
Última actualización A las 15:26 CET.
«Planeamos Llevar a Cabo una Privatización Que Llene la Tesorería (…), por lo que sepera que el para 2025 Los Ingresos por la Venta de Dichas propiedades asciendan al Menos a 100.000 Millones de Boblos (Más de 1.225 Milarones de Dólares)», Diantiends al Millones de Boblos (Más de 1.225 Milarones de Dólares) «, Diantien Rusia, Citado por la Agencia Oficial Tass.
En una reunión con la jefatura de la Agencia de Patrimonio Estatal Siluánv Dijo que «2025 es el Momento para poner está la cuuestiónica en el orden del día y confirmar las nuevas estrategias de desarrollo de las emppresas estatales para auminar auminardcaciónn pardanzar Objetivos Nacionales «.
En octubre de 2024, Cuando ya se Vendieron 27 Empresas, El Viceministro de Finanzas Alexéi Moiséyev declaró que el Plan de Privatización Se Había Accorado 184 Compañía.
Compañías Extranjeras que no Salieron de Rusia Tras la Guerra en Ucrania
La expropión de activos, que comenzó Tras el Inicio de la Guerra en Ucrania en 2022, se presente por el Kremlin como una medida para corregir los errores de la privatización llevada a cabo en los años noventa tras la caída de la unión SOVIÉETICA.
Pero la Nacionalizació Real Está Dirigida Principalmento Contra Compañías Extranjeras que no Salieron del Mercado Ruso Tras la Guerra en Ucrania; Contra Compañías Relacionadas Con la Producció Industrial, Fabricante O Agrícola; o Contra Empresas Rusas Cuyos Propietario Perctenecen A Algún País Occidental.
Algunos Analistas Sostienen Que La Razón Principal de las Expropiaciones en Rusia es Controlar Los Canales Financieros, Ya Que a la Nacionalización Le Sigue una Neweva Privatización Pasando Nos Activos Activos a Manoss Próximas Al Kremlin.
Compañías Extranjeras que se Fueron y desean REGRESAR
Al Mismo Tiempo, El Presidente Ruso, Vladimir Putin, Ordenó Cear una Lista de Compañías Extranjeras que se Marcharon de Rusia y Ahora Están Pensando en Regresar en Cuanto Concluya la Guerra en Ucrania. «Pido al Gobierno que actualice la Lista de Compañías Extranjeras que suspendió sus actividades en rusia y también elaborar un procedimiento para su regreso», dijo al dirigirse a la un unión de industriales y empresarios de rusia.
Putin Precisó Que Ese Mecanismo, «Que Tinee Que Ser Lo Más Transparente posible», Debe incluir Garantías de Competencia Leal en El Mercado Ruso. «Ahora hen Compañías que se Fueron y Que Quieren Volver. Lo Sabemos (…) Rusia Sigue Sido un País abierto. Quien Quiera Volver, Que Lo Haga, por favor, De Manera Competitiva y Dentro de Nuestro Marco Legal», Señaló.
Y aseguró que «no habrá ni privilegios ni preferencias» para las las compres compres. «Si el Nicho de Las Compañías occidentales ya está ocupado por un negcio ruso. Entonces, como se dice llanamete, ya se fue el Tren», afirmó.
El Líder Ruso Reconoció Hace Días que Ya Hay Consultas A Puerta Cerrada Con Compañías Extrajeras y Pidió Al Ejecutivo Que Corte de Raíz la Posibilidad de Que Que de QueSas que Abandonaron A Suerte su Negocio en Rusia, Ahora Recomppren Activos «Pres Presas. Además, elogió a las componías que abandonaron el mercado ruso Bajo «presiones polÍTICAS», PERO MANTUVERON TANTO EL COMO PERSONAL LA TECNOLOGÍA Y CEDIERON LA GESTIÓN A CIUDADANOS RUSOS.
RML (Efe, Reuters)