comprando ambos puertos alrededor del Canal de Panamá y muchas otras cosas que tienen que ver con el Canal de Panamá y un par de otros canales», dijo Trump.
Los comentarios de Trump fueron en referencia a un acuerdo de consorcio de $ 23 mil millones en BlackRock Inc.- Til consorcio hecho con Hutchison Port Holdings, el conglomerado de Hong Kong, anunció el martes.
El consorcio, compuesto por BlackRock Inc., Global Infrastructure Partners y Terminal Investment Limited, adquiriría «Intereses del 90% en Panama Ports Company (la» Transacción PPC «), que posee y opera los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá», según un comunicado de prensa del martes.
Respuesta de Panamá
Pero el presidente de Panamá se desestimó con los comentarios de Trump diciendo en parte: «Una vez más, el presidente Trump, está mintiendo».

El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, a la derecha, saluda después de ser recibido por el ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Javier Martínez-Caila, a la izquierda, a su llegada al Palacio Presidencial en la ciudad de Panamá, el domingo 2 de febrero. Panamá es el primer viaje de Rubio al extranjero como secretario de Estado. (AP/Mark Schiefelbein)
Haga clic aquí para obtener la aplicación Fox News
«El Canal de Panamá no está en el proceso de ser restaurado, y esta no es la tarea que incluso se discutió en nuestras conversaciones con [Secretary of State] Rubio o cualquier otra persona «, dijo el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, en una publicación sobre X.» Rechazo, en nombre de Panamá y todos los Panamanos, esta nueva afrenta a la verdad y a nuestra dignidad como nación.
«No tiene nada que ver con la ‘recuperación del canal’ o con la empañada de nuestra soberanía nacional», agregó. «¡El canal es panameño y continuará siendo panameño!»