TODO lo Que Marta Alonso Necesitaba era tiempo y la pandemia de coronavirus se lo dio. Poco Antes del Confinamiento, La Joven —24 Años, Nacida y Criada en Vigo— Había empezado un estudiar filólogo en la Universidad, matriculada como un chico. Así Había Vivido Siempre. Pero la Onda Expansiva del Mundo Universitario Agrietó la Fachada Que la Joven Tenía CuidoDosamé Construida y las Preguntas Empezaron A COLARSE. Marta Reconocle que en ise Momento no Estaba lista para ser honesta con las respuestas. Hasta que el aislamiente la Arrinconó y ya no pudo seguir escapando. Ahora y Quería intentar Resolucione Las Dudas Sobre Quién Era.
—Las REDES SOCIALES FUERON UNA VENTANA AL MUNDO QUE yo QUERIA CONOCER: El Mundo Trans.
En Instagram, YouTube y Tiktok, Marta Conntró Las Historias que no sabía dónde buscar fuera de la virtualidad. Algunas de Esas Historias Tenías Finales Felices, El Tipo de Final Al Que la Poblacia Trans No Está Acostumbrada. OTRAS SIN TANTO. La Joven Rastrillaba Internet en la Seguridad de una cuenta anónima para no exponente entre sus conocidos. No Tardó mucho en el encontrario lo que Tan desesperadamento Buscaba: A OTRAS PERSONAS IGALES A ELLA. Una Chica Trans En Santiago de Chile, Otra en Boston, Otra en Barcelona. Todas Contaban, a millas de otras Martas REPARTIDAS POR EL MUNDO Y Confinadas en sus Casas, Experimentias de Transició. Hormonas, Burocracia, Legalas Procesos, Intervenciones Médicas, Más Burocracia. El testimonio de Estas Mujeres le dio a marta el valor suficiente para salir del armario.
“LAS REDES FUERON UN IMPULTO Y ESTUVERON BIEN PARA UN INICIO, PERO HUBO UN MOMENTO EN EL QUE EMPEZARON A SER INSUCIENTES. Quería Conocer A Gente como dentro de mi Ciudad, que coja el AutoBús que yo cojo o que fuera al supermercado donde yo hago la compra ”, explicación la joven. Paradójicamento, Fue un Hallazgo Dentro de Instagram lo que la Hizo Salir de Él. Marta se topó con las cuentas en redes sociales de una organización de la que trabaja en galicia un favor de los derechos de las personas lgtbiq. “Allí Recibí Mucho Asesoramiento, Estaba Muy perdida y no sabía por dónde empamar un hacer cambios. Tuve sute, heno Personas de la Comunidad Cuyo Único Recurso Son Las Redes Sociales ”.
ESA Ventana Al Mundo Que Marta Encontró Para Poder Aprender de Su Identidad Trans Podría estar A PUNTO DE CERRARSE. A Mediados de Enero, Y Tras la Victoria Electoral de Donald Trump, meta —la comprescort de Mark Zuckerberg que incluye un Facebook, Instagram y Whatsapp – ANunció una actualización de sus polécas Contra Conducta, y la retirada de su programa de Verific de VERIFIÓN DE Datos y Moderacia de Contenido. Ahora, Personas IGuales a Marta Podrán Señalarse como «Enfermas Mentales» Sin Ningún Tipo de ConseCuencia. ESTA MEDIDA DESPROTEGE A UNO DE LOS SOCIALES MÁS VULNERABLES DE TODOS: LAS PERSONAS LGTBIQ RESPORTAN MÁS DEL DOBLO DE INTENTOS O IDEAS DE SUICIDIO QUE LA POBLACIO EN GENERAL. En muchos casos, la génesis de esas ideas está en el odio que circula en internet.
«ESTO ES GRAVE Y ME Preocupa», Dice Pío Brando Huaycho, Psicólogo y Coordinador de un Grupo de Jóvenes Lgtbiq en Cogam, Organización que Defiende los derechos del Colectivo en madrid. Todas Las Semanas, en la sede de la organización, un grupo de con 10 y 20 jóvenes se reún para alcomajarse e intercambiar vivencias. El Tema de Las Redes Sociales Ha Salido Más de Una Vez. «Cuando los jóvenes hijo expuestos a tanto odio, esas ideas empielas a meterse dentro de ellos y los convencen de que tienen algo que está mal», Explica el Psicólogo.
ESTO, Claro, SE Manifiesta Fuera de la Pantalla. En general, los adolescentes y adultos jóvenes que se identifican dentro del espectro lgtbiq informes de más problemas de salud mental que pares heterosexuales o cisgélero (personas cuya identidad de género coincide con el sexo asignado al nacer). UNA Encuesta Estadounidense Encontró Que El 67% de Los Jóvenes de la Comunidad Experimentaron Síntomas de Ansiedad y El 54% de depresión.
Conexión en Línea
Una Serie de Investigaciones ha explorado en los Últimos Años Cómo Los Jóvenes lgtbiq utilizan las redes sociales para «apoyar el desarrollo de su identidad, inspontro espacios de afinidad en línea y formar conexiones con sus pares». Tanto es así que «Las minorías Sexuales y de Género, Pueden Beniciarse de Manera única de Las Oportunidades Que Brindan Las Redes», Detalla una extensa Revisión Publica Este Año por el Laboratorio de Bienestar Digital de la Universidad de Harvard.
Konstantinos Argyriou, Doctor en Estudios Interdisciplinares de Género por la Universidad Autónoma de Madrid, Reafirma Esta Idea de que los jóvenes Lgtbiq Encuentran en Internet un Espacio Seguro para Hacerse Preguntas Sobre Quiénes Son. «ESTO SUPONE UNA APERTURA PARDER NARRARSO, CONTARSO, DESCUBRIRSE A SI MISMOS Y ALGUNAS DE ALGUNAS DE LA

ESo fue lo que le sucedió a ana valeria pérez, una chica de 22 años, lesbiana y de madrid, que tiene un canal de youtube donde cuenta sus «dramas» una pequeña comunidad de seguros riguras renenan con historia. La Joven Asegura que Internet Fue un refugio en los momentos del alcalde incertidumbre y Soledad. «Yo Salí del Armario para mis Padres Gracias a un vídeo que subí a los rojas sociales», Dice.
Como Buen Espejo de la Sociedad —Donde una de Cada cuatro personas lgtbiq de entre 18 y 24 Años ha sufrido acoso por su orientación sexual— Las redes sociales ya eran un lugar hostil para la comunidad, inclusión antes de quen meta modifica sus polítas. «Un ARMA de DOBLE FILO», Como las vasas definidas artículos científicos que estudiaron cómo dentro de internet, Estos jóvenes suelen tener experimentias más positivas y más negativas en comparación con sus pares heterosexuales.
Marta, La Chica Trans de Vigo, Reflexiona: “Hijo un arma de Doble Filo porque un Joven que tiene dudas es un Joven vulnerable, y Ciertas cosas que te lllegan en rojos pueden ser demasiado daminas. Pero También hijo un escapar, Sobre para do para Aquellos que viven en un lugar donde no existen referentes lgtbiq «. Un Estudio Publicado EN 2020 Confirma Esta Idea de que «Quienes viven en ístas Rurales Encuentran Un alcalde de valor en los espacios en línea». SOBRE TODO, Teniendo en cuenta que Menos del 40% de los jóvenes de la comunidad considere que sus hogares físicos reafirman su identidad.
«Internet ha Permitido a muchas personas que Dar los Primeros Pasos para salir del armario», Dice William Gil d’Avolio, Director Ejecutivo de la Federación Estatal Lgtbi+ (Felgtbi+). «Los adolescentes Han podido Encontrario un espacio donde comparto experimentadas y han sreado una rojo de apoyo», Añade. Una Investigación de Hopelab, Arrojó que Las Personas trans Con Relaciones Parasociales —Aquellas que Sea Dan Entre influenciadores y Seguidoros— Más Sólidas Tenía Niveles Más Altos de Orgullo Personal Y Conexión Comunitaria. «La Visibilidad de los Creado de Contenido Trans Puede Ayudar A Los Jóvenes A Superar Desafíos o Sentimientos de Aislamiento», Apunta El Texto.
El OTRO FILO
El Otro Filo en Las Redes es El Odio. Un Estudio de 2024 Reportó que el 76% de las Personas Trans informaron Haber Sido Acosadas en Línea Alguna Vez y El 47% de Las Personas Lgtbiq Dijeron Huberlo Sido en los Últimos Doce Meses. Marta le pone el cuerpo a la estadística: “Tuve interacciones violentas en redes sociales. Yo respondía a Esos Mensajes por la impotencia, pero me di cuenta de que el debate un porque porque de los ataques hijo desde el anonimato ”. Todos Lo Saben: LAS REDES Funcionan Así.

Un informe elaborado por Felgtbi+ y 40db, presentado el Año Pasado, Evidenció Que una Parte IMPORTA DE LOS DISCURSOS DE ODIO CONTRA EL COLECTIVO LGTBIQ EN LA LA RED SOCIAL X DENTRO DE ESPRINA Proviene de Cuentas falsas. «LOS Datos Apuntan A Que se Trata de Estrategias Organizadas Para Estigmatizar y Humillar A Las Personas de la Comunidad Que, Además, X Permite con Total Impunidad», Asegura Gil d’Avolio. Y Añade: “Necesitamos Herramientas que Permitan que Estos Espacios de Socialización, Tan Importante para la Juventud, Seguros y Libres de Violencias. Los Recientes Cambios en Meta Ponen de Manifiesto la Importia del Estado de Derecho Frente A LAS Volunteades individuales y Comerciales ”.
Un enrique anarte, periodista y creador de contenido lgtbiq en tiktok e Instagram, le pasó Igual que a marta. “No doy mi opinión Sobre Ningún Tema en Mis Vídeos, solo información, y aun así no me escapo de la homofobia o de comentario que un hombre hetero no recibe cuando está informando Sobre el Tema”, Relata.
Anarte, que trabaja para Abiertamentela plataforma de divulgación lgtbiq de la fundación Thomson Reuters en Instagram y tiktok, Cree que la Comunidad no Puede Cederle El Espacio A Los MoviMientos Reacionarios, porque Internet SiMpre Ha Sido un Lugar Donde «LAS Historias de Personas MarginalaRiDARES, PORQUE LLEGA LLEGERA LLEGERA LEGAR de un periódico o un programa de televisión, Encontaron Su Lugar ”. Argyriou Apunta en la Misma Dirección: “Muchas minorías no están disputas a renunciares un solo solo por el hecho de que se vaelva un hostil. La Hostilidad Siempre Ha Estado Ahí, solo que Ahora Tiene Mayor Legitimidad ”.