Rubén Pacheco (48 Años, Valencia) es el Presidente de la Confederación de Familias de Alumnado de la Comunidad Valenciana Gonzalo Anaya, La Entidad Mayoritaria en La Escuela Pública. Desde que hace Casi Tres Meses la Dana Arrasase Los Pueblos del Sur de Valencia, Pacheco Ha Estado Volcado en Tratar de Ayuda A Los Centros Educativos de la Zona que no Han Recibido, afirma, ni el apoyo ni la la empatía necesitaban por parte del gobido Valenciano. Experto en Historia del Arte, La Entrevista Tiene Lugar en su desespacho de Investigador de la Universidad de Valencia.
Pregunta. Entre 10.000 y 20,000 Estudiantes, la Generalitat no Dio la Cifra, de Centros Arrasados por la Dana Pasaron más de un mes sen clase. ¿Está Compensando la Consejería de Educación Dicha Pérdida?
Respuesta. No, en absoluto. No solo no se les han destinado más recursos ni reciben más apoyo, sino que les han subido las ratios máximas de alumnos por clase un 10%. Clases de heno, en Colegios que Han Aceptado A Estudiantes de Centros Destruidos, con 50 ó 60 Alumnos. Aunque Haya más de un Doccente, en esas clases la docencia no es posible. SE Trata, Además, De Espacios Inadecuados, Que se Han Tenido Que Improvisar, Como Bibliotecas y Laboratorios, Que no Tienen Pizarras ni El Mobiliario Necesario. ESOS CASOS CUMPLEN UNA FUNCIÓN BÁSICAME DE GUARDERÍA.
PAG. ¿Qué consecias tiene que algunos centros cenan quedado divididos en varias sedes?
R. Hay una escuela que ha sido dividida en cinco sedes distintas, y otras en cuatro, en tres o en dos. Para muchas Familias Supone Un problema de conciliatura, porque tienen hijos en distintos niveles y las sedes pueden estar a 15 minutos, Pero también a 40. la socialización de Muchos niensos y ninas también se Ha visto fragmento. Y Está Perjudicando la Coordinacia Entre el Profesorado y del propio úgas directivo, que se ve, un hacer continuos desplazamientos.
PAG. ¿CÓMO ESTÁN LAS ESCUELAS DE HAN ACOGIDO AL ALUMNADO Y PROFESORADO DE LAS ESCUELAS DESTRUIDAS?
R. Los equipos docentes y las directivas están haciendo, con un Esfuerzo Brutal, todo lo que pueden para darles las mejores condiciones posibles. Pero los Centros de Acogida Han Perdido Bibliotecas, Laboratorios, Aulas de Materias Especias, Gimnasio, Patio … Sus Programas Pedagógicos, Que Están Plantados con Esos Espacios, Se Han Visto Muy Afectados.
PAG. ¿Y el Servicio de Comedor?
R. El problema es muy tumba. Ya Estaban atendiendo a muchas estudiantes, y teniendo que gestionarar varios tornos en una franja corta, y la poblacia de los colegios ha aumentado Hasta, en algunos casos, dupplicarse. Heno escuelas pidiendo a Las Familias que se lo PUEDAN PERMITIR QE NO LLEVEN UN SUS HIJAS E HIJOS AL COMEDOR. Pero las Familias lo necesado, Sobre y Las Afectadas por la Dana. Muchos centros se están viendo obligaciones un dar de esquina en espacios que no están preparado para ello, como las aulas. O tienen que recurrir al abastecimientoPorque Su Cocina Fue Destruida y Todavía no se ha reparado, o porque no pueden cocinar para tal cantidad de alumnado.
PAG. Una Veintena de Centros se Han Quedado, Según Denuncia Usted, inspector de pecado Educativo. ¿Por qué? Lo considera Grave?
R. Los Inspectores, en Esta Crisis, Son Fundamentalos, Porque Cumplen el Papel de Poner en ContactO al Centro Educativo Con la Administración y Con Las Empresas que Están Actuando parapararlo. Lo ideal Hubiera sido que A CADA CENTRO AFECTADO SE le Asignara un Único Inspector, para tener la Mejor Atención posible. ESTO NO SE HIZO. Los inspectores Siguieron Funcionando Como Siempre, Con Varios Centros A Su Cargo, Como si no Hubiera pasado Nada. Y, un Partir del 1 de Enero, por un problema administrativo, al menos una veintena de centros se ha han quedado sin ninguna referencia de inspección, porque sus inspectores Han Cesado. La Generalitat Podría Haber PRORROGADO su PERMANENCIA HASTA RESOLVER EL PROBLEMA BUROCRÁTICO, PERO NO LO HACO, DEJANDO EN UNA SOLATA SOLEDAD A LOS EQUIPOS Directivos, Que Ya Estaban DesBordados. Ahora, Cuando Tienen un problema de Cualquier Tipo, en la coordinación de las Obras de Reparación por Ejemplo, Lo único que PUeden Hacer es Mandarle Un Correo Al Jefe de la Inspección, y Esperar a Ver Si Alguien Lo Atiende.
PAG. ¿Cuál es la situació del alumnado con necesidades especial?
R. No Están RecibiDo una atennón adecuada, porque se está escatimando a la hora de poner los recursos humanos y materiales necesarios. Este alumno réquido una alcalde presencia de docente y de especialistas en el aula, y no solo no se ha han incrementado, sino que las bajas no se están cubrido.
PAG. ¿Han Recibido los Alumnos Atennón Psicológica?
R. EL PROFESORADO ESTÁ HACIENTO TRIMENDOS ESFUERZOS PARA INTENTAR OFRECER AL ALUMNADO UNA ATENCIÓN EMOCONAL. Pero el personal Docente, Aunque Haya Recibido Cursos, No ES Especialista en La Materia. El Colegio Oficial de Psicólogos y Psicólogas de Valencia Ha ofrecido Profesionales Voluntarios, Pero este no se soluciona así. La Administración de LA Apertado, Con Presupesto, El personal Necesario para Los Menores, MUYOS DE LOS CUALES LO NECESITAN. Según nos explícó Save the Children, El Alumnado Ha Pasado por una situación de choque equivalente a una guerra, una de la conmoción que, aunque en Muchos Casos Sea Latente, Puede evidenciarse en Cualquier Momento. Todos Deberían Pasar por Un Proceso de Observación y Análisis que Evalúe Su Estado Epocional y Psicológico, y Si lo Necesitan, Recibir Atención EspecÍica.
PAG. ¿CÓMO Está Sido la Comunicación y la Transparencia de la Consejería Con Las Familias?
R. No existe. Nos Ha Reunido dos Veces, Junto al Conjunto de la Comunidad Educata. Tenemos que intentar, que no se conseguir, información obtenora una base de registros de entrada y noticias de prensa. No responde cuando se les solicita o lo hacen con evasivas. En ocasas nos haado dato datos que hemos constatado que no eran ciertos o que, más tarde, ellos mismos haan contradicho. Las Propias Directivas de los Centros Educativos SE Enteran de Decisiones Que les Afectan A Través de la Prensa. ¿Qé Tipo de Comunicacia es Esta?
PAG. ¿Qé Cree que se Deberera Hacer?
R. Lo primero, y ya dijimos a los POCOS Días de la Dana, Cear Un Comité de Crisis y Preparar Un Plan de Acción Que incluye a Todas Las Administraciones, en el Que Intervenga Toda la Comunidad Educativa de la Educación de Recior Como se Hizo en la Pandemia, Cuando Se Creó un Organismo, El Foro Educativo, Que Funcionó. Nos Reuníamos Todas Las Semanas, A Veces Dos Veces, Daba Igual Que Fuera Sábado O Domingo. Era una situación de emergencia, como ahora, y nos reuníamos todo lo que fuera necesario. Además, Se le Debe Dar Prioridad al Sistema Educativo Con Un Presupesto Extraordinario. Y tiene que haber un tratamiento administrativo excepcional para afrontar la situación, priorizando los proyectos de reparación y reconstruyendo o construye escolares. Después de lo que Han Pasado, Los 24 Centros Educatros Destruidos por la Dana no Pueden Estar Así 10 o Hasta 20 Años, Como pasa habitual
PAG. ¿Hace Falta más empatía?
R. DESDE LUEGO, HACE FALTA MÁS EMPATIA. Pero si no se Reún con Nieie, no Pueden Tenerla.
PAG. ¿Han Visitado el Presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, O El Conseja de Educación, José Antonio Rovira, Alguno de los Centros?
R. No.