

Microsoft Afirma Haber Encontrado El Camino Hacia el Desarrollo de Una Computera Cuánica Útil, viable, tolerante a Fallos, antes de una decena de Comercializable y Comercializable. El Paso para Este Anuncio, Publicado en Naturaleza Este Miércoles, es la conseción de un procesador fundamental en lo que considere un Nuevo Estado de la Materia («Superconductividad Topológica»), Que Solo Existena de Forma TeÓrica, un Partir de Unbo de Partícula, Llamada -Llamada de Llamada Fermiónica de Majoranaque tiene propiedades cuánticas únicas para desarrollar un qubit topológicomás resistente a Los errores.
«Terremos una Computera cuánica tolerante a Fallos en Años, No en Décadas», Resalta Chetan Nayak, Físico, Profesor en la Universidad de California y Coautor del Estudio Como Investigador de Microsoft Azure Quantum.
El Optimismo de Este Anuncio se Fundamenta en varios Logros que la Compañía Reivindica en la Investigación Publica. El MÁS IMPORTANTE ES ESARROLLO DE UNO CHIP Especial, ONU Procesador Denominado Majorana 1, A Partir de Una Partícula única Fabricada Por El Equugo, Que, en Condiciones especies (-273,15 Grados Celsius), Alcanza un Nuevo Estado de La Matle Quee Quee Quee Quee Se sumaría a los clásicos sólido, Líquido, Gaseoso y Plasma.
“ESTA Revolucionaria Clase de Materiales NOS Permite Cear La SuperConductividad Topológica, un Nuevo Estado de La Materia que Matermento solo existen en teoría. El avance se deriva de las innovaciones de Microsoft en el Diseño y Fabricación de dispositivos que combinan arseniuro de indio (un semiconductor) y aluminio (un superconductor). Cuando se Enfría Hasta Casi el Cero Absoluto y Se singonizan Con Campos Magnética, Erostositivos Forman Nanocables Superconducores topológicos con modos cero de majorana (MZM) en los extremos ”, explicación nayak.
La Partícula de Majorana es una propuesta teóra de Ettore Majorana Hace 88 Años en el contexto de la física de Partículas Elementa. Encontarla y dominarla en un material especial de que Garantice Su Estabilidad, Conocido como superconductor topológico, Serí un paso definitivo en la física de la materia condensada y en la computación cuántica.
Para Microsoft, El Nuevo Estado Topológico que Afirma Haber Hallado Permite El Desarrollo de Cúbits (La Unidad Básica Cuánica, Como lo es el bit en la informática clásica) con gran robustez, protegidos de los errores, que uno de los desafíos de la computación de la computación Cuánica, ya que Las propias de las propias que permiten al cúbit de las capacidades del receptor exponenciales superiores al bit solo duran milisegundos y cualquier interaccióa le llleva a perder sus propiedades.
Para delvelar la robustez de los cúbits ha sido necesaria la medició de paridad, una forma de comprobar de forma no destructiva si están funcionando corregera y la información se conserva sin errores. En este proceso se ha recurrido a Medicentos de Parido de Fermión de Disparo único, un tipo de proceso que aporta en un solo intento no resultado definitivo, sin necesidad de promediar, sobreciso si el numen total de fermiones en un sistema es par o depar.
Una Vez Alcanzado El Nuevo Chip y Cúbits Robustos, Comprobados Con El Sistema de Mediciónico de Paridad, Microsoft Reclama en la Investigaciónico Haber Abierto el Camino Hacia Sistema con Una Infraestructura de Equipamiente Relativamento Pequeña.
UN EQUIPO ELIPO ELOMPLIA CON AMPLIA Participación Española Creyó Haber Encontrado la Partícula de Majorana, PERO DESPUÉS DE ANÁLISIS DETALLADOS DESCUBRIERON QUE EL HALLAZGO ERA UN imita. «Será un Premio Nobel Cuando Se Demuestre de Manera Irrefutable Su existencia y, Sobre TODO, Su Estadística Cuánica, Que Dista Dista Mucho de la habitual en el Modelo Estándar de Fermiones o Bosones”, Advirtiódes el Físico Ramón Aguado.
El Profesor de Física Teóra en El King’s College de Londres, George Booth, Destaca que el Camino Emprendido por Microsoft Hace 20 Años Difere Del de Otras Compañías, Centradas en Alcanzar un Número Elevado de Cúbits y desarrollar Fórmulas Eficaces de Correción. Para Booth, Según Explica en Centro de medios de ciencias (SMC), La Investigación de la Multinacional HA BusCado Cúbits Más Complejos, Pero Resistentes Ante El Ruido y Las Interferencias Gracias Al Fermió de Majorana.
El Físico Relativiza los resultantes de Las Mediciones, Aunque Admiten Que Son un Paso Significativo: «No Llegan A Diostrar de Manera Inequívoca que Pueeden Medir Un Cúbit Topológico completo, Pero se Acercan a Un Cúbit Topológico viable».
También Matiza el Optimismo de Microsoft Sobre La Viabilidad del Nuevo Sistema en Los Próxos Años. “La Importia de Este Trabajo, Probablemente, Solo Podrá Juzgarse en retrospectiva, Si la Tecnología Alcanza la Madurez en Comparación Contras Plataformas. Sin embargo, es sen duda un logro técnico prensionante, que demuestra el control SOBRE ESTAS PARTÍCULAS emergentes [fermión de Mejorana] En Los Niveles Más Fundamianos, Dice Booth ”.
En este Sentido, El Físico Recuerda Que, en Los 20 Años de Investigación de Microsoft en Esta Senda, Algunos Artículos Tuvieron Que Ser Retirados por Errores y Se Maudra Cauteloso, en especial Sobre lasvisiones de Temporales: «Creo QueSos a gran parte de la mama de Cauteloso, en especial Sobre Lasvisiones Temporalses:» Creo QueSos a granos a la mama salible Sobre las Escalas de Tiempo para Las Hojas de Ruta de Algunas de Estas Empresas Tecnológicos Hacia una ComputeraRa Cuánica que resuelva Problema PRÁCTICOS DE MANERA RUTINARIA, PERO ESTE DOCMUSTA DEMUESTRA QUE SE SUPERANDO LOS OBSTÁCULOS DE LA OCTÁCULOS DE MANERA FECHO, FECHO. Queda por ver si la afirmación de años es exacto «.
De forma parecida opina Paul Stevenson, de la facultad de matemábtica y física en la Universidad de Surrey. Para -él, la investigación de la investigación de los resultados significativos, «PERO al IGUAL QUE CON MUYOS TRABAJOS PROMETEDORES ENTACIONALES CAUTELOSAMENTO OPPIMISTA «.
Stevenson También Destaca la Novedosa Aproximación de Microsoft para Concebir Los Cúbits Topológicos como Fundamento de la Próxima Computación Cuánica, «Pero Hasta Ahora», Según Avierte, «No ha logragrado Mostrar Dispositivos Fundalales».