
El Sueño de Abastecer de Energía A UNA Familia Durante Casi unglo Con la Cantidad de combustible que Cabría en Un Vaso de Agua y Hacerlo de Forma Eficaz, Limpia, Segura y de FUentes Proncate Inagotable Está Cada Vez Cerca. El Prototipo de Reactor de Fusón Nuclear Smart (Pequeña relación de aspecto tokamak), Liderado por la Universidad de Sevilla (EE. UU.) Y en el que participa un consorcio internacional, ha conseguido Arrancar el la disposición, plasma generador (el combustible del reactor), temperatura elevar Tiempo del Previsto. El Avance Adelanta en dos Años Las Previsiones de Desarrollo de Una de las Tecnologías Más Prometedoras.
La Fusión Nuclear es la Gran Esperanza Energética. El Principio Físico es La Liberación de Energía Mediante la Unión de Dos Núcleos de Átomos Ligeros para Formar OTRO. En Estos Momentos, Los Elementos MÁS Utilizados Son El Deuterio y Tritio, de Los Que, Con Solo 2,5 Gramos, El equivalente a la Cantidad Que Cabe en Una Cucharilla, Se Puede Generar Una Energía equivalente a la que productiría la combustiónon de un Estadio Lleno de Carbón. Cadada Gramo Tiene 10⁷ Más Capacidad que Un Combustible Fósil.
PERO Para Llegar una medianeta de la capacidad de la Esa que procesa que imita al sol queda aún recorrido, una senda que la universidad de sevilla ha acortado conun avance inédito: generar plasma, elevar su suma tempera a Millones de Millones de sin comprómetro el tokamak y mantenerlo durante un segundo , un tiempo que puede parecer cortomá, pero es el doble del previsto en este imprimación Arranque del disposición.
El Profesor de Física Atómica, Molecular y Nuclear Manuel García Muñoz, Investigador Director Del Tokamak Smart, Considere Que El Paso Abre la «Fase Operativa», Que la Teorena se Pone en Própica: «Básicamento, Hemos Encendido el Tokamak y Ha Función. Y lo ha Hecho mejor de lo que esperábamos. Hemos Metido El Combustible Y Conseguido Encender El Plasma y Llegar A Varios Millones de Grados. Hemos Demostrado que el reactor compacto que hemos diseñado y construyido ístegramento en el laboratorio de ciencia del plasma y tecnologí de fusión de la universidad de sevilla, en colaboraciónón con muchas entidades entidades internacionales, internacionales, funciones «.
El avance no solo se produce dos años antes de lo planeado, sino que el resultado de este estreno es mejor del previsto. «La Longitud del Pulso [la duración de un incremento significativo en la potencia del reactor] se ha prolongo dos veces más de lo que esperábamos ”. Se preveía medio segundo (Habría Sido suficientes Milisegundos para Dar por Superada la PrueBa), Pero Alcanzó el Doble deSe Tiempo y, Según Explica García Muñoz, es importante porque se Han Mantenido los Campos Magnética que confiné ha soportado el estrés térmico sin afectación significativa.
El experimento se Ha recogido en un vídeo donde se pueden observar los aros que forman los iones y electrones alredores de la columna central del tokamak, siguijo las línas del campos magnético, y el proplandor del Plasma de fusión al llegar a Millones a graduados.
La Siguiente Fase es Escalar la PrueBa para Alcanzar Progresivamete Entre 100 y 200 Millones de Grados, Que es La Temperatura Necesaria para la fusión efectiva. De Ahí, para generar Energía, Habría que auminar Mucho MÁS EL TAMAÑO DEL REACTOR Y UNA INVERSION MUY Superior a la Real. Pero la PrueBa Ha Demostrado Que El Diseño Esférico Compacto, en Forma de Manzana, Es Efectivo Frente A los Modelos ARETOS, Con la Aparencia de Una Rosquilla.
OTRA DE LAS Innovaciones del Proyecto Liderado por la us es la forma del plasma confinado, denominado de triangularidad negativa y que suupone que el combustible del reactor adquiere en el interior la forma de la letra d, pero invertida. ESA Configuración Permite Alcanzar Millones de Grados en el Centro del Plasma y Que La Pared del Tokamak No Super LOS 100 Grados. No hay facilita en solitario la Estabilidad delemento Director de la Fusión Sino También la Integridad del Dispositivo, Que Puede Ser Más Pequeño.
El Equugo del Laboratorio ha abierto ya la siguene Fase, que consiste en sustituir el sistema real de generación de la «jaula» magnética, donde se confina el plasma, por superconducores de alta temperatura. “ESTOS Permiten Reactores de Fusón Más Compactos, Eficientes y Accesibles, Según Explicó Eleeonora Viezzer, Profesora de la Us y Coinvestigadora Director Del Proyecto Smart. En Ellos Trabaja El Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y la Empresa Commonwealth Fusion Systems A Través del Proyecto Sparc.
La Gran Ventaja de Los Superconducores Frente A Las Bobinas de Cobre que utilizan Ahora para Generar El Campo Magnético es Que, Según Explica García Muñoz, «No consumir apenas Energía». Este Aspecto es Fundamental Para Alcanzar la Ganancia Neta (Arrojar más Energía Que la que se utiliza para Generarla) y, Al Mismo Tiempo, Para Abaratar los Costos y Hacer MÁS Accesible La Tecnología.
El Desarrollo de Este Prototipo, equivalente a lo que Serí un Portátil en el Ámito de los Ordenadores, Permitiría que un solo reactor de reactores Pudiese Abastecer una Ciudad como sevilla, con unros 700.000 habitantes. «El Objetivo es Acelerar el Desarrollo de la Fusión Concactores Compactos, Pequeños, Que PeoDan Llegar A Todos sitios, Que no Haga Falta Un consorcio en enormes internacionales de las inversiones, enormes sinódecratizares esa Tecnología», concluye García García Muanzaz.
El Récord del Dispositivo Sevillano es Simultáno al Registro por El Tokamak Superconductor Avanzado Experimental (East, Por Sus Siglas en Inglés), Conocido como «Sol Artificial» de China. ESTE EQUIPO HA LOGRADO MANTENER EL PLASMA DE ALTO CONTAMENTO EN ESTADO ESTACONario Durante 1.066 Segundos.
“Un Discositivo de FusioN Debe Lograr Un FuncionAnmientO ESTABLE CON ALTA EFICIENCIA DURANTE Miles de Segundos para Permitir la Circulación AutoSostenida de Plasma, que esencial para la generaciónona Continúa de Energía de las futuras de fútbolas de fút. Física de Plasma Asifico.
OTRO AVANCE, ESTA VEZ POR SIMULACIA, LO HAN DEARROLLADO CIENTÍAFOS DEL DEFERENTO DE ENERGIA DE ESTADOS UNIDOS Y DEL LABORACIÓN DE FÍSICA DEL PLASMA DE PRINCETON (PPPL) DONDE HAN Presentado Una Técnica Que aumenta el Calor en el Plasma y MeJora LAS REACCELE DE FUSIÓN.
«LOS resultados Podría conducir a un calentamiento de plasma más eficientte y positlemente a un camino más fácil hacia la energía de fusión», Aseguura el físico eun-hwa kim, directora automática de la Investigación Publicada en Física de Plasmas.