Trump ataca al Bank of America y revive acusaciones de discriminación

Trump ataca al Bank of America y revive acusaciones de discriminación

El presidente Donald Trump acusó el jueves a los directores ejecutivos de los dos mayores bancos estadounidenses de negarse a servir a los conservadores, reviviendo un tema de conversación de la campaña 2024 que las dos empresas niegan.

Hablando por video en una asamblea celebrada en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, Trump arremetió contra banco de america El director ejecutivo Brian Moynihan y JPMorgan Chase El director ejecutivo Jamie Dimon como parte de una sesión de preguntas y respuestas.

«Espero que empiecen a abrir su banco a los conservadores porque muchos conservadores se quejan de que los bancos no les permiten hacer negocios dentro del banco, y eso incluye un lugar llamado Bank of America», dijo Trump.

«Usted, Jamie y todos, espero que abran sus bancos a los conservadores porque lo que están haciendo está mal», dijo Trump.

Moynihan, quien estuvo entre los pocos ejecutivos seleccionados para hacer preguntas al presidente durante la sesión de preguntas y respuestas, no respondió de inmediato a la acusación.

Ambos bancos niegan haber negado servicios a los conservadores.

«Atendemos a más de 70 millones de clientes, damos la bienvenida a los conservadores y no tenemos ninguna prueba de fuego política», dijo un funcionario del Bank of America en un correo electrónico.

«Nunca hemos cerrado ni cerraríamos una cuenta por razones políticas, punto», dijo una portavoz de JPMorgan en un comunicado. «Seguimos la ley y la orientación de nuestros reguladores y desde hace tiempo hemos dicho que hay problemas con el marco actual que Washington debe abordar».

A raíz de la crisis financiera de 2008, causada en parte por malas normas crediticias en los principales bancos, los reguladores estadounidenses aumentaron la presión sobre los prestamistas para que purgaran a los clientes en industrias consideradas de mayor riesgo de lavado de dinero o fraude. Eso significó que a los prestamistas de día de pago, casas de empeño, traficantes de armas de fuego y aquellos involucrados en la pornografía se les revocaron sus cuentas, a menudo sin previo aviso o explicación de por qué.

Tan recientemente como en octubre, Trump destacó al Bank of America, repitiendo afirmaciones de que discrimina a los conservadores.

Las acusaciones pueden tener sus raíces en acusaciones de los fiscales generales estatales del año pasado. En abril, el fiscal general de Kansas, Kris Kobach, envió una carta a Moynihan, acusando al banco de cancelar las cuentas de «múltiples grupos religiosos con opiniones dominantes en los últimos tres años».

En una carta de mayo en respuesta a Kobach, Bank of America dijo que las cuentas son desbancarizadas por motivos que incluyen un cambio de propósito declarado, el nivel o tipo de actividad esperado en la cuenta o la falta de verificación de ciertos documentos requeridos por la ley.

Según la respuesta del banco, una cuenta destacada por Kobach fue desbancarizada porque se dedicaba a servicios de cobro de deudas.

«Nos gustaría aclarar un asunto muy sencillo: las creencias religiosas o las creencias políticas nunca son un factor en ninguna decisión relacionada con las cuentas de nuestros clientes», dijo el banco en esa carta. «Bank of America brinda servicios bancarios a organizaciones sin fines de lucro afiliadas a comunidades religiosas en todo Estados Unidos. Tenemos relaciones bancarias y de inversión con aproximadamente 120.000 clientes religiosos».

En una declaración del viernes, Bank of America dijo que colaboraría con la administración Trump sobre las regulaciones que a veces resultan en la desbancarización.

Personas influyentes en la órbita de Trump han seguido afirmando que los bancos discriminan por motivos de religión o política.

En noviembre, Marc Andreessen, cofundador de la firma de capital de riesgo que lleva su nombre, le dijo al podcaster Joe Rogan que docenas de fundadores de startups habían sido desbancarizados en los últimos años. Andreessen ha dicho que asesora a Trump en asuntos tecnológicos.

Las acciones de Bank of America subieron más del 1% el jueves, y las acciones de JPMorgan también subieron.

El sector bancario es visto como uno de los mayores beneficiarios de la elección de Trump, en gran parte debido a las expectativas de que acabaría con los esfuerzos regulatorios de la era Biden para obligar a los bancos a mantener decenas de miles de millones de dólares en capital adicional contra pérdidas, generando estrés anual. las pruebas son menos opacas y abandonan los esfuerzos para limitar las limitaciones de tarjetas de crédito y sobregiros.

Check Also

Los países finalizan un acuerdo histórico sobre pandemias

Los países finalizan un acuerdo histórico sobre pandemias

En la madrugada de este miércoles en Ginebra, los países ultimaron un proyecto de acuerdo …