España, Ante El Reto de Mantenerse a la Cabeza Mundial en Ensayos Clínicos | Sociedad

España, Ante El Reto de Mantenerse a la Cabeza Mundial en Ensayos Clínicos | Sociedad

España Cerró 2024 Como el País de la Unión Europea Capacidad Capacidad de Desarrollo de Estudios Sobre Nuevos Medicamentos, Según ha Destacado Pablo Guimón, Redactor Jefe de Sociedad de El País, Al Comienzo DelventO Nuevas Oportunidadas en Investigación Clínica para España, Organizado en Colaboracia con la Farmacéutica Roche. La Solidez del Sistema Nacional de Salud, la Alta Cualificación de Sus Profesionales, la Colaboraciónica Público-Privada Con la Industria Farmacéutica y El Compromiso de Los Pacientes Son El CÓCTEL GANADOR QUE HA HECHO DE ESPAÑA LA LA TERCERA POTENCIA POTENCIA MUNDIAL ENSAYOS, ENSAYNICOS, SOLOTOS, SOLOTOS. De Estados Unidos y China. Para Mantener está Posición de Liderazgo en el Mundo Incrio hacia hacia el Que Avanzamos Hace Falta Ceary Enriquecer TODO UN ECOSISISTEMA – Administraciones, Industria, Academia, Pacientes, Hospitales, Atención Primaria, Investigadores – LA CIENGA A LA CIENES Ja Recetado La Ministra de Sanidad, Mónica García.

Los Expertos participantes en el Evento Han Coincidido en que España Ha de Ser Ejemplo y Referente para el Resto de Europa. También Han Apuntado La Necesidad Que Tiene El País, Y El Continente, de Aumar Sus Esfuerzos para Mejorar en competitividad. Lo que se traduce en más inversión en innovación, i+d y tecnología, así como una legislacia que favorezca la investigación en salud. Josep Tabernero, Jefe de Servicio de Oncología de Vall d´Hebron, y Mari Luz Amador, Director Médica de Roche Farma, Han Instado A Apostar Por la Investigación En Terapias Avanzadas, Ya Abrazar la Tecnología Valiosa Ayudante Para Acelera. La Inteligencia Artificial Ya Está Aquí, Pero es Que, A Continuación, Llegará la Computacia cuánica, Han Avisado los Especialistas.

Participantes en una de las Mesas Redondas del Encuento Nuevas Oportunidades en Investigación Clínica para España.
Participantes en una de las Mesas Redondas del Encuento Nuevas Oportunidades en Investigación Clínica para España. Santi Burgos

La Primera Mesa Redonda de la Jornada Ha Abundado en Cómo la Investigación Clínica Contribuye Al Desarrollo Econólico y Social. Ha Estado Moderada por el Redactor de Salud en El País Daniel Mediavilla y Ha Contado Con la Opinió de Álvaro Hidalgo, Director de la Fundación Weber; María José Sánchez, Directora Científica del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (IBS.Granada) Y Profesora de la Escuela Andaluza de Salud Pública; Andrés Alcalde, Presidente de Acción Visión España; Y Nuria Mas, Profesora del Departamento de Economía del Iese y Titular de la Cátedra Jaime Grego de Global Healthcare Management.

La Mesa Redonda Consolidacia de España como Líder en Investigación Clínica Se Ha Metido de Lleno a Abordar la Consolidación de España como Líder en Investigación Clínica. Lo Ha Hecho de la Mano de María Jesús Lamas, directora de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps); Federico Plaza, Director de Asuntos Corporativos Roche y vicepresidente de Faraindustria; Y Borja Ibáñez, Director Científice del Centro Nacional de Investigadores Cardiovasculares (CNIC) Y Cardiogólogo Intervencionista del Hospital Fundación Jiménez Díaz. Con el Redactor de Sanidad en el País Oriol Güell en el Papel de Moderador.

El Evento, Que Ha Tenido Lugo en el Auditorio Roche Ribera de Madrid, Ha Permitido Acercarse A Dos Miradas Más Personales: La de Marina Pollán, Director del Instituto de Salud Carlos III, Que ha Ofrecido La Visión desde Un Organismo Público de Investigaciónnóne . Y la de Jesús Fernández Sanz, Consejo de Sanidad de Castilla-La Mancha, Que Ha Transmitido su Punto de Vista desde la Gestión Sanitaria para los Sistemas de Salud. Ha Sido, en Ambos Camos, mediano una conversación con el periodista oriol Güell.

La Clausura de Nuevas Oportunidadas en Investigación Clínica para España Ha Corrido A Cargo de Fátima Matute, Consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Que Ha Hecho un Llamamento A Reducir la Burocracia Ya Que Las Comunidades Autónomas Colaboren y Trabajen Juntas. «Hemos de Poner Las Cosas Más fácla de Los Investigadores, y favoritos que, cuando un Medicamento Salga al Mercado, Sea Accesible Cuanto Antes, y Para Todo El Mundo», HA Concluido.

Check Also

Francisco y las personas LGTBI+: ¿bendición o decepción? | Sociedad

Francisco y las personas LGTBI+: ¿bendición o decepción? | Sociedad

Reformador y revolucionario para unos. Demasiado continuista y comedido para otros. A lo largo de …