Las dificultades para bloquear videos de decapitaciones en internet

Las dificultades para bloquear videos de decapitaciones en internet

Steven Sotloff

Fuente de la imagen, Getty

Pie de foto, Steven Sotloff es el segundo periodista estadounidense decapitado por Estado Islámico.

Desde que se dio a conocer en internet el video que muestra la supuesta decapitación del periodista estadounidense James Foley por parte de integrantes de Estado Islámico (EI, antes conocidos como ISIS), varias redes sociales trataron de detener su propagación.

Tanto Twitter como YouTube cancelaron cuentas de quienes compartían las imágenes. Y la historia se repite ahora con la supuesta decapitación del segundo periodista, Steven Sotloff.

«Hemos estado y estamos suspendiendo activamente cuentas que descubrimos relacionadas con estas imágenes explícitas. Gracias», tuiteó Dick Costolo, el director ejecutivo de Twitter, tras la muerte de Foley.

El periodista estadounidense James Foley
Pie de foto, Estado Islámico dio a conocer un video en el que supuestamente decapitaron al periodista estadounidense James Foley.

Pero estos intentos no han logrado detener por completo la divulgación de las imágenes, en fotografías o en video, que vuelven a ser accesibles y compartibles cada vez que un nuevo usuario las cuelga.

Check Also

Investigadores en IA no creen que los modelos actuales lleven a alcanzar la inteligencia humana | Tecnología

Investigadores en IA no creen que los modelos actuales lleven a alcanzar la inteligencia humana | Tecnología

La inteligencia artificial ofrece novedades a un ritmo semanal. Docenas de empresas con miles de …