Camino del Colegio, Mar, de 11 Años, Alumna de la enseñanza Pública en Valencia, No se lo piensa muchas antes de respondedor a la pregunta de por que la cree que algunos de sus componios compressas huenas notas y ootros malas. «Porque Son Más Inteligentes». SE trata de una opinión Arraigada Entre Muchos Chavales, Sus Familias y, en menor medida, algunos docentes, que autolimita el Progreso Académico de los Estudiantes, Influyye en su motivación, y se manifiesta con frecuencia en materias concretas, concretas de concretes «no valén. Para Las Matemticas «o» No se me dan Bien las Lenguas Extranjeras «. Y que, un pesar de su extensión, no es muy coherente con lo que la ciencia ha mostrado Hasta Ahora Sobre cómo Aprende el Cerebro.
«Las Habilidades innatas Pueden Dar Ciertas Ventajas, Pero a la Hora de Aprender resultan Más IMPORTA LA EXPENCIA», Asegura el Psicólogo Cognitivo de la Educación Héctor Ruiz Martín. Salvo Casos Especiales, Como Las Personas con trastornos Intelectuales Graves, Prosigue, Cualquier Puede Lograr Niveles de Competencia Entre ACTABLE Y EXCELENTES EN CUALQUIER Disciplina escolar. «Lo que Más influye en el hijo OTROS Factores, Como la dedicacia, las técnicas de estudio, la paciencia, los recursos didticos y la perseverancia».
Ruiz Martín, Uno de los Principales Expertos Españoles en Proncicas de Estudio — Investiga Cuáles Son MáS Efectivas, Como la Técnica de la Evocacia, y Cuáles Apocos Pocos BenficiOS, como los Apuntuos de como los Apuntuos, Director de la Fundación Internacional de Enseñanza, Y Autor, Autor, Autor, Autor, Entre otros bibliotecos, de APRENDIVO A APRENDERMatiza, Sin embargo, que ello no significan que Cualquiera pueda convertir en el mejor del mundo en un campo simplemento una base de estudiar grano. Pero Sí que Con la actitud y Las Estategias Adecuadas la Inmensa Mayoría de los Estudiantes Puede Alcanzar Resultados Buenos o Muy Buenos, incluso si afrontan Dificultades de partida, como la dislexia, que sí pueden obligador una Esfuerzo Mayor.
La Argumento de Ruiz Martín Tiene, por Un Lado, una base Biológica. El Cerebro Humano se Modifica ContinUament Un Partir de las Experiencias Que Tenemos. UNA ProPiedad, Llamada Neuroplasticidad, que constituye los CIMIENTOS del Aprendizaje y Nuestra Principal Facultad para AdaptaNnos Al Medio, Explica. Las Células Cerebrales Modifican Continuamatere Sus Conexiones «Llamadas Sinapsis -. Y El Aprendizaje se produce gracias a la creoción de Nueva Conexiones o Mediante la Modificación de las Que Ya Tenemos.
La manera en que nuestro cerebro está, por decirlo así, cableadoen un Momento DADO, Detetina Qué Sabemos y Qué -Podemos Hacer, Pero Aprender consisten Precisament en modificar Circuitos Circuitos Neuronales Existentes, Prosigue Ruiz Martín. El Desempeño Inicial de una Persona en una disciplina concreta depende, por tanto, de cómo estén configururados de partida sus circuitos neuronales. «Pero Con estudio, Práctica y Pacienencia el Cerebro se reconfigura para que se costaba mejores en lo que tratamos de apresherm.
Considerar El Talento Innato la causa Director Del Éxito o El Fracaso Educate Tiene consecias Negativas Porque Afecta a la Motivacia. Y es DiFícil, Cree Ana Prades, Orientadora en un Instituto Público de Castellón, Exagerar la Importia Que la Motivación Tiene para El Rendimiento Educativo. «La motivación es el motor de Todo Aprendizaje, un proceso Básico, un Partir del Cual Arranca lo Demás», Afirma. “En la motivación por aprender algo influye el interés. PERO HAY UN FACTOR QUE ES TODAVIA MÁS IMPORTANTE, PORQUE MODULA EL INTERES, QUE ES LA CREENDIA DE QUE PUEDES APRENDERLO, LO QUE EN PSICOLOGÍA SE SE LLAMA AUTOEFICACIA ”, Prosigue Ruiz Martín.
Cuando la Confianza de un Estudiante en que podrá Aprender Algo es Mayor, Es Más Probable No Solo lo intente, Sino Que Persevere, y no se. Producir Al Emperzar A Aprender Algo Nuevo.
Identificar bien la causa
La Confianza en Poder Aprender Algo se Basa, un su vez, en elementos como las experimentaciones de anti -antudiantes con dicha disciplina, y Sobre Todo, en la forma en que ha interpretado dichos dichos resultantes. Un que se considera que se debe un éxito o un fracaso. Si el EstudiANTE suspende una asignatura y lo atribuye a su falta de capacidad – «No se me dan bien las matemábtica» o «No soy un inteligente» -, Oa Razones Sobre las Que, incluso si Estuviera en lo ciorerto, no TIENE MARGEN DE MANIOBRA DE MANIOBRA Directo «COMO QUE EL EXAMEN ERA MUY DIFÍCIL O QUE EL PROFESOR LE TIENE MANIA -, ES MENOS Probable que mejore en la Siguiente Evaluación Que Si se plátano esforzarse más o estudiar Con técnicas más efectivas.
La opinión de que la Inteligencia Innata es lo que más Detetina El Rendimiento También Está Muy Asentada en Buena Parte de los Buenos Estudiantes, Dice Ruiz Martín. Una Creencia Que Puede Volverse en Contra de Aquellos que, no habían adquirido Buenos Hábitos de Estudio, Al Llegar A Cierto Nivel de Exigencia —Ac FRECUENCIA COINCIDE CON LA ESO – COMIENZAN A CENA PEORES DETENCIOS. Y si en ise Momento, en Vez de Cambiar su forma de Estudiar, Siguen atribuyendo los resultados al Talento, Pueden Acabar Rebajando Su Opinió de Mismos (Su Autoeficacia) e incluso fracasar.
Al MISMO TIempo, un alumno o alumna con baja confianza en sus habilidades consigue unos pequeños éxitos Educatros, Gracias por eJemplo un elegir mejores técnicos de estudio, sus expectaciones en queued o Virtuoso. «Suele Decirse Que Si Bien la Motivación es IMPORTANTE para paraxito Escolar, El éxito escolar es aún Más IMPORTANTE para la motivación», Fundación de Enseñanza Internacional de Ciencias de la Directora de La.
Un Ejemplo Concreto
ESo fue, de alguna forma, lo que le sucedió a ana, que tiene 13 años y estudia segundo de la Eso en un instituto Público Valenciano. En quinto de primaria suspendió el examen de matemticas e interiorizó, dados, «que no era era Buena» en la asignatura. Tres Años Después, en Cambio, Gracias A Newevas Técnicas de Estudio Ya La Perseverancia, Saca Sobresalientes en La Materia, y Asegura que ya no se pone nerviosa, «o no grano», en los exámenes de la asignatura.
Gabriela Spano, Que Lleva 26 Años Enseñando y Es Jefa de Estudios en el Centro Público de Primaria y Eso Aurora Picornell, En El Barrio de la Soleda de Palma, Afirma Que la Creencia Exesiva en la Importancia de las Habilidadas Innatas a la Hora de Detethinar de Detethinar de Detet. La Marcha Escolar, Está Muy Generalizada y Que, Aunque es posible, no es fácil de Cambiar. “El Primer Hándicap que Tenemos a la Hora de enseinar es que no explícamos un alumnos de los alumnos cómo se aprende, que me mecanismos se ponen en marcha al aprender. Así que ellos lo atribuyen a las creencias culturales que corren un su alrededor, porque este también está muy arraigado en las familias. Y creo que una de nuestras misiones es desmontar ee mito. Enseinarles CÓMO se Aprende, Porque Lo Harán Más y Mejor «. Para Ello, Spano Ve Necesario Actuare En Diversos Frentes: “Poner en valor el error, por eJemplo, una de las cosas que nos hace aprender. Y el Concepto de Progreso; que no hay nada que tenga más valor de que el de alguien programes desde su línea base ”.
Últimas noticias de última hora Portal de noticias en línea