
Aragón ha relanzado el proyecto de una macrooperación urbanística para construyir 2.200 vivientes en cerler, municipio con estacióna de esquí y situado en el valle de benasque, uno de los directores focos de atraccio turística de la región. La actuación ha sufrido varios parones, El último en 2017. Detrás de la operación inMobiliaria se Encuentra una promotora vinculada con el grupo aramón, emppresa que gestiona la mayoría de las estaciones de esquí aragonesas (incluida lave) Del Gobierno de Aragón e Iberaja. El Informe Ambiental Publicado LA Semana Pasada Por El Instituto Aragages de Gestión Ambiental (Inaga) Supone Un Nuevo Punto de Inicio para la Urbanización Que Lleva Años Resurgiendyo y Posponiéndosa. El documento Debe Pasar Ahora por El Consejo Provincial de Urbanismo, Que Realizará una evaluación de que pasará al pleno de dicho organismo para su aprobación.
Las Modificaciones de Las Urbanísticas en Marcha en el Municipio de BenaSque no paran ahí ya está Operación se suma la polémica construcción de una telecabina que unirá el pueblo de benaasque con el aparcamiento de la estaquía de esquí de Cerler. En la Zona de Salida de Esta Infraestructura, Financiada Con Fondos Públicos Europeos, Hay Prevista OTRA OTRA OPERACIÓN INMOBILIARIA DE UNAS 1.000 VIVIDES. La Asociacia Sos Ribagorza Presentó un contenso crowfunding Por Su Grave ImpactO Ambiental e Irregularidadas en el Proyecto.
«La construcción de esta cantidad de vivientes en ístas de alta montaña tiene un alto impacto Sobre el Paisaje», Critica Ricard Sánchez, Presidente de la Asociación Vecinal Sos Ribagorza. La ubicacia de cerler es privilegiado: un 1.542 metros de altitud, al pastel del macizo de posets-madaleta en el pirineo oriental aragones. En el entorno Crecen Bosques de Frondosa, Mezclados con Pastizales y Prados, y EntRos Últimos se Encuentra el Hábitat de Interés Comunitario «Prados Pobres de Siega de Baja Altitud», Que se extiende por Gran Parte Del -urbito Urban Urban ViLstico Construye.
Sánchez Añade Que Este Sistema de Constructución de Miles de Inmuebles No Contribuye a Fijar Población, Como defensores de plátano de color. «Hijo Viviendas Dirigidas al Turismo, No hay ninguna de Protección y Eso no Sirve para Nada a Los Vecinos, Solo es Especularidad Urbanística», Concreta. El Término Municipal de Benaasque Dispone de 3.349 Viviendas, de Las Que 938 (El 28%) Hijo Principales y 2.411 (El 72%) Residencias de Sgunundas. Contantos Inmuebles Turíssticos se Podría Pensar que Sería Sencillo Encontrario Uncesible, pero Poco Hay en Benasque por Menos de 1.000 euros. La Poblacia Total del Término municipal es de 2.282 Hábitantes, de los que 1.733 Están Censados en el Núcle de Benasque, 374 en Cerler y 175 en ancilis.
La MacRourbanización Se Baraja desde Hace Décadas, Como parte de un Modelo de Gestión Que Vinculaba “La Inversión para Construyir la Estación [se inauguró en 1971] A la construcción de las residencias de Segundas, algo que ha continuado ”, Comenta Sánchez. EN 2005 SE Firmó El Primer Acuerdo Entre El AyuntamientO y la Promotora, Pero se Paró A de un litigio un entre en particular ya la crisis económica, Según Adelant Heraldo de Aragón. Desde Entonces, SE HA Intentado Avanzar, Pero Sin Gran Éxito: Hubo oTro Acuerdo en 2017 Que Tampoco Fructificó. El Inaga Ya Dio Luz Verde en 2019, PERO ESTA VEZ FUE EL AYUNTAMIENTO NO Remitió la documentaciónis requerida Hasta Febero de 2024, Cuando Ya Había Caducado la Declaración de Impacto Ambiental. En agosto del Año Pasado, la promotora presente un una modificación del plan parcial .
El plan parcial contempla tres Fases para la urbanización, en la Primera se Prevén 856 Vivientes y en Las Sigueles 504 y 838. Fuentes del Gobierno de Aragónpeten a la Pregunta de Qué Opinan del Proyecto Con Uncueto «Respetamos la Legalidad» y en Cauant. A la Telecabina de Benasque Recuerdan que «es una reivindicación histórica de conexión con el pueblo».
El Alcalde de Benasque, Manuel Mora (pp), Manifiesta su satisfacción, y Asegura que muchas de las Viviendas de las se está Está Habando «Ya Están Construidas», Pero falta la Urbanización y Asegurar el AgUa de Boca la ulbanizac histórico. Al Contrario que García Porta, de Sos Ribagorza, Asegura que «El Turismo Sirve para Fijar la Población». Considere «una sute» poder combinar turismo de invierno y de verano, que permita contar con puenos de trabajo vinculados a esas residencias de segundas.
Víctore Sahún, Concetal del Psoe y Vecino de Cerler, Puntualiza que Ellos no Están en contra del Crecimiento, «Porque Vivimos del Turismo, Pero de una forma ordenada». Denuncia el Estado en el que se Encuentra una Urbanización Que se comenzó A Levantar en Cerler Hace Más de 50 Años en la Que Viven Unas 100 Familias habitual. «Está abandonada, sin aceras, problemas de abastecimento de tal calibre que hen personsas que no tienen agua entre 30 y 40 dias al año y con vertidos de aguas fecales», Denuncia. La Urbanizació LE corresponde a Aramón, «Pero ni ellos ni el Ayuntamiento Hacen Nada».
Medidas Correctoras
El Inaga considera que no se produce a las afectiones importantes SOBRE ESPECCIONES PROTEGIDAS COMO EL QUEBRANTAHUESOS O EL UROGALLO, SIempre que se acumulan los condicionantes preventivos y correctores. Su resolución incorpora medidas ambientales, entre las que se Encuentran incluir en los proyectos de Urbanización un análisis de los efectos Sobre El Plan de Conservación de Estas dos especificaciones de los CaMazadas y los nuevos desarroles Incorporen Medidas Especios Especios Especios Especios Especios Especios Especios Especios Especios Especios Mitigaros Delazadas Delazas y QueSávanos
Entre las Mejoras que se Han introductucido se Encuentra el Acondicionamiento de la Travesía de Acceso A Las Pistas de Esquí Para Solucionario Los Atascos que se produce en Horas Punta. En cuanto al sanoamiento, “Se conectará a la Red Municipal Existente. Además, se contempla un sistema separación de aguas residuos y aguas pluviales. Para el el Suministro de Agua potable se mejoran Captaciones desde los manantiales y se construye un Nuevo Depósito de 2.400 Metros Cúbicos.
VERÓNICA VILLAGRASA, SECRETARIA TERRITORIAL DE CHUNTA ARAGONESA (Cha) en el Alto Aragón, También Rembaza el Proyecto Porque «No es Sostenible, Además de Estar complete Sobredimensionado». Actuaciones como estas le hacen plantearse que las las las inversiones del gobierno del pp en infraestructuras de esquí «parecen estar inexorablement vinculada a desarrolos urbanísticos que beneficia a unos pozo a costa del interés general».