
El probable futuro cancelador de Alemania, El Cristianodemócrata Friedrich Merz, Dijo Este Domingo (09.03.2025) Que le Gustaría Tener Conversaciones con Re Re Reyo Unido y Gran Bretaña, Las dos Potencias nucleares de Europa, Para Ver la Posibilidad de Compartoir Atómico, Pera -Arsenal. que ello implique prescindir de la protección nuclear estadounidense.
«Compartir Las Armas Nucleares es un Tema de Debemos Habar … Tenemos que Hacernos Más Fuertes Juntos en la Disuasión Nuclear», Dijo El Polífico Conservador en una Entrevista Con la emisora deutschlandfunk, Solo un día desprecio de acordar lás Coalición Entre su alianza (CDU/CSU) y El Partido Socialdemócrata (SPD).
«Deberíamos Hablar Con Ambos Países (Francia y Reino Unido), Siempre Desde la Perspectiva de Complementary El Escudo Nuclear Estadounidense, Que por Supuest Queremos que se Mantenga», Explicó el PolÍSTICO. El Uso del Arsenal por parte de los aliados es parte de la doctrina de disuasión de la otan. Alemania, Por Ejemplo, Pose Bombarderos Capaces de Transportar Bombas Estadounidenses.
Alemania no
Alemania, Debido A Su Historia en la Segunda Guerra Mundial, Se Ha Comprometido A No Mantener Su propio arsenal nuclear. Al respecto merz fue enférico y subrayó que alemania no tenderrá sus propias ojivas atómicas, y mencionó al menos dos acuerdos que lo impiden, como que el Que Allanó el Camino a la Reunificación. «En Él, Alemania Renunció Expresamento un Poseer Sus Propias Armas Nucleares y Así Seígirá Sido”, Afirmó.
La política más dura de merz en materia de seguridad y migraciónica refleja el Cambiante Panorama PolÍSTICO ALEMÁN, CON EL PARTIDO ULTRADERECHISTA Alternativa Para Alemania (AFD) Convertido en El Segundo Más Grande del País.
Para Aprobar Muchos de los planos que la posible alianza entre Conservadores y Socialdemócratas Quiere Sacar Adelante, Se Hará Central El Respaldo de Los Verdes. Merz Ya Adelantó El Sábado Que Espera Sostener conversaciones Cons Ecologistas la Próxima Semana. «Integraremos Medidas de Protecció del Clima» en Los Paquetes que se Están Negociando, Apuntó Merz.
DZC (Reuters, DPA)