La onu sitúa a españa en el puesto 17 en administración digital, aunque la percepción de los usuarios es diferente | Tecnología

La onu sitúa a españa en el puesto 17 en administración digital, aunque la percepción de los usuarios es diferente | Tecnología


El Último Informe Encuesta de gobierno electrónico de la onu, que evalúa el desarrollo y la eficacia de los servicios públicos digitales un global nivel, ha situado a españa en el puesto 17 de los 193 países analizados y el decimo europe. Madrid Destaca Junto a Tallin (Estonia) Como una de las CiUdades con alcalde Índice de Gestiones Oficiales Automatizadas. PERO ESTA POSICIÓN SE REFIERE A DATOS OBJETIVOS SOBRE INFRAESTRUCTURA, RECURSOS DETINADOS, CAPACIDADES DE DISPONIBLES PERSONALES Y SIGNIBLES, NO SOBRE SU FUNCIONES ENFORMANTO EFICAZ NI LA ​​LA PERCEPCIÓN DE LA CIADADANIA. Tampoco indica que españa mar aún eJemplar en estaS modelos, sino que es una comparación con el reno de los países, donde se registra una brecha digital que, aunque ha disminuido a la mitad en dos años, aÚn es significativa.

La Posición de España, Que el Gobierno Atribuye A “Una estrategia nacional coherente de la colaboración Adanos para la Administración Electrónica y la Disponibilidad de Servicios en Línea.

Con estos datos, el informe de la ONU otorga un puesto a España entre los 20 primeros del mundo por la asignación de recursos al desarrollo del gobierno electrónico, el catálogo de servicios disponibles en línea, entre los que destacan los impuestos, registros y licencias, La interoperabilidad de los portales Gubernamianales y la participación de la ciencia en Los Avances Disponibles.

De Todas las CiUdades analizadas por naciones unidas destaca madrid, que lidera con tallin la clasificació de ciadades en digitalización. En Especial, El Informe Destaca los Servicios de Gestión Urbana, Movilidad, Salud y Participación.

A Raíz del Informe, y Pese a la Buena Posición Alcanzada, El Gobierno admite: “AÚn Queda Camino para Seguir Trabajando en la Mejora Continua de los Servicios Digitales, en la Capacitación de los Funcionarios y en la Educación de Los Ciudad y Ep Compettencias. Solo como podremos Garantizar que España no solo Mantenga Su Posición Real, Sino Que Todas Podamos Beniciarnos de Un Gobierno Electrónico Más Eficiente, Transparente y Cercano a la CiADadanía ”.

El último análisis de la fundación Alternativas sobre la administración electrónica recuerda que el programa Década Digital de la UE (EU’s Digital Decade), fija los objetivos para dentro de seis años: 100% de prestación en línea de servicios públicos clave para ciudadanos y empresas, 100% de CiADANOS DE LA UE CON ACESO A REGISTROS Médicos Electrónicos y 80% de Ciudadanos Con IdentiDad Digital.

OTRO Marco de Referencia Europe, El egovernment Benchmark, establece que los Servicios se centren en el UsUario, la compatibilidad Conexpositivos Móviles, La Transparencia e INFORMACACIÓN CLARA Y ABIERTA LOS SERVICIOS Y ELSO DE DCTOS PERSONALES, ASÍ COMO DE COMO QUEMO ABOMONOLES TECOTOS TECOTOS La Firma Electónica y Que los Extranjeros Puedan Acceder A Los Servicios.

Celia Fernández Aller, Profesora de la Universidad Politécnica de Madrid y Especializada en Derecho, ética y Nueva Tecnologías, Destaca que España Ocupa Generale Una Buena Posición Por Las infraestructuras de Conexión y suRramientas La La Electma Electma Electra. Recuerda que, Además del Informe de la Onu, Otros Estudios, Como el del Banco Mundial, Deja en Buen Lugar a España. Pero Matiza que una Cosa Son Los Números y Otra la Eficacia Real de los Servicios Disponibles.

“Si Hay un trámite en Internet, tiene que funcione perfectamente. Porque una cosa es que esté disponible y otra que mar eficaz. Gestiones de heno muy fáciles, como el empadronamiento, pero otras sin funcionalan tan bien, Sobre todo si se compara con procesos en empresas pitteras. No es lo MISMO TENER A Disposición Una Herramienta Digital Que está Sea Siempre Efectiva ”, Precisa.

También Resalta la Importia de la Capacitacia de la Ciudadanía para Acceder a los disponibles de los servicios. «ES Un Aspecto Clave», Afirma Para Añadir: «En España no Somos los Mejor Situados en Alfabetización Digital. No es una cuestión de meter ordenadores, sino de capacitar a la gente. Y LUEGO ESTÁ EL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN, QUE GENERA UNA BRECHA IMPORTANTE. Un Los Mayores Hay que Garantizarles un acceso analógico y la realidad es que muchas veces no se hace «.

Esteban Morillo es Director Correponible Del Área de Automatización Inteligente en servinform, una entidad que Ha Asumido el Encargo de la Digitalización de Servicios en andalucía y Baleares. «Al Principio Me Sorprendió la Conclusión del Informe de la Onu, Pero Luego, un Partir de los Parámetros que utilizan para Hacer la Clasificació, Creo Que es Correcto», admite.

Pero matiza que no es lo MISMO LLEGER A ESA Conclusión Con un análisis desde fuel que desde dentro. “Cuando Conoces la administración de los ves la Cantidad Tan Inmensa de Administratros de Administrativos que Optimizar, que se podría Hacer más rápido, como, por eJemplo, la gestión de subvenciones, entonces se ve el trabajo que qureda por haze.

En este Sentido, Morillo Cree que Falta IntegraCión Entre las Distintas aplicaciones de las administraciones y auminar la robotización para, según explica, «Pueda realizar de forma más rápida tareas que hacen las personas». El Directivo ES Optimista Con la Progresiva Disminución de la Brecha Digital y Observa una tendencia de los usuarios un intento final de los procesos en Internet desde el Principio. Pero advierte que, si no funciona, la ciadanía llega de peor humor a la ventanilla.

Alcalde Deficiencia en Justicia

Entre los Servicios que Observa Con Mayor Deficiencia Digital Destaca Los Relacionados Con la Justicia o Con Ayudas Como la dependencia o de Funcionamiento interno de la administración. Y con respeto a los procedimientos, cree que algunas de las limitaciones hijo la distancia entre el Lenguaje Administrativa y el Ciudadano o las singularidadas que imponen los distintos departamentos implicados en un mismo proceso.

Considere que la Digitalización Administrativa es Segura y Que Precisamente Esa Premisa, Que Tacha de Ineludible, A Veces, Ralentiza El Procedimiento. Y Distingue ESTE ASPEGO DE LA VULNERABLIDAD DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA O DE LOS ERRORES HUMANOS, Que PUEDEN DAR LUGAR A Sucesos como los registrados en Ayuntamientos y Hospitals Españoles en los Útimos eJercios.

Un pesar de las limitaciones, un reciente informe Sobre Administracia Telemática (La Digitalización Al Servicio de la Ciudadanía)Elaborado por Amazon Web Services (AWS), NTT Data, Genesys y Salesforce, Destaca que «En España Exte Voluntead, Tecnología y Conocimiento» para Lograr la Prestación de Servicios MÁs áciles, Personalizadas y Accesibles «.

El Informe Resalta «La Necesidad de Rediseño los Servicios Públicos con Un Enfocque Centrado en Las Personas». «Est ImplicA», Según El Trabajo, «Reducir Trámites Innecesarios, Evitar la Duplicación de Informaciónica y Garantizar que los Servicios Sean Claros, Ágiles y Adaptados A Lasidades de los Ciudadanos». También aboga por adaptar Normacivas Sobre Contratación y Proteción de Datos para que, sin Renunciar A Las Exigencias y Cautelas, No Suponga Un Lastre en La Digitalización.

LAS CUATRO COMPRAÑÍAS ABOGAN POR LA CREACIÓN DE UNA «IdentiDad digital única que unifique la interacción con Todas las administraciones». «La fragmentación real de Sistemas y credenciales géneros confusiones y dificulta la experiencia de los usuarios», argumento.

«La Tecnología para acercar el sector Público al Ciudadano Ya Existe, Pero es Necesario Cear el Escenario Propicio para Dar Dar El Salto a la Administración Digital. ESTO PASA POR FOMANTAR LA COLABORACION Entre Empresas y Organismos Públicos, Rediseño LOS Servicios, Ponirdo Al CiADadano en el Centro de Decisiones del Centro de Las.

Check Also

Bluesky está de nuevo después de una gran interrupción

Bluesky está de nuevo después de una gran interrupción

Bluesky experimentó una interrupción importante el jueves por la noche que duró alrededor de una …