¿Cómo detectar citas falsas en redes sociales? – DW – 02/04/2025

¿Cómo detectar citas falsas en redes sociales? – DW – 02/04/2025

Usar el perfil de una persona famosa se ha convertido en un patrón para difundir desinformación, polarizar o influir sobre temas políticos controvertidos.

El Ministerio del Interior alemán vinculó ciertos incidentes con la llamada campaña de desinformación orquestada por el Kremlin Doppelgänger (doble), descubierta en 2022. Los operadores crearon sitios web falsos que imitaban los de diferentes medios de comunicación europeos para difundir noticias falsas y propaganda prorrusa. DW Verifica presenta aquí casos diferentes sobre la propagación de información falsa atribuida a personalidades célebres o figuras famosas, y cómo detectarla.

A Lindemann, Cantante de Rammstein.
¿Hizo el cantante de Rammstein Till Lindemann una declaración contra Ucrania? No, esta cita es parte de una campaña de desinformación rusa: «Europa está siendo destruida. Las consecuencias de la ayuda sin sentido a Ucrania».

¿Cómo descubrir si una cita es falsa?

Aquí hay algunas cosas en las que debe pensar cuando encuentre contenido del que sospeche que es falso: ¿ha dicho la persona algo similar en el pasado, o lo que dice supone un cambio radical respecto posturas anteriores?

Si desea verificar una cita, primero revise las cuentas de redes sociales de dicha persona: ¿ha compartido algo similar recientemente? Además, si una persona famosa hubiera dicho algo polémico, los medios de comunicación habrían informado sobre ello. Si no encuentra nada, eso es un indicio de que la cita podría ser inventada.

También puede leer los comentarios debajo de la publicación. A menudo, la gente ya ha calificado algo como desinformación y ha incluido un enlace a un artículo relacionado.

Atención con los sesgos y las emociones

En las últimas semanas y meses, han circulado en las redes sociales diferentes citas de Alexandria Ocasio-Cortez, miembro del Partido Demócrata de Estados Unidos. Una de las publicaciones en X, anteriormente Twitter, ha sido vista casi 500.000 veces.

Según las publicaciones, la congresista supuestamente dijo: «La luna es más útil (algunas versiones dicen «más importante») que el sol, ya que la luna nos da luz de noche cuando está oscuro. El sol solo nos da luz de día, cuando ya hay luz».

No hay evidencia de que Ocasio-Cortez haya dicho esto, como lo muestran las verificaciones de hechos de la agencia de noticias Reuters y de snopes.com. La congresista ha sido blanco reiterado de noticias falsas que intentan desacreditarla.

Cuando navegue por las redes sociales, no deje que las emociones lo/la dominen. Ese es precisamente el objetivo de la mayoría de las noticias falsas. Haga una pausa y pregúntese si una cita puede ser verdadera antes de compartirla.

Y tenga en cuenta los prejuicios. Las personas que publican desinformación se aprovechan de los prejuicios. Intente ser neutral. Usted podría preguntarse: ¿quién está compartiendo la cita y cuál podría ser el interés de esa persona?

Imitación del diseño de un sitio web de noticias

Si se menciona una fuente y una fecha en las cuales la persona supuestamente dijo o escribió una declaración, puede verificarla intentado encontrar la cita allí.

Veamos este ejemplo de Kenia, que se ha compartido varias veces en Facebook: una foto muestra al exprimer ministro keniano Raila Odinga caminando junto con el presidente William Ruto. Según la cita, Odinga está dispuesto a apoyar a Ruto en su candidatura a la reelección en 2027.

La captura de pantalla parece una publicación emitida por la plataforma de noticias kenyans.co.ke. El diseño se asemeja: el logotipo, las posiciones de los elementos y la fuente de los caracteres parecen auténticos a primera vista. Sin embargo, la tarjeta es falsa, y lo confirmaron Africacheck Y Pescado.

Se trata de un caso de suplantación mediática, en el que la persona que está detrás del contenido ha imitado el diseño de sitios web de noticias para reforzar la credibilidad de la falsificación.

Raila Odinga y William Ruto.
Un caso de suplantación: el sitio web de noticias kenyans.co.ke nunca publicó este posteo con una supuesta cita del líder opositor Raila Odinga que es falsamente atribuida a él.Imagen: Facebook

Internet nunca olvida: tampoco las citas apócrifas

A veces circulan, durante años, citas apócrifas en internet.

Por ejemplo, tras la guerra entre Israel y Hamás, la gente compartió tarjetas con citas en varias plataformas de redes sociales, incluidas Instagram, LinkedIn y X, que mostraban a la actriz estadounidense Angelina Jolie junto con el texto: «Los árabes y los musulmanes no son terroristas. El mundo debería unirse contra Israel».

La cara de Angelina Jolie junto a una cita falsa.
Una cita falsa de Angelina Jolie que circula por las redes sociales desde hace décadas.Imagen: Instagram

Esta declaración falsa atribuida a Jolie lleva circulando durante casi dos décadas, como podemos ver en esta publicación de 2014. El sitio web de verificación de datos snopes.com incluso rastreó la cita hasta al menos 2006. De hecho, no hay pruebas de que la reconocida actriz haya dicho o publicado esas frases exactas.

Así que: cuidado con las capturas de pantalla, porque pueden manipularse y no son una prueba definitiva de que algo sea real.

(RMR/CP)

Check Also

Tornados dejan más de 20 muertos en Estados Unidos – DW – 17/05/2025

Tornados dejan más de 20 muertos en Estados Unidos – DW – 17/05/2025

Al menos 21 personas han muerto tras los tornados que azotaron los estados de Misuri …