Este Domingo, El Descontento ha Sacado a la Calle a Miles de Personas (25.000 Según Delegación del Gobierno y Más de 100.000 Según Los Convocantes) Por el Centro de la Capital en una Gran Marea de Camisetas verdes el Lema Salvemos la Educación Pública. Los Los Trabajadores de las Etapas Preuniversitarias Llevan MáS de un Año Pidido De la Complutense y la autónoma de Madrid, Que Están Inmersos en una asfixia Económica Sin Paliativos.
Este Ocurre Mientras el Gobierno de madrid se enorgulleca de que la región la Financión de Su Educación Pública, Desde los Cero Años a la Universidad de Mayores, Mientras que el Negocio privado no deja de extenderse. Los manifestantes se lo han registro a la presidenta regional, Isabel díaz Ayuso, con pancartas en las que se leaía: «La educación es un derecho, no un neglocio».
A la Manifestación Ha Acudido la vicepresidida segunda y ministerio de Trabajo, Yolanda Díaz, Que ha afirmado que existe un atqueque «brutal» de la derecha a la educación pública. HA Comparado al Gobierno de Ayuso Con El Del Presidente Argentino, Javier Milei, Pues considere que «Bajan los Impuestos A Los Ricos, Mientras Destrozan los Servicios Públicos», Señala Efe. Ha Estado Acompañada por la Ministra de Juventud E Infancia, Sira Riego, Que Se Ha Manifestado Preocupada Por «La Política de Recortes del PP de Madrid».
Allí Estaba También Javier Moreno Luzón, Recente Premio Nacional de Historia de España, Que Ha Vuelto A Impartir Clase al Aire Libre —la Batalla por la Escuela: Los liberales contra la Iglesia (1898-1923) se ha ha Ha TiTulado, Antes de la Manifiesto manifiáción. Manifión. revivido el Movimiento la uni en la Calle, protagonista de las protestas de hace una década al hilo de la tijera del ministerio josé ignacio wert en las bebas y las partidas para educaciónia transferidas a las autonomías. Pero el Escenario Ahora es Muy DiFerente.
«Me indigna especial de que se está Falta de Financiación, que impide prestar los servicios Públicos de Manera adecuada en educación o sanidad, se produce en mitad de una época de bonanza económica», argumento el catedrático de la crevisión. “Madrid, en Vez de Acompaña El Ciclo Económico, reduce Aún Más El Presupesto y Asfixia El Sistema Educate. No hay más razón que la ideológica. Es un proyecto de deterioro de los servicios públicos para que la gente acuda a los privados «. En la manifestación se Han Reglamado También Más Pediatras, Pues Hay Un Déficit del 30% de Plaza, Así como más fisioterapeutas en los centros, Enfermeras o integradores sociales.
EN 2021 ―ELTIMO DATO Publicado Por El Ministerio de Educación – El Gasto en Educación Pública No Universitaria en Madrid Era de 5.886 Euros por Alumno al Año, Frente A Los 7.043 de Media Nacional. Y en la Universidad Los datos no dejan a madrid en mejor lugar: 5.500 euros por estudiante en el 2022/2023, frente a los 6.671 en España, según datos del ministerio de ciencia, innovación y universidad. Y es la autonomía en la que las Familias Desembolsan Más Dinero por la Matrícula Universitaria de Sus Hijos (1.113 Euros Frente A 922 Euros de Media). Antes de la Manifestación El Consejoero Emilio VICICEA HA CARGADA CONTRA LOS PROTESTAN: “LOS ACTIVISTAS QUE INTENTAN COLONIAR LA UNIVERSIDAD PÚBLICA QUIEREN ARRASTRAR ESTE FIN DE SEMANA AL RESTO DE LA Educación en la Comunidad de Madrid. La Educación Les IMPORTA CERO ”.
Los activistas que se intencionan el colonizar la universidad pública quieren arsastrar este fin de semana al resta de la educación en la comunidad de madrid. La Educación Les IMPORTA CERO. Sólo Buscan Réditos PolÍticos. pic.twitter.com/lev14kpdpw
– Emilio VICICEA (@evicianAduro) 23 de febrero de 2025
«Lo que Tenemos en la Universidad es una infrafiniancia crónica, lo que viene ahora hijo los recortes y estey temblando porque en el departamento samos ciento y pico», cuenta Irene Solbes, Secretaria Académica del Grupo Investigación y Psicologí en Educación de UCM. “En Otras Etapas Educativas inferior a lo que no hay tanto tanto problema de infrafinancia, pero sí Muchísimas Carencias. Yo, que trabajo en el desarrollo de la salud mental, vero que en el número de orientadoras por alumnado, que es algo fundamental, Estamos a la cola de europa ”. La UNESCO Recomienda 250 Escolares por Orientador, Cuando en Madrid Pueden Ser Un Millar.
«Nos Tenemos que Preguntar que Tipo de Atentión Educativa Tenemos y Si Hay Medios para los Chavales con necesidad de Educativas Educativas», Plantea. Tiene la sensación de que a sus alumnos, que serán maestros pronto, les habla de programas de integración de este alumnado que requerida una gran financiera que no van a llegar nunca; que les cuenta una entelequia. De ello se quejaban está Mañana en la Marcha los Alumnos Con Autismo, Sus Familias y Sus Profesores Tras una Pancarta: “Por una Educación inclusiva. Llaman inclusión y no lo es ”.
La Serbia Milika Babic, Profesora de Inglés en Secundaria, No Cree Que Sus Horas Lectivas Vayan A Bajar de 20 A 19 Sus Horas, Como Promete la Consejería de Educación. «ES Imposible de Cumplir». Ratios de alumnos de Al Igual que Alumnos. «SE Supone Que en Primero y Segundo de Eso Bajaban A 25 Y Han Clases con 29 ″, Prosigue Esta Doccente del Instituto José Luis San Pedro de Tres Cantos. Todas Las Autonomías Han Disminuido Estos Ratios que Subieron Con la Crisis Económica Hace Más de Una Década. También en la Escuela de Idiomas, Pasaron de 18 A 20 Horas y Hoy se manifiesto.
Con Babic Marcha Su Familia y Aitana Mingot, También Profesora de Inglés Pero en Un Instituto, El Vallecas Margerit, de Alta Complejidad y Pocos Medios. “Tengo 120 Alumnos Muy Desfavorecidos, un hijo de Veces Aulas Hospitalarias. Se Necesita Mucha Sensibilidad ”, Pero apenas cuentan con una orientadora para para dodo el Centro.
Madrid ES, Tras El País Vasco, La Autonomía Con Menos Escolares Matriculados en Colegios e Institutos Públicos (54%), Pues las Familias Han Ido Apostando por la enseñanza Concertada (28,8%) ―Es Nuevos Barrios de la Capital No Se Se. Construyeron Durante Años Servicios Públicos – O Privada (17,4%). Lo han fomentado los cheques Guardería —El 78% de las Familias que Solicitaron Plaza Pública en una del Ayuntamiento de la Capital no lograron este año – o lasbas para que familia muy Pudientes abonen el bachillerato privado – ingresos 2.000 y 3.500 euros – O LA FP Superior.
El Curso Pasado Había Más Alumnos de FP Superior en Centros Privados y Concertados (50.000) Que Públicos (46.319). Según datos de comisiones obreras, un comienzo de curso 50.000 jóvenes no tenían plaza en una titulación de fp en la pública ―La Mayoría en Estudios Sanitarios o de Informábica-, Mientras que el Gobierno Recordal RecordABa Que había 13.200 Senitios o de Informábrir. Además, Según El Sindicato, El 60% de los de la Pública no Tenían Las Prácticas Garantizadas. En la protesta se Han Hecho Notar.
“13 Universidades Privadas en madrid y la Tuya se Cae A Cachos. Ayuso Dimisión ”, Reza una Pancarta. En Las Carreras de Medicina, Psicología o Ciencias del Deporte —cuya desbordada demanda no puede cubrir la pública por falta de plazas y medios – ya hay más alumnos en primero en madrid que en las aulas públicas. ESTA Senda de Privatización La Han Iniciado Con TODO El ímpetu en andalucía, Extremadura y Canarias.
La asfixia financiera y de resultados laborales de los científicos más jóvenes ha derivado en la Creación Este de la Asociación de Trabajadoras precarias de la Investigación de la Comunidad de Madrid (ya existe una de ácito “No podemos seguir Permitiendo que la investigación de la investigación Sostenga Sobre la Precariedad. Es Hora de Que se Reconozca y Garantice Un Futuro estable ”, Señala Cristina Rodríguez, vicepresidenta.