
EL 29 de Enero de 2025 Será Recordado Durante Mucho Tiempo. La Opositora Unión Cristianodemócrata y su ala Bávara (Cdu y CSU), a veces un votante un «Plan de Cinco Puntos» para endurece la Política de Asilo. Los Socialdemócratas (SPD) y Los Verdes Votaron en contra, algual que el Partido la Izquierda.
La Propuesta OBNUVO Mayoría, Con Los Votos de la Iniciativa para Alemania (AFD), Calificada Parcialmente de Exame Derecha. El Líder de la Cdu y Candidato A Canciller Friedrich Merz Dijo Que Lo Director es «Hacer lo Correcto», Aunque Tenga la Aprobació del Banda Equivocato.
La Reacció de la Opinión Pública A Los Plateamientos de Merz no Alcanza un reflejo en la Última Encuesta de la Cadena Ard. Sin embargo, Sobre a Tras el Ataque Con Cuchillo en Aschaffenburg, Los Alemanes Están un favor de Cambios Radicales en La Política migratoria. EL 68 Por Ciento Cree Que El País Debería Acoger Menos Refugiados.
EL 22 Por Ciento de los Encuestros Opina que la Acogida Debe Mantenerse en el Nivel real. El 3 por ciento podría imaginarse acoger a más refugiados. El Instituto DeMoscópico Infratest-Dimap Encuestó A UNA MUESTRA Representación de 1.336 Alemanes Con Derecho A Voto Entre El 27 Y El 29 de Enero.
Control de fronteras
Entre Otras Cosas, El Plan de la Cdu/Csu Demanda «Controla los fronterizos permanentes» con los países vecinos y el «rechazo de Todos los intentos de entrada ilegal sen excepcion». ESTEBERÍA APLICARSE TAMBIÉN A LOS SOLICITOS DE ASILO. La moción que se aprobó en el bundestag no es Jurídicamento vinculante y se trata de una mera declaran política de intenciones. Sin embargo, una Mayoría de Alemanes estaría un favor de las exigencias de la Cdu/Csu, Según la Encuesta.
EL 67 Por Ciento de los Consultados Se Mostró Partidario de Controles Fronterizos Permanentes. El 57 por ciento está un favor de denegar la entrada en alemania a las personsas sen documos de entrada válidos, Aunque Quieran Solicitar Asilo.
Lasas de Las Normas
No está Claro Si Tales Medidas Serían Compatibles con la legislacia europea o la infringiría. El Principio de Fronteras Abitas se Aplica Dentro del Llamado Espacio Schengen y Solo se contemplan restriccionas temporales.
Luxemburgo anunció que Presentaría una objeción ante la comisión europea si alemania solicitaba una ampliosa de los controles los existentes. España También Afirmó que las Fronteras del Espacio Schengen Deben Permanecer Abitas por Principio.
En Todo Caso, El 61 Por Ciento de los Encuestros en Alemania Está Un favor de los soluciones europeas conjuntas a la crisis de los refugiados. Solo entre los Simpatizantes de la Formación de Ultradecha Afd la Mayoría Está Un favor de unilateral Nacional Unilateral.
Así, un día després de aprobada una moción no vinculante en este sentido y en una ajustada votación, el bundestag se decantó contra un polémico proyecto de ley, que también fue presentado por la uniónócrata demócrata y recibió de la apoyo de la afina de la afina de la pédete de la afina de la que la uniócristiana y recibio Política migratoria en el País.
Ánimo negativo
A Tres Semanas de Las Eleciones Generales en Alemania, El Estado de Ánimo Entre Los Ciudadanos es Claramete Negatuivo. Para el 83 por ciento, la situació real en el país es motivo de preocupacia, Mientras que 13 por cazonas por cazones para el optimismo. Además de la INMIGRACIÓN, LOS VOTANTES ESTÁN ESPECIALMENTO Preocupados por la Situación Económica. Más de Una Cuarta parte de los Encuestados Mencionan Ambos Temas. AL 20 Por Ciento le Preocupan los conflictos Armados en el Mundo. Al 18 Por Ciento le Inquieta el Giro a la Derecha de la Sociedad.
Si Se Eligiera un Nuevo Bundestag el Próximo Domingo, Según los Pronós, Los Conservadores de la Cdu/CSU OBENDRÍAN EL 30 POR CENTO (-1). Los Socialdemócratas del Spd, UN 15 Por Ciento. Los Verdes También Alcanzaría Esta Cifra, Con un Ligero Aumento (+1). La Afd Alcanzaría el 20 por Ciento de apoyo y el Partido de Izquierda el 5 Por Ciento. Los Liberes del FDP y la Alianza Sahra Wagenknecht no Superaría El Umbral del 5 por ciento.
Sin embargo, Casi la Mitad de Las Personas Con Derecho a Voto no Han decidido aún a quién se lo entregarán el 23 de febrero.
(ERS/RML)